
Rabietas
Libros que te aportarán las herramientas para enfrentarte a una rabieta
Las rabietas son necesarias en la infancia de un niño. Pero la manera de enfrentarse a ellas, como padres, puede ser crucial para su buen devenir. Estos libros tienen todas las herramientas para aprender a controlar rabietas.
Cuando el niño alcanza los dos o tres años de edad, su cerebro comienza a experimentar cambios de los que ya será consciente. En el plano cognitivo, empezará a tener constancia de lo que le rodea, intentará hacer las cosas por sí mismo (intentando conseguir autonomía) e, incluso, podrá ser capaz de quererlo hacer todo 'solito'.
En el plano emocional, el peque será capaz de desafiarte con el fin de que veas que tiene opinión y la quiere defender, se enfadará cuando las cosas no salgan como a él le gustaría y también empezará a llorar si recibe un ‘No’ por respuesta, entre otros muchos. Es aquí, precisamente, cuando tiene lugar el inicio de la etapa de las rabietas o los berrinches, tan temidos por muchas familias.
Ver que el niño está frustrado pataleando, gritando, llorando fuerte e, incluso, tirado en el suelo sin escuchar nada de lo que le decimos también puede ser muy frustrante para nosotros. Tanto, que son muchas las veces que los padres cedemos hacia esa petición que ha desencadenado la rabieta solamente porque no nos dejen en ridículo o porque se callen y nos dejen un ratito tranquilo. Y está aquí el principal error: ahí comienza, exactamente, una educación permisiva con la que el niño aprenderá a tener poca tolerancia a la frustración.
Por eso, es muy pero que muy importante tener herramientas que os permitan como padres enfrentaros a esas temidas rabietas sin necesidad de dar vuestro brazo a torcer, sin necesidad de ceder y sin necesidad de pasar los límites que vosotros consideréis.
El truco principal es que conozcáis el origen de las rabietas y entendáis que son necesarias para su maduración emocional. Después, es necesario tener herramientas que os permitan enfrentaros a ellas con calma, paciencia y mimos hacia los peques, que en ese momento necesitan toda nuestra comprensión (que no permisividad).
Para daros algunas herramientas hemos hecho una recopilación de libros que hablan sobre las rabietas y sobre tácticas para enfrentarse a ellas sin gritos. Están escritos por expertos en la temática y su contenido es bastante práctico.

Te presentamos una herramienta práctica para enseñar a tu hijo qué pasa cuándo tiene una rabieta y por qué no tiene nada a qué temerle. Perfecto para leer en su compañía.
Autor: Remordier & Bourgeow
Editoria: Lóguez

Este libro te dará las razones que necesitas para entender por qué los castigos no son la mejor forma de educar y por qué deberías desterrarlos a un lugar muy lejano. Además, enseña tácticas para manejar las rabietas a través de la Disciplina Positiva.
Autora: Lorena García Vega
Editorial: La Esfera de los Libros

La psicóloga Rocío Ramos-Paúl y Luis Torres confeccionan un manual en el que no solo se aglutinan todas y cada una de las enseñanzas y técnicas que aplicaba Rocío en su programa, sino que se explican de manera detallada los principales procesos y problemáticas de los pequeños según su rango de edad.
Autores: Rocío Ramos-Paúl y Luis Torres
Editorial: Aguilar

A veces tendemos a pensar que algunos comportamientos de nuestros peques no son más que una forma de desafío ante nosotros. Este libro te ayudará a comprender por qué estás totalmente equivocado.
Autora: Isabelle Filliozat
Editorial: Zenith

Además de entender qué es una emoción, este libro explica qué es el apego y los diferentes tipos que existen, así como las características que deben reunir un padre o una madre para vincularse de manera segura y saludable con su hijo, ofreciendo estrategias prácticas de intervención.
Un libro imprescindible para entender qué son las emociones y cómo debemos enseñar a nuestros hijos y alumnos a gestionarlas para que crezcan felices y con una autoestima saludable.
Autor: Rafa Guerrero
Editorial: Cúpula

Es una de las máximas que no nos cansamos de repetir: para poder educar las emociones de tus hijos, primero tienes que educarte tú. Con este libro, comenzarás ese camino hacia la educación respetuosa y el apego empezando por ti mismo.
Autora: Tania García
Editorial: Vergara

Si una rabieta de tu hijo te hace gritar, este libro es para ti, sin duda alguna. Te enseñará tácticas para los peques no te saquen de tus casillas de una manera práctica y sencilla.
Autora: Nicola Schmidt
Editorial: Diana

Míriam Tirado es una de las youtubers más consolidadas de crianza natural y apego. Sus vídeos, con miles de reproducciones, destacan por el sentido común y el toque de humor que pone a todo. Ahora, todas esas enseñanzas las ha recopilado en forma de libro, con el fin de ayudar a los padres a enfrentarse a una rabieta con mucha calma.
Autora: Míriam Tirado
Editorial: Urano

Un libro de cuentos para leer con los niños y con el que nosotros aprenderemos, incluso, más que ellos. Reúne cinco historias reales que te enseñarán a abordar los enfados y validar las emociones, enfrentarte a rabietas y pedir perdón de forma sincera o, entre otros, la importancia de evitar etiquetas.
Autora: Isabel Cuesta
Editorial: Beascoa

El libro del neuropsicólogo Álvaro Bilbao es uno de los más leídos por los padres. Un bestseller que explica a la perfección todo lo que va pasando en el cerebro del niño a medida que crece. Es ideal para comprender por qué las rabietas son necesarias y cómo podemos ayudarle para desarrollar su potencial.
Autor: Álvaro Bilbao
Editorial: Plataforma Actual