
Vuelta al cole
Frases que no debes decir a tu hijo en la vuelta al cole
''Ya se te acabó lo bueno''. ''Verás como en el cole se te acaban las tonterías''. ''Este año te va a tocar hincar bien los codos''. Son muchas las frases que decimos de manera inofensiva a los niños en la vuelta al cole. Pero todas están igual de mal.
Después de casi tres meses de parón veraniego, la vuelta al cole 2021-2022 ya casi está aquí. Este será el tercer curso consecutivo marcado por la pandemia sanitaria mundial. Aunque esta vez parece que vemos un poco más la luz al final del túnel: la campaña de vacunación ha inmunizado, de momento, al 70% de la población en España.
Pero, sigue habiendo una particularidad: los menores de doce años todavía no pueden recibir el suero, porque ninguno está aprobado para su uso en este grupo de población, así que las medidas de seguridad sanitaria marcarán de nuevo el curso. Y este año es más importante que nunca cumplirlas, para evitar que los contagios entre niños aumenten desproporcionadamente.
Aparte de todo este escenario, este verano sí hemos podido disfrutar de vacaciones. Y de tiempo para estar en familia. Tiempo que algunos padres habrán disfrutado como agua de mayo y que para otros, seguro los menos, habrá sido demasiado largo. Los niños han pasado mucho tiempo en casa, con sus aburrimientos típicos, su energía incansable durante todo el día y sus ganas de más y más. Y eso puede llevar a los padres a la desesperación y acabar mandándolos con los abuelos o con cualquier familiar, para disfrutar de unas horas de silencio en casa.
Y, en medio de ese agobio y esos nervios provocados por los peques, quizás alguno haya espetado frases relativas a la vuelta al cole: “qué ganas de que te vayas al colegio” “tú sigue sin esforzarte en las tareas de repaso, que verás el curso que viene”, y cosas del estilo. Frases que, aunque típicas, son tan incorrectas que pueden provocar en los peques sentimientos de culpabilidad, poca confianza y baja autoestima.
Hemos hecho, a continuación, un repaso por las frases relativas a la vuelta al cole que no deberías decir a tus hijos bajo ningún concepto. Lo único que necesitan es un poquito de paciencia, mucho amor y, sobre todo, ir tranquilos y confiados a su primer día de colegio. Sobre todo, si ese es el primer día de su vida o si han cambiado de colegio (en este caso también se enfrentarán a la dificultad de volver a hacer amigos y encajar).

En este artículo te hablábamos de la importancia de preparar emocionalmente a los niños para la vuelta al cole; especialmente este año en el que la pandemia volverá a ser protagonista.
Si escuchan frases catastróficas como ‘no sé dónde vamos a llegar con los contagios’, ‘en cuanto los niños vuelvan al colegio nos vuelven a encerrar’, u otra parecida, el niño cogerá pánico a salir de casa por miedo a contagiarse o contagiar a un ser querido.

Con frases de este estilo transmitimos a nuestros hijos que solo queremos perderlos de vista y eso puede causar en ellos sentimientos de culpabilidad, baja autoestima y la etiqueta de ‘no eres suficiente’.
Así que hazle ver que le quieres un montón y que sentirás pena cuando tenga que marchar al cole, pero también que es la mejor opción para su futuro.

En alguna que otra ocasión os hemos contado la necesidad de educar a los niños sin etiquetas. Esta frase es perfecta para colgar a tu hijo la etiqueta de ‘travieso’, ‘malo’ o ‘pesado’, con todo lo que ello conlleva. Además, puedes causar en ellos tristeza, pues se sentirán poco queridos por ti si quieres perderlos de vista.
Hay que tener un poquito más de paciencia con ellos.

No transmitas miedo a tus hijos con la vuelta al cole. Ni mucho menos les augures un futuro en el que no tendrán tiempo libre: tan solo estudiar.

Ya se te acabó lo bueno como sinónimo de en el cole lo único que vas a hacer es estudiar y te vas a enterar.
No transmitáis miedo a vuestros hijos sobre el colegio: allí no se comen a nadie y no tratan mal a nadie.

De nuevo, una frase que trata de criminalizar al centro educativo y al personal docente, como si fuera una cárcel.

Error máximo. No se te ocurra decir a tu hijo que trate con violencia a alguien que le pueda tratar con violencia a él en los primeros días de cole, o durante todo el curso. Si haces esto, lo estarás convirtiendo en otra persona violenta.
Lo correcto sería decir: “si te pegan, pide ayuda al profesor y cuéntale lo que te está pasando”.

Esta frase puede provocar miedo y terror a la vuelta al cole. Y el miedo puede llevar a inseguridades, ansiedad o, incluso, estrés en el niño.

Caso error. El periodo de adaptación es perfecto para los niños que acaban de empezar el cole, pero siempre y cuando se trate bien. No conviene engañar al niño porque perderán la confianza en nosotros. Más bien hay que decirle la verdad, que tendrá que quedarse ahí y que pronto nos volveremos a ver.

Durante los primeros días de colegio, es normal que los niños sientan miedos e inseguridades: han pasado casi tres meses en su zona de confort. Así que, lo más normal, es que lo exterioricen llorando.
Intenta, más bien, validar su llanto y transmitir tranquilidad y normalidad.