Cómo potenciar la asertividad
¿Qué es la asertividad y cómo estimularla en los niños?
Debemos potenciar la asertividad en los niños, es esencial para que aprendan a expresar sus opiniones, pero manteniendo el respeto hacia los demás.
La asertividad está dentro de las habilidades sociales y más que entenderse solo como una manera de comunicarse, es más bien una forma de ser y de actuar. Es importante que enseñemos a los niños a tener una conducta asertiva, para ello, veamos en qué consiste y cómo podemos estimularla.
Se trata de una habilidad que nos permite expresar libremente nuestras ideas y opiniones, pero sin agredir a los demás y sin que nos agredan. Es decir, de ser capaces de defender nuestros derechos, y saber decir que no en las situaciones que lo requieran. Tenerla es fundamental para mantener una autoestima sana y unas buenas relaciones sociales.
¿Para qué sirve ser asertivos?
- Nos permite expresar nuestras opiniones, ideas y sentimientos sin ser agresivos y sin que nos agredan.
- Ser capaces de decir que no y que los demás no nos influyan.
- Decir nuestras opiniones sin sentirnos mal porque sean distintas a las de los demás.
- Defender nuestras ideas y derechos.
- Ser respetuosos sin ser personas sumisas, ni pasivas.
- Potenciar nuestra autoestima y bienestar personal porque lo que hacemos, lo hacