Colegios de España
Los mejores colegios de la A a la Z
Buscar colegio para un hijo es una tarea complicada en la que la decisión que se toma está influida por multitud de factores como el tipo de pedagogías que se aplica, los valores que se transmiten en esa escuela, la ubicación o el tamaño del colegio. En definitiva, encontrar el colegio ideal para los peques suele ser un verdadero quebradero de cabeza.
¿Qué nos preguntamos cuando buscamos el colegio ideal para nuestros hijos?
Tanto si es la primera vez que eliges colegio como si estás buscando un cambio de colegio es importante antes de nada que sepas que no existe el colegio perfecto y que depende de las prioridades y valores de cada uno.
Una de las cuestiones más importantes que debemos tener claro al buscar colegio es el proyecto educativo del centro, es decir, la forma en que transmiten los conocimientos en el colegio: qué método de aprendizaje utilizan y si tienen alguna orientación pedagógica concreta. También es bueno tener referencias sobre los puntos fuertes del centro: si destaca por su formación musical, nuevas tecnologías, literatura, deportes, oratoria...
¿Preparados para saber más? Elaboramos un listado de los mejores colegios de la A a la Z de toda España.

El British Council School es una apuesta segura para una educación plurilingüe, de calidad y asentada en valores.
Fundado en 1940, El Británico se ha mantenido a la vanguardia de la pedagogía anglosajona desde sus inicios. El primer colegio británico en nuestro país y el único del British Council, se ha renovado a lo largo de estos casi 75 años como un centro pionero que destaca por su prestigio, reconocimiento internacional y una excelente formación.
Be the best you can be
Es la máxima que guía su proyecto educativo. El objetivo es que cada alumno alcance su máximo potencial. Se estimulan las habilidades y capacidades sociales y personales de cada alumno, y se alienta la pasión por las ciencias, las letras y el arte a través de un sistema que potencia una ‘investigative mind’ y una forma de aprender independiente.
Modelo bicultural, metodología británica
Como colegio británico no se impone la cultura británica por encima de la española, sino que respetan los elementos positivos de ambas culturas. El British Council apuesta por la calidad y la excelencia. La sociedad anglosajona siempre se caracterizó por su espíritu revolucionario e innovador y con este mismo espíritu diseña sus programas.
Su modelo pedagógico se basa en el currículum establecido en el Reino Unido de los 2 a los 16 años, con objetivos y metodología específicas.
En Secundaria se adapta el currículo para superar tanto las pruebas británicas como las españolas de acceso a la universidad. Entre los 16 años y los 18, los alumnos siguen el British Council BiBac®, Bachillerato Español Bilingüe, un programa académico que sigue la filosofía bicultural, combinando lo mejor de las dos culturas, donde los alumnos cursan las asignaturas a elección en inglés o español. Los alumnos del Británico dominan normalmente el inglés, español, francés y alemán. Asimismo se fomenta la creatividad y las artes: arte, danza, teatro, música…
Educación en valores
Para el Colegio Británico cada niño es único. Se fomenta el desarrollo individual aumentando su autoestima y permitiendo que cada cual encuentre su propio camino. Su proyecto educativo se apoya sobre cinco valores que completan la formación académica y contribuyen a la formación como personas: Resilience, Loyalty , Caring , Flexibility, Challenge.
Recientemente se ha abierto British Council Infant School, ubicado en el centro de Madrid que imparte el curriculum británico desde los dos años y durante todo el ciclo de infantil.
¿Dónde? C/ Solano, 5-7. Prado de Somosaguas - Pozuelo de Alarcón.
C/Alfonso Rodríguez Santamaría 23-25. 28002 Madrid.
Abierto el período de admisiones: AdmisionesColegio@britishcouncil.es. Plazas limitadas.
Más información en: www.britishcouncilschool.es o en el teléfono 91 337 50 50.

