Manualidades para hacer con niños
12 manualidades con platos de cartón para hacer con niños
¿Quién dijo que los platos de cartón solo sirven para llevar de picnic o celebrar las fiestas infantiles? ¡Mira cuántas ideas tan geniales hemos creado para divertir a los peques en su tiempo libre!
Aunque el verano es la época preferida de los más pequeños, a los padres se nos puede hacer un poco largo si nos quedamos sin ideas para entretenerles. Aunque el pueblo de los abuelos, los campamentos o, incluso, los planes que se organizan en la ciudad, pueden ser una buena idea, no está de más tener algo pensado para los días que se quedan en casa.
Las manualidades pueden ser un punto perfecto para matar el aburrimiento. Tienen múltiples beneficios: además de entretener, las manualidades ayudan a desarrollar su creatividad y su imaginación. Son, por cierto, una actividad barata, entretenida, diferente y muy divertida.
Una buena forma de estimular su imaginación y creatividad es proporcionar al pequeño materiales cotidianos (como cajas, periódicos o cualquier objeto que tengamos por casa) e invitarle a crear todo aquello que se le ocurra con lo que le acabamos de dar. Los objetos cotidianos, con su multitud de colores, texturas y olores, estimulan los sentidos y las capacidades de los niños haciéndoles capaces de mantenerles entretenidos durante un buen rato.
Eso sí, el conocido “ Cesto de los tesoros” o “ Juego heurístico” tiene multitud de beneficios para el desarrollo del pequeño. Tanto si es bebé, como si ya anda, es un juego que permite ejercitar sus capacidades físicas, mentales, emocionales y sociales.
Otro de los beneficios de las manualidades es que evitan que los niños pasen mucho tiempo en contacto con las pantallas, tanto de móviles, como de ordenador, tabletas o, incluso, televisión. Aunque usadas con moderación y según el criterio paterno pueden ser beneficiosas para el aprendizaje, desarrollo y adquisición de conocimiento del niño, es cierto que un reciente estudio afirma que las pantallas cada vez quitan más horas de sueño a los niños. En concreto, 26 minutos de sueño por cada hora que usan el smartphone.
Por ello, conviene establecer un control parental sobre él y, además, ofrecer al pequeño alternativas (como las manualidades) para acabar con el aburrimiento en verano.
Esta vez os proponemos un montón de actividades super divertidas con platos de cartón (un objeto cotidiano muy fácil de conseguir) para que los niños aprendan a desarrollar su creatividad.

Pensado para todos aquellos que, de momento, tienen que esperar para ver el mar. Se puede hacer una preciosa isla con un plato reciclado. Todo lo que necesitaréis será témperas y una palmera de papel.

Parece que unas gallinas de lo más bonitas se han colado en casa… Una idea de lo más original para hacer con platos de cartón: animales. Para hacer estas gallinas bastará con cortar un plato y hacer la cola y el pico con las partes sobrantes.

¿Están aprendiendo la hora? Pues este reloj será una opción perfecta para repasarla en verano.

Las ideas de manualidades con platos no se acaban. También podemos hacer instrumentos musicales como esta pandereta.

Máscaras muy divertidas e ideales, incluso, para carnaval. Solamente hará falta platos de cartón y pajitas para agarrarlas a la cara una vez terminadas.

Podemos crear un montón de formas de insectos sirviéndonos de unos cuantos platos de cartón. Algunas ideas son las mariquitas o las abejas.

Verano y niños en casa. Nada como crear un juego para jugar al aire libre y, además, si se hace con materiales reciclados puede quedar mucho mejor. Solamente hay que rescatar un tubo de papel de cocina vacío y tantos platos como discos queramos tener. Después de cortar el centro de los platos, los pintaremos con temperas y… ¡a jugar!

¿Existe algo que nos recuerde más al verano que las temibles medusas? Ahora podemos crear unas tan bonitas como estas con platos y unos trozos de tela.

Perfecto para enseñar a los más pequeños cómo funciona un reloj solar.

Para hacer este precioso lapicero bastará con elegir dos platos de cartón, unirlos con pegamento y cortar la mitad de uno de ellos. Después crearemos una cara y colgaremos una cuerda. ¡Súper fácil y súper guay!

Y, así, con unos cuantos platos y unas pinturas y un tenderete podremos tener un teatro perfecto para pasar una tarde en casa (o en el campo y entretener a los niños con los abuelos).

Un precioso patito hecho con un plato de cartón de color amarillo. Acabaremos pegándole unas patas y un pico hechos con papel de colores y listo.