Sillas para el coche
¿Cuáles son las mejores sillas para el coche?
Según el Informe Europeo sobre la Seguridad en los Sistemas de Retención Infantil (SRI), publicado anualmente, estas son las mejores sillas para el coche.

En nuestro país entró en vigor la modificación del Reglamento General de Circulación que habla sobre los sistemas de protección para niños cuando se viaja en coche en 2015 y dicha modificación fue publicada en el BOE del 18 de julio de 2015.
Esta normativa i-Size se promulga para incrementar la seguridad de los niños que viajan en coche porque, aunque el número de accidentes mortales ha disminuido a lo largo de las últimas décadas, siguen siendo una de las principales causas de muerte infantil en Europa. Actualmente conviven esta nueva normativa con la anterior pero para este verano (y con seis meses más de prolongación) se deberá pasar a esta última aprobada, es decir, para 2018 todo el mundo deberemos acometernos a la normativa i-Size.
¿Y qué es el sistema Isofix? ¿Es compatible con la normativa i-Size?
El sistema Isofix está basado en tres puntos de anclaje. Consta de dos puntos de sujeción rígidos, atornillados o soldados a la carrocería del coche entre el respaldo y el asiento del vehículo, que sujetan la silla en ambos extremos de la base. Así, la silla queda sujeta con fijaciones en lugar de con el cinturón de seguridad. Lleva un tercer punto de anclaje anti-rotación.
El sistema Isofix es aplicable en el Grupo 0+ y el Grupo 1. En el Grupo 0+ siempre se utiliza el sistema de pata de apoyo y su homologación es Semiuniversal y es totalmente compatible con la normativa i-Size.
Con todo esto en consideración, el Informe Europeo sobre la Seguridad en los Sistemas de Retención Infantil (SRI) se realiza para dar a conocer las mejores y peores sillas para el coche.
A continuación encontraréis las mejores valoradas por ellos.

Esta silla para el coche del Grupo 0 es válida para bebés de una altura comprendida entre los 40 y los 85 centímetros de altura, es decir, hasta que el niño tiene 1 año aproximadamente.
La valoración global según el Informe Europeo es de muy satisfactoria. Esta silla es considerada con un excelente SRI homologado conforme a ECE-R 129 (normativa i-Size) con base Isofix que puede permanecer en el vehículo y sobre la que se instala la sillita de forma fácil y rápida.
Para mejorar la comodidad del niño se puede colocar la sillita en una posición más horizontal. El ajuste variable del tamaño del arnés sin necesidad de desenroscar los cinturones es una ventaja. No es necesario cambiar al grupo de sistema de retención infantil siguiente hasta que la cabeza del niño toca con la parte superior de la sillita.
Como principales desventajas destacan su gran tamaño, que retirar la funda es un poco complicado y que el contenido de sustancias nocivas en su fabricación es ligeramente alto.

Esta silla para el coche del Grupo 0+, diseñada de 0 a 13 kilogramos de peso, sirve para niños de hasta 1 año o 1 año y medio aproximadamente.
La valoración global según el Informe Europeo es de muy satisfactoria. Consideran este portabebés como ligero y con un muy buen rendimiento. La base incluida con el portabebés se puede dejar en el coche y eso simplifica la instalación. La ventaja del arnés es que se puede ajustar a diferentes alturas sin tener que quitar los cinturones.
La valoración global hace referencia a la instalación con la base Isofix y solo es necesario cambiar al niño a la siguiente categoría cuando la cabeza del niño alcance la parte superior de la silla.
Como único inconveniente destaca su gran tamaño.

Esta silla para el coche del Grupo 0+, diseñada de 0 a 13 kilogramos de peso, sirve para niños de hasta 1 año o 1 año y medio aproximadamente.
La valoración global según el Informe Europeo es de muy satisfactoria. Consideran que este portabebés ha tenido muy buenos resultados en las pruebas.
La base Isofix puede, una vez montada, quedarse en el vehículo lo que simplifica el montaje de la sillita. Sobre la misma base se puede montar también la siguiente silla, la Peg Perego Primo Viaggio 1 Duo-Fix K. Esta silla solo se puede usar con Isofix en los vehículos homologados para ello y la valoración se hace en referencia al anclaje con Isofix.
Como inconvenientes, se considera poco práctico el hecho de tener que dar la vuelta al asa de transporte para montarla en el vehículo y el hecho de que su funda solo pueda ser lavada a mano.

Esta silla para el coche del Grupo 0+, diseñada de 0 a 13 kilogramos de peso, sirve para niños de hasta 1 año o 1 año y medio aproximadamente.
La valoración global según el Informe Europeo es de muy satisfactoria. Sistema de Retención Infantil muy satisfactorio con base Isofix que se entrega conjuntamente y que una vez montada, puede quedarse en el vehículo. El capazo se puede montar y desmontar utilizando el asa. El ajuste escalonado del cinturón de seguridad infantil a la talla del niño, sin tener que zafarlo, conlleva ventajas. La evaluación general se refiere al anclaje con Isofix.
Como desventajas presenta que la posición sentada es relativamente recta, ocupa bastante espacio y el niño tiene poca visibilidad hacia el exterior.

Esta silla infantil para el coche es del Grupo I, es decir, para niños de entre 9 y 18 kilogramos, aproximadamente cuando tienen entre 1 y 4 años.
La valoración global según el Informe Europeo es de muy satisfactoria. Sistema de Retención Infantil (SRI) muy ligero y seguro, con cojín de seguridad para niños de aproximadamente 4 años y manejo muy sencillo.
Ya que no todos los niños aceptan el cojín de seguridad, deberá probarse sin falta antes de comprar el SRI.
Este SRI también puede montarse mediante anclajes Isofix en vehículos autorizados para ello. La calificación se refiere al anclaje con Isofix, ya que si solo se fija con el cinturón de seguridad, la puntuación en seguridad empeora un poco aunque, a día de hoy, la mayoría de coches están adaptados para el anclaje con Isofix.
Como única desventaja descansa que necesita una gran cantidad de espacio para poder ser montada.

Esta silla infantil para el coche es del Grupo I, es decir, para niños de entre 9 y 18 kilogramos, aproximadamente cuando tienen entre 1 y 4 años.
La valoración global según el Informe Europeo es de muy satisfactoria. Esta silla infantil es considerada muy segura y ligera, con elemento de retención, para niños de hasta unos 4 años.
Al igual que la silla anterior, como no todos los niños aceptan el elemento de retención, es imprescindible comprobarlo antes de comprarla. La silla se puede enganchar además, en los vehículos homologados para ello, al anclaje Isofix. La valoración general se refiere a este tipo de anclaje, ya que si se fija únicamente con el cinturón de seguridad, la calificación en seguridad disminuye un poco.
El estudio no señala ningún tipo de desventaja o inconveniente en esta silla.