El Centro Inglés, ubicado en El Puerto Santa María de Cádiz, es un colegio de Titularidad Privada, laico y mixto. Su particularidad expresa es el uso de los idiomas como vehículo de comunicación entre alumnos y profesores. “Esfuerzo, trabajo y constancia son los pilares del éxito profesional”. Su lema 'LifeLong Love of Learning' (en español “Amor al aprendizaje de por vida”) es el lema del centro educativo. Un objetivo primordial de este colegio es la atención individualizada, el seguimiento del proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos, su inserción en la dinámica del Centro y los procesos de orientación académica y profesional.
La tutoría para El Centro Inglés es un recurso educativo al servicio del aprendizaje y, por ello, su Plan de Acción Tutorial trata de ser coherente con los principios y criterios educativos acordados en el Proyecto Curricular. La tutoría y la orientación tienen como fines fundamentales fomentar, potenciar, mantener, coordinar, diseñar y proporcionar a los alumnos, familias una educación lo más personalizada posible.
La intención de El Centro Inglés es formar a sus alumnos para que puedan desenvolverse con confianza en diferentes culturas y lenguas. La comunicación con los alumnos de diferentes nacionalidades, vivencias en otros países y la participación en proyectos transnacionales forman parte esencial de una educación global. Para ello su proyecto propio, The International Curriculum (desde los 2 a los 18 años), que abarca no solo los programas de trabajo, objetivos y competencias, sino que también fomenta Cross Cultural Activities, la innovación pedagógica y la formación para el profesorado.
Un currículum diseñado específicamente para los alumnos que cumplan las expectativas expresadas por sus familias. Un currículum que motiva y anima a los alumnos para que amplíen y apliquen sus conocimientos para aprendan a utilizar metodología del Siglo XXI, complementado con tecnología punta.
¿Dónde? Av Fuentebravía Km, 1, 11500 El Puerto de Santa María
Más información: El Centro Inglés
Se acerca el momento de buscar colegio, una tarea que no es sencilla para los padres, pues poner la educación de sus hijos en las mejores manos es fundamental. En el colegio Estudio saben que la edad infantil, es el momento clave para su formación como personas, por eso es tan importante que desde muy pequeños, reciban la formación correcta.
El colegio Estudio es una institución privada, laica, sin ánimo de lucro, fundado hace 77 años por Jimena Menéndez-Pidal, Carmen García del Diestro y Ángeles Gasset. Al no tener ánimo de lucro, la totalidad de sus recursos económicos se dedica a la mejora permanente del colegio. El modelo educativo se basa en la formación integral del estudiante, desarrollando un modelo pedagógico donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje. Se imparten todas las etapas educativas desde Educación Infantil hasta Bachillerato (todas las modalidades, incluido Artes).
El centro cuenta con unos requisitos que considera imprescindibles para el futuro académico y personal de cada niño:
1. Seguimiento cercano con un ratio de 10,75 alumnos por profesor.
2. Idiomas: inglés desde los tres años, los pequeños cuentan con profesores bilingües experimentados que les ayudarán a adquirir de forma natural los sonidos y significados de la lengua inglesa.
El objetivo, es que los alumnos finalicen su etapa escolar con el nivel C1 avanzado o B2 usuario. El colegio está considerado por Education First como el tercer centro privado de España con mejor nivel de inglés. Además de estar autorizado para realizar en el propio centro los exámenes de Cambridge.
3. La herramienta digital en el aula y su piloto ‘Naturaleza en la Ciudad’, son un ejemplo del trabajo en innovación tecnológica que desarrolla el colegio. Una iniciativa que va más allá del uso de las tablets, se prioriza lo experimental, así se aprende sin tener la sensación de estar aprendiendo.
4. Calidad educativa. Para el colegio Estudio, la formación permanente del profesorado es indispensable para estar a la vanguardia de la educación, por ello cuenta con el Departamento de Formación, que mantiene y da continuidad a la formación de los profesores.
En el Ranking 100 Colegios de El Mundo, el colegio figura en el 2º puesto de Madrid y el 7º de España (datos 2016, pendientes 2017).
5. Huerto ecológico: un proyecto pedagógico, creado en un espacio natural donde los niños a partir de 4º de Primaria, en su horario escolar, aprenden a cultivar, observar el ciclo de las estaciones... un lugar donde ¡aprender haciendo!
Colegio Estudio, un centro en el que los contenidos no son el fin, sino el vehículo para alcanzar el conocimiento y tener un proyecto de vida.
¿Dónde? c/ Jimena Menéndez Pidal, 11 (Aravaca - Madrid)
Más información en: www.colegio-estudio.es

El colegio Heidelberg es un colegio privado que se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria. Su formación educativa va desde la educación infantil hasta Bachillerato y uno de sus fuertes, del que se sienten muy orgullosos, es la formación deportiva y los retos deportivos de su institución.
En cuanto a la calidad en la enseñanza, en sus propias palabras "es nuestro más preciado baluarte. La docencia bien aplicada es la mejor garantía de futuro de nuestros alumnos."
Como dato remarcable, en la Prueba de Acceso a la Universidad del año 2016, todos los alumnos de segundo de Bachillerato se presentaron y aprobaron la anteriormente conocida como Selectividad. En donde la nota media obtenida fue de 8,48 sobre 10 , teniendo en cuenta únicamente los resultados de la fase general.
¿Dónde? Lugar Barranco Seco, 15, (Las Palmas de Gran Canaria)
Más información en: web colegio Heidelberg

El Colegio Internacional Meres es un centro educativo privado, ubicado en plena naturaleza y con un enorme compromiso medioambiental.
Su objetivo, tal y como ellos mismos expresan, es conseguir una excelencia educativa en donde se incluye las competencias lingüísiticas extranjeras, los contenidos curriculares y el desarrollo de competencias y fomento de la educación en valores.
Desarrollan un proyecto educativo para el que piden la colaboración, el compromiso y apoyo de la familia, para intentar conseguir alumnos con una fuerte autoestima y una sólida formación en valores, unos hábitos continuados de trabajo y esfuerzo y los mejores resultados académicos para la totalidad.
¿Dónde? Carretera Meres, s/n (Asturias)
Más información en: web Colegio Internacional Meres

El programa formativo de Joyfe se basa en el aprendizaje cooperativo, forma dinámica de aprendizaje que favorece la madurez social e independencia personal, disminuyendo de forma significativa los deberes en casa, ya que el aprendizaje activo fija mejor los conocimientos y los integra de forma razonada. A esta metodología se le suman otras, como el aprendizaje de rutinas y destrezas, disciplina positiva, inteligencia emocional, aprendizaje basado en problemas, y por supuesto, el desarrollo de inteligencias múltiples. Todas estas metodologías se implementan dentro del desarrollo TIC pensado para una generación de Nativos digitales.
Hacen especial hincapié en su metodología de inmersión lingüística gracias al método Bilingual Mind, donde se concede especial atención a la inmersión en inglés al 50% de la Jornada en Infantil, introduciendo francés a partir de 3º de Primaria.
Un aprendizaje de idiomas real con jornada lectiva en idiomas extranjeros y certificaciones internacionales de Trinity College y de Cambridge University. Ofreciendo la posibilidad de intercambios con cinco colegios europeos, estancias en Canadá, veranos en Irlanda, y la opción de cursar un Bachillerato Dual americano/español.
Pero no todo es aprender, también hay que experimentar y divertirse, por eso ofrecen una amplia gama de actividades extraescolares deportivas y culturales impartidas muchas en inglés, que complementan el desarrollo personal de los alumnos.
La transformación metodológica del Colegio Joyfe, con sus 54 años de experiencia, ha hecho cambiar el prisma educativo. El alumno es el protagonista de su aprendizaje en todas sus vertientes: académica, social y emocional; y esto les permite desarrollar su talento, guiado siempre por la figura del tutor. Se trabaja por y para todos, prestando especial atención a aquellos que presentan diferencias en el aprendizaje. Para ello cuentan con un equipo de logopeda y psicólogos que trabaja con aquellos alumnos, que por sus características necesitan mayor atención.
Una pieza clave es el apoyo y contacto directo con las familias. Para ello, promueven la conciliación escolar y familiar, a través de su amplio horario y rutas por Madrid, además su calendario escolar se adapta a las necesidades de las familias. Organizan tutorías fuera del horario lectivo, se comunican vía internet, organizan escuelas de padres, conferencias sobre educación, etc.
Cuentan con un servicio de enfermería escolar que atiende de forma personalizada a todos los alumnos, haciendo especial seguimiento a los niños con patologías crónicas o alimenticias, como alergias, diabetes, etc. Este curso el colegio recibió el sello de Centro Saludable del Ministerio de Educación.
Alumnos solidarios
Un año más los alumnos solidarios de Joyfe demuestran que “un mundo mejor es posible”. Organizan actividades y eventos en colaboración con fundaciones y ONGs, para conseguir mejorar la vida de los más desfavorecidos. Por ese motivo forma parte de las Escuelas Amigas de Unicef.
En definitiva, preparan personas para que crezcan siendo responsables e íntegras, y de ese modo participen de manera respetuosa y solidaria en la mejora del entorno social y ambiental.
¿Dónde? calle Vital Aza, 65 (Madrid)
Más información en: www.joyfe.es

Los colegios King’s College forman parte de King’s Group, una prestigiosa institución educativa que en la actualidad cuenta con un total de seis centros en España. Desde su fundación en 1969, los colegios de King’s College han proporcionado a los niños una educación británica académicamente rigurosa y de amplio alcance, impartida por profesores nativos Británicos, formados en Inglaterra.
Su sistema educativo, el English National Curriculum, combina un exigente programa de estudios con innovadores métodos de enseñanza que apuestan por la constante participación activa de los alumnos. De esta forma, el aprendizaje a través de la exploración e investigación anima a los alumnos a pensar, preguntar y buscar nuevas ideas, en lugar de limitarse a adquirir conocimientos. A los 16 años los alumnos hacen los exámenes IGCSE, convalidables con el título español de graduado de Educación Secundaria, y más adelante siguen el programa de Estudios Superiores Ingleses (A Levels), que les permite el acceso directo a las mejores Universidades Españolas o Extranjeras.
¿Dónde? Madrid, Alicante, Elche, Murcia.
Más información en: web kingscollegeschools

¿Por qué estudiar en el Mater Salvatoris? El sábado 1 de abril se celebra el Open Day del colegio Mater Salvatoris a las 10:30 h. en la Calle Valdesquí, nº 4, 28023, Madrid. A lo largo de las jornadas se explicará la educación religiosa, el proyecto educativo, los resultados académicos, los idiomas y los servicios que ofrece el Colegio.
Además, podréis recorrer las instalaciones del colegio para conocer de primera mano los espacios más importantes de las etapas de Infantil y Primaria. Si estás interesado, sólo tienes que inscribirte aquí.
El Colegio Mater Salvatoris es una institución privada y católica con más de 50 años de experiencia, que proporciona a sus alumnas una educación de máxima calidad. Ofrece todos los niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, buscando siempre la excelencia mediante un estilo de aprendizaje innovador y moderno.
Los idiomas son parte fundamental de su enseñanza. Por eso, cuentan con proyectos propios en lengua inglesa y francesa para que al final de la etapa educativa, nuestras alumnas tengan un fácil acceso a universidades extranjeras y carreras bilingües. El colegio prepara a las alumnas para presentarse a los exámenes oficiales de Cambridge y el DELF.
El colegio Mater Salvatoris quiere preparar a sus alumnas para enfrentarse a la sociedad que les toca vivir. Que sean reflexivas, críticas, que construyan su propio conocimiento, que aprendan a trabajar en equipo y sean resolutivas. Para todo ello el Mater Salvatoris ha convertido el aula de informática en el centro de Destrezas siglo 21.

El Complejo Educativo Mas Camarena es un colegio privado que se encuentra ubicado en Bétera, Valencia.
Se definen como un centro multilingüe privado y su oferta educativa alcanza desde Infantil a Bachillerato y Ciclos Formativos.
Su proyecto educativo parte de un clima de confianza y seguridad a través del que buscan un nivel excelso de formación integral. En sus propias palabras "Estamos comprometidos en la formación de personas responsables, críticas, sanas, y respetuosas. Potenciamos y estimulamos el talento en un ambiente intercultural y de excelencia; realizando nuestro trabajo con calidad, compromiso y profesionalidad."
Sus valores se basan en la Comunidad Educativa en donde se fomenta el respeto por la persona como individuo con sus realidades y sus necesidades; la fraternidad y compañerismo y el compromiso con el correcto comportamiento como base de la convivencia.
¿Dónde? Sector Esmeralda V Mas Camarena. (Bétera, Valencia)
Más información en: web Colegio Mas Camarena

El colegio Méjico es un colegio público de la Comunidad de Madrid, sito en la calle Avenida de Badajoz.
Este colegio consiguió el segundo puesto en las Pruebas de Conocimientos y Destrezas Indispensables para Educación Primaria en el año 2013 y actualmente hace gala de ostentar el puesto número uno en esta prueba.
Entre sus programas se encuentra el plan de fomento a la lectura, el plan de Bibliote así como el de Atención a la Diversidad. Por otro lado cuentan con una tecnología amplia en las que se incluyen proyectos con pizarras digitales interactivas, así como trabajan en su propio huerto.
¿Dónde? Avenida de Badajoz, 74. Madrid
Más información en: Colegio Público Madrid

El colegio Montserrat es un colegio privado ubicado en la ciudad de Barcelona y líder en la mayoría de rankings de colegios que se realizan en España.
Según ellos mismos resumen en la página web de su institución, su proyecto educativo deriva de las últimas investigaciones en neurociencia, psicología y psociología en plena sociedad de la información y el conocimiento. Se basa, aseguran, en la certeza de que cada alumno es inteligente y de que las oportunidades que se les ofrece a los alumnos depende que se desarrollen estas inteligencias, así como que la confianza y la posibilidad de aprender emerge de la autonomía en el aprendizaje.
¿Dónde? Avenida Vallvidrera, 68 (Barcelona)
Más información en: Web Colegio Montserrat

El Colegio Obradoiro International School se encuentra en la ciudad de A Coruña y es un centro de educación privada en donde se oferta el Bachillerato Internacional a sus alumnos.
En el centro entienden el colegio como una comunidad educativa en donde aspiran a alcanzar con los niños el máximo desarrollo de su personalidad en los niveles intelectual, emocional y somático, así como a desarrollar su autonomía personal para alcanzar el máximo de libertad responsable. Consideran importante desarrollar, a través de la colaboración y la apertura, los sentimientos y actitudes propios de la solidaridad social y buscan que el niño ubique y reconozca sus propias posibilidades y limitaciones desde las impuestas por la propia naturaleza hasta las que imponen desde el grupo. Confían y potencían encontrar la felicidad de los alumnos en sí mismos y no en las cosas, a trabajar con alegría reconociendo su valor como medio de realización personal y como medio de colaboración social.
Su filosofía educativa aseguran en su web como "descansa en cuatro pilares de alta calidad que consideramos fundamentales: la formación académica, la formación humana, la formación musical y la formación deportivo-cultural obligatoria para todos los alumnos, pero de elección libre de actividades,integradas en la jornada normal de clase. Fuera del horario escolar, sólo se realizan entrenamientos de los equipos que participan en competiciones externas y excepcionalmente alguna actividad."
¿Dónde? Rúa Obradoiro, 49 (A Coruña)
Más información en: web Colegio Obradoiro

El Colegio San Agustín de Zaragoza pertenece a la Orden de San Agustín y fue fundado en el año 1941. Se encuentra situado en el centro de Zaragoza en un edificio neomudéjar construido en 1931, ocupando una amplia extensión repartida entre las instalaciones docentes, un polideportivo, varias zonas deportivas y la Parroquia de Santa Rita.
Los Agustinos se han dedicado a la enseñanza de niños y jóvenes en sus colegios repartidos por todo el mundo, y su objetivo es formar a sus alumnos inspirándose en la vida y el pensamiento de San Agustín, uno de los pensadores más influyentes de la cultura occidental.
Partiendo de una educación humana e integral, abierta al mensaje cristiano de salvación e inspirada en el pensamiento de San Agustín, nuestro Colegio satisface las demandas actuales de escolarización.
El Colegio asume los valores propios indicados en su Proyecto Educativo: Amor, Interioridad, Libertad, Solidaridad y Paz. Los alumnos constituyen el centro de nuestra acción educativa y las familias el elemento fundamental de participación en la vida del Centro.
¿Dónde? Paseo de los Rosales, s/n, 50008 Zaragoza
Más información: Agustinos Zaragoza

