20 planes con niños para Semana Santa
Talleres infantiles, visitas guiadas, parques y todo tipo de planes para disfruta en familia de estas merecidas vacaciones de Semana Santa.
Se acerca la Semana Santa, y más de la mitad de los españoles quieren aprovechar estas fechas para viajar y darse un merecido descanso: a la playa con los niños, a conocer un pueblo bonito, a casa de los abuelos, quedarse en nuestra propia casa... Un 4% más de españoles tiene intención de viajar (53%) con respecto a los que viajaron el año pasado, y que la mayoría de ellos prefiere planear una escapada dentro del territorio nacional, según ha presentado Tripadvisor los resultados de su encuesta anual sobre las Tendencias de Viajes para Semana Santa. España continúa siendo el destino principal para hacer una escapada en Semana Santa, con Madrid, Tenerife y Sevilla como opciones favoritas, siendo un 63% de los españoles los que harán viajes nacionales. Los destinos internacionales serán escogidos por el 34% de los viajeros, con Londres, París y Lisboa a la cabeza. El 3% restante dividirá sus vacaciones entre los dos destinos, nacional e internacional.
Durante Semana Santa el territorio nacional al completo se vuelca y transforma para celebrar esta festividad. Y es que pocas veces al año, los más de 8.000 municipios que conforman España actúan al unísono para conmemorar una fiesta.
Solo Castilla-La Mancha, enriquecida por un vastísimo patrimonio cultural e histórico, ve en la Semana Santa una posibilidad de compartir con el viajero su folclore más representativo. Con más de 60 Fiestas de Interés Turístico Regional, Nacional e Internacional, la Comunidad Autónoma invita a descubrir los secretos de la tierra a través de cuatro celebraciones emblemáticas.
Recopilamos los planes más impresionantes para hacer con los niños esta Semana Santa 2018 a lo largo de toda España, y muchos de ellos para ni salir de casa.
-
Fiesta de Interés Turístico Nacional
En el municipio albaceteño de Tobarra, los tambores suenan ininterrumpidamente durante su Semana Santa –más de 100 horas-. Únicamente actos solemnes como la bendición impartida por la imagen articulada de Jesús Nazareno consigue enmudecer ese ran rataplán tan característico. Tras el sermón, y seguido de las notas de la marcha fúnebre Mektub, más de 30.000 personas, procedentes de todas partes del mundo, observan cómo la talla cobra vida y su brazo bendice a los presentes, en los cuatro puntos cardinales.
Una vez finalizado ese momento, los tambores retoman su son acompañando de forma incesante en la procesión de la Santísima Virgen de los Dolores, talla de Francisco Salzillo, y en la Bajada del Cristo de la Caída cuyas andas pesan 2.000 kilos. La autenticidad de sus tradiciones hacen que la Semana Santa tobarreña haya sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
-
Huevos de Pascua
¿Quieres pasar una tarde inolvidable con tus hijos? Organízalo todo para decorar juntos huevos de Pascua.
-
Vive el Planeta Zoo
El Zoo Aquarium de Madrid prepara unas actividades repletas de emociones, para niños de 4- 14 años, junto a los animales más impresionantes que habitan por tierra, mar y aire. Son los Campamentos de Semana Santa.
-
El Parque Natural de Izki
El Parque Natural de Izki, situado en la zona oriental de la provincia de Álava, es un paraje de gran riqueza medioambiental declarado Parque Natural en 1998. Además de su flora y fauna característica, la zona cuenta con un amplio patrimonio cultural. El Parque es un lugar ideal para los amantes del turismo activo y de naturaleza, ya que en él se encuentra además del complejo deportivo Izki Golf, campo de 18 hoyos diseñado por el emblemático Severiano Ballesteros, una red de 15 senderos, rutas BTT y ‘Birding Hides’, entre otros.
-
De picnic al aire libre
Cualquier época del año es estupenda para disfrutar de un día de campo con los niños. Si a un poco de caminata, el aire puro, los sonidos y colores de la naturaleza, le sumas una tortilla, una ensalada o unos bocatas ricos, la jornada puede resultar redonda. Meted también en la mochila algo de juego: un balón, una comba, unos palos de golf para practicar, unas botas de agua… y haced de la sobremesa campestre un momento de esparcimiento y relax en familia.
-
Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz
Descubre la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, caracterizada por el color blanco de la cal de las fachadas de sus casas. 19 pueblos situados en la Sierra de Cádiz, entre ellos, Algar, Zahara y Alcalá, que destacan entre lo abrupto y verde del paisaje. Destacan no solo por su arquitectura sino también por sus tradiciones y su gastronomía. que no solo ofrecen arquitectura, sino tradiciones y gastronomía.
-
Un día en la nieve
Pasar un día en la nieve con los niños es todo una experiencia. Podéis alquilar el equipo completo en todas las estaciones españolas desde Baqueira, Sierra Nevada, Aramón... y esquiar un día entero en familia. Entre caída y caída las carcajadas están aseguradas. También podéis tiraros en trineo por la nieve o pasear en plena naturaleza para disfrutar de cada pisada en la nieve.
-
Una escapada a la playa
Las playas no son solo para disfrutarlas en verano, existen algunas resguardadas del viento donde los niños podrán disfrutar de la naturaleza en estado puro. Os recomendamos adentrarse en el sur de España para disfrutar de un pequeño paraíso, la playa de Bolonia en Cádiz. Muy cerca de la playa están las ruinas de la ciudad romana de Baelo Claudia, del siglo II a.C. Desde la antigüedad, la pesca es uno de los principales artes del lugar, donde aún hoy se puede disfrutar de uno de los mejores pescados frescos del país.
-
Rutas en bici en familia
Coger las bicicletas y pasar un día al aire libre con toda la familia es un afición muy chula para compartir. Podéis hacer una ruta por las Vías Verdes, los Anillos Verdes alrededor de vuestra ciudad o lanzaros a hacer un ruta por un parque nacional.
-
Visita un Parque Nacional
Ir con los niños al Parque de Ordesa, al Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura) o el parque nacional y natural de Doñana, en Huelva supone una experiencia gratificante. Un mosaico de diferentes paisajes donde los más pequeños podrán tener su primer contacto con la naturaleza, además de disfrutar de una amplia variedad de especies de plantas y animales.
No desaproveches el tiempo libre y organiza un viaje en familia, los hay para todos los gustos y bolsillos… ¡a viajar!
-
Cuentacuentos
Son muchas las librerías que organizan talleres y actividades infantiles como cuentacuentos. Es una actividad familiar con la que los mayores también reciben ideas para disfrutar en casa con sus hijos las historias de los cuentos.
-
Visitar un Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Gijón o el Jardín Botánico de Valencia organizan talleres, visitas guiadas, campamentos para adentrar a los niños en el mundo de las plantas. Y si no os coinciden las fechas, acercaros merece la pena visitar los jardines ne plena explosión primaveral.
-
Musicales infantiles
Acercaros a los mejores musicales de vuestra ciudad. Los niños se lo pasarán pipa con las obras teatrales con música.
Os proponemos, para los que estéis en Madrid, el musical infantil Baby Circus, un espectáculo para bebés, y niños de 1 a 3 años, donde se acerca el mágico mundo del circo a los pequeñitos de la casa. Pagan todos los niños independientemente de la edad que tengan, en el teatro Galileo de Madrid.
-
Actividades para disfrutar de la naturaleza
El Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial) tiene prevista una programación de actividades para los fines de semana y festivos del mes de. Programa que incluye un amplio abanico de actividades para disfrutar de la naturaleza: visitas teméticas, sendas guiadas, talleres para niños y no tan niños, visitas guiadas al museo vivo...
-
Balnearios con niños
Un día de relax en balnearios donde se permitan acceso con niños. Como por ejemeplo, el Hotel Balneario Solares donde tiene previstas actividades de concentración y relajación, manualidades, disfraces y de inmersión a la cultura gastronómica para que los niños aprendan y se diviertan mientras los mayores disfrutan de aguas termales y tratamientos.
-
Huevos de Pascua de chocolate
Cocina con los niños huevos de Pascua de chocolate, bizcocho con forma de conejito de Pascua o la clásica Mona de Pascua. ¡Os damos más ideas!
X -
Talleres de cocina para niños
Cada fiesta tiene su dulce (o unos cuantos), y Semana Santa no es menos. Aprovecha estas fechas para apountaros a talleres infantiles de cocina. Como los que organiza Kitchen Community (Madrid y Torrelodones) enseñar a los niños a elaborar dulces clásicos de la época.
-
Los otros cerezos en flor…
El Valle del Jerte es sin duda el más conocido por el espectáculo natural de la floración de sus cerezos pero en España también podréis disfrutarlos en muchos otros sitios. Por ejemplo, en Madrid, el parque Quinta de los Molinos ¡merece la pena visitarlo!
No es muy conocido, incluso en Madrid. Pero es un apreciable (21,5 hectáreas) Parque Histórico y Bien de Interés Cultural. Tiene cinco puertas de acceso, aunque la entrada principal está en la calle de Alcalá, a la altura del 527 (Metro Suanzes), y cuenta con fuentes, albercas, estanques y dos molinos dotados de aeromotores para facilitar la red de riego y que dan nombre al parque: el Molino de la Casa del Reloj y el Molino de la Rosaleda de Palacio.
También hay una gran cantidad de especies (olivos, pinos, eucaliptos), pero la estrella del parque son los almendros, que ya han florecido estos días, ofreciendo un fantástico espectáculo.
-
El Caminito del Rey (Málaga), un precioso enclave para disfrutar de la Semana Santa
Alrededor de 80 kilómetros separan las aguas malagueñas de una de las joyas del interior de la provincia y que se ha convertido en una parada obligada para cualquier turista o viajero. Se trata del Caminito del Rey, un sinuoso itinerario que atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes a través de pasarelas ancladas a la roca a 100 metros de altura, apto para planes en familia (niños a partir de 8 años de edad) y de amigos para esta Semana Santa.
Ha sido precisamente la rehabilitación de este enclave natural lo que ha convertido a la provincia de Málaga en un nuevo destino preferente para las escapadas, el turismo activo y las rutas senderistas.
Casi 8 kilómetros de recorrido, en un espacio con una gran historia detrás, y que recibe todos los años a un gran número de visitantes, tanto nacionales como internacionales. En apenas unos meses se llegará al millón de visitantes, una cifra redonda que evidencia el interés que despierta este peculiar sendero.
-
Talleres para niños en el Museo Picasso de Málaga
Con motivo de la exposición Y Fellini soñó con Picasso, esta Semana Santa los talleres de vacaciones Sueños de cine ofrecerán a niños y jóvenes de 4 a 15 años la posibilidad de explorar los mundos fantásticos de ambos creadores.