
PATROCINADO
Aprender jugando nunca había sido tan divertido
Los juguetes de Pinypon no solo hacen pasar buenos momentos a los peques de la casa, permiten además estimular su creatividad, abordar el tema de las emociones y trabajar la motricidad fina por lo que son un regalo ideal con el que sorprenderles.
Si algo único tiene la Navidad además de la decoración especial de calles y hogares es que hay cosas que, de verdad, nunca cambian, siempre están ahí. Pasa con el turrón, las uvas de Nochevieja, los brindis de cada reunión familiar, y también con determinados protagonistas de las cartas de los más pequeños a Papá Noel y Sus Majestades los Reyes Magos. Pasan los años, las generaciones se suceden, pero hay clásicos que, afortunadamente, permanecen, como es el caso de los Pinypon.
Los juguetes que tan felices te hicieron durante tardes después del cole, mañanas de fin de semana y veranos enteros, esos que estabas loco por compartir tus amigas y amigos del cole —¿te acuerdas de que los Pinypon gustaban por igual a niños y niñas?—, también lo pueden ser de tus hijos e hijas. Y lo mejor de todo es que no hace falta esperar a que crezcan para que así sea gracias a la línea My First Pinypon, apta para peques a partir de un año. ¿Te imaginas haber podido disfrutar desde los doce meses de tu primer Pinypon? ¡Qué emoción!
Diseñada no solo para que los niños y niñas pequeños se diviertan, sino para que aprendan jugando, la línea My First Pinypon se compone de múltiples productos diferentes entre figuras, medios de transporte y una versión de su icónica granja, todos diseñados para peques de uno a tres años de edad.
Esto implica seguridad y diseño, dos detalles esenciales para que los menores de dichas edades no corran riesgo de atragantamiento con piezas pequeñas y para que puedan manipular con autonomía los juguetes. Por ello, las cuatro figuras humanas con sus respectivas profesiones de los surtidos distintos que se comercializan dentro de la gama My First Pinypon se componen de dos únicas partes: cabeza y cuerpo, con las que se pueden hacer múltiples combinaciones, lo cual favorece la estimulación de la motricidad fina al mismo tiempo.
Además, una de las señas de identidad de Pinypon es que es ejemplo a la hora de fabricar juguetes unisex, sin el sesgo de la distinción de sexos que todavía es palpable en muchos juguetes. Es una de las características esenciales de las ocho figuras que puedes encontrar en la gama My First Pinypon, ya que no son ni chicos ni chicas. Además, reflejan tres expresiones distintas cada uno que se cambian girando la cabeza, favoreciendo así que los peques puedan aprenden jugando a reconocer emociones, aspecto esencial en esta etapa del desarrollo.
Distintos vehículos y ¡también la mítica granja!
Otras opciones diferentes a los surtidos de las profesiones es la línea Happy Vehículos, donde podéis encontrar un barco, un helicóptero y un coche, todos ellos con ruedas giratorias y con su correspondiente figura tematizada diseñada con las mismas características mencionadas anteriormente. Esto invita al niño o niña a hacer movimientos pequeños y precisos al manipular y experimentar con sus manos sus Pinypon, una de las mejores herramientas para potenciar su desarrollo psicomotor.
Completan la selección de vehículos dentro de esta gama de My First Pinypon pensada al detalle para peques de uno a tres años un autobús y un tren. El primero incluye una figura de su conductor y puede transportar a tres My First Pinypon más en su interior, mientras que el segundo cuenta con locomotora, maquinista y vagón además de las vías, que se pueden combinar de distintas formas para ir cambiando la circulación del tren según le apetezca al niño o niña que juegue con él.
Por si fuera poco, My First Pinypon cuenta con su particular versión de la mítica granja de Pinypon. Se llama Granja Día y Noche, incluye figuras diferentes (granjero, cerdo, vaca y gallo) que mantienen la posibilidad de combinarlas entre sí, accesorios variados y hasta tres sonidos diurnos distintos y dos más nocturnos que se activan simplemente presionando una figura en la posición central del juego.
Así es la línea My First Pinypon, juguetes creados con la mirada de la sociedad actual, donde niños y niñas pueden soñar por igual con dedicarse a lo que deseen, con diseños y funcionalidades que no se quedan en la parte lúdica, sino que garantizan un aprendizaje significativo a través del juego a partir de los doce meses de vida.

Al ser diseños adaptados al tamaño de los niños y niñas en edad preescolar, son cómodos, seguros y fácilmente manipulables por sus pequeñas manos.

Mientras se divierten, con My First Pinypon pueden aprender los colores, las formas y también vocabulario de profesiones, animales o medios de transporte en función de los juguetes que escojan.

Ahora la granja de siempre de los Pinypon tiene su versión adaptada para niños de 1-3 años. Incluye 4 figuras, la del granjero, el cerdo, la vaca y el gallo, además de muchos otros accesorios. Cuenta con 3 diferentes sonidos diurnos y 2 nocturnos que se activan simplemente presionando una figura en la posición central del juego.

Entre los juguetes de My First Pinypon encontramos un coche, un barco y un helicóptero, cada uno con su correspondiente figura, para que los peques puedan divertirse con diversos medios de transporte.

Uno de los más divertidos para los niños y niñas es el autobús que viene con una figura del conductor y tiene capacidad para llevar 3 figuras dentro. Sus ruedas son giratorias y en la parte trasera cuenta con un panel para encajar diversas formas de colores.

Quién te iba a decir que el juguete con el que te pasabas horas y horas disfrutando sería ahora el preferido de tus hijos tantos años después.

Cada una de las figuras se compone de dos partes, la cabeza y el cuerpo, las cuales son intercambiables para estimular el desarrollo de la motricidad fina haciendo distintas combinaciones.

Cada una de las figuras tiene 3 distintas expresiones según se gira la cara. De este modo, además de divertirse, los niños pueden aprender a identificar y expresar si están enfadados, contentos o tristes a través del juego.