El Colegio San Cernin es un centro concertado, regido por una cooperativa de padres y abarca los ciclos comprendidos entre Educación Infantil y Bachillerato. Aseguran su compromiso con la educación integral y la formación cristiana de la persona, su programa académico plurilingüe apuesta, en sus palabras, "por la excelencia y aspira a capacitar a sus alumnos para que participen en la realidad social que les corresponda vivir."
Consideran importante estimular su curiosidad, potenciar el uso de la lógica y hacer a los niños seres críticos porque aseguran que así "aprenden a aprender". Buscan "la innovación constante en metodologías, infraestructura y gestión, para enriquecer el servicio y la relación con las familias, con todo el colegio y la sociedad."
¿Dónde? Avenida de Barañáin, 3 (Pamplona, Navarra)
Más información en: web Colegio San Cernin

El Colegio San Ignacio de Oviedo es un centro católico, plenamente definido por el Carácter Propio de los centros educativos de la Compañía de Jesús.
El colegio San Ignacio es un centro concertado de la orden de los jesuítas y ubicado en la ciudad de Oviedo en Asturias.
Como colegio religioso apuestan por la participación en la misión evangelizadora de la Iglesia por lo que ofrecen una opción educativa, como ellos mismos definen, de clara inspiración cristiana, liberadora y humana, lo que, aseguran, crea personas capaces de trabajar por una sociedad más justa.
Uno de los lemas de la pedagogía ignaciana es la de formar “hombres y mujeres para los demás, responsables de sí mismos y del mundo que les rodea y comprometidos en la tarea de su transformación hacia una sociedad más fraterna y más justa”.
¿Dónde? Avenida Richard Grandío s/n. (Oviedo, Asturias)
Más información en: web colegio San Ignacio

El colegio Patrocinio San José es un centro de educación privada sito en Estepona, Málaga.
El Colegio San José es un centro bilingüe, laico, no concertado, que abarca todas las etapas de nuestro Sistema Educativo: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, desarrollando un modelo avalado por casi dos siglos de historia en el que se fomentan una serie de valores y cualidades personales que promueven el crecimiento emocional e intelectual del alumnado.
En su filosofía educativa aseguran que potencian en sus alumnos "una personalidad libre y responsable, de forma que puedan libremente formular su propio y personal proyecto de vida pero con la responsabilidad suficiente para alcanzarlo mediante el esfuerzo que la búsqueda y adquisición del conocimiento supone."
¿Dónde? La Cala (Estepona, Málaga)
Más información en: web colegio San José

Sociedad Cooperativa de Enseñanza Colegio Vizcaya se encuentra en la localidad de Zamudio en Vizcaya.
Como ellos mismos definen en su web, su proyecto educativo tiene la finalidad de ayudar a los alumnos a hacerse "PERSONAS", facilitando a los niños a que descubran por sí mismos el sentido "de su presente, los medios para su progreso social, cultural y humano" y así puedan los alumnos inventar y proyectar su propio futuro, con la esperanza de que lleguen a recrear el mundo en el que les ha tocado vivir.
La Cooperativa Colegio Vizcaya está acogida al Decreto de Conciertos Educativos del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
La Sociedad Cooperativa Colegio Vizcaya es un centro plurilingüe, se imparte castellano, euskera, inglés desde la Escuela Infantil hasta 2º de Bachillerato. A partir de 1º ESO se incrementa la oferta con francés y alemán.
¿Dónde? Galbarriatu Auzoa, 6 (Zamudio, Vizcaya)
Más información en: web Colegio Vizcaya