Un problema de salud frecuente en niños
Hemorragias nasales, ¿qué hacer si el niño sangra por la nariz?
Los sangrados por la nariz son muy comunes entre los dos y los diez años y disminuyen en la pubertad. Te contamos los casos más frecuentes de hemorragias nasales.
¿Por qué se producen?
- Muchas veces las hemorragias nasales se deben a un problema en la nariz: un cuerpo extraño, un golpe, inflamación de la mucosa por un resfriados o una alergia, vegetaciones hipertrofiadas o excesiva sequedad en el ambiente.
- Otra causa menos común es un problema de coagulación de la sangre, que puede ser hereditario (otras personas en la familia lo tienen).
Si mi hijo tiene hemorragias frecuentes debo…
- Es conveniente que consultes el problema de tu hijo con su pediatra antes de que llegue a tener anemia y que también le vea un otorrinolaringólogo infantil.
- Si este especialista no encuentra nada anómalo y el niño sigue teniendo hemorragias frecuentes, habría que hacerle unos análisis de sangre para ver si su coagulación es normal.
Contenidos similares

Piscinas hinchables: peligros y medidas de seguridad

Rocío García cuenta su experiencia con Femibion

La experiencia de Gema Viñas con Femibion

Madres reales, una iniciativa de Ser Padres y Femibion

Consejos para prevenir el sobrepeso en tu mascota

Los juguetes inclusivos que fomentan valores positivos y desarrollan su fantasía

María Castro: El bebé no va a estar bien si tú no estás bien

Cómo preparar el cuerpo para el embarazo a través del deporte y la alimentación

10 cosas que me hubiera gustado saber antes de dar el pecho

Cómo prepararte mentalmente durante el embarazo

femibion

El 77,6% de las mujeres se preocupa del desarrollo fetal cuando ya están embarazadas

Cómo ayudar a la correcta asimilación del ácido fólico antes, durante y después del embarazo

Calculadora de crecimiento según la altura de los padres

¿Sabes cómo cuidar la vista de tu hijo?

Distinguir una alergia de un catarro

'El 40% de los niños se ven afectados por la rinitis alérgica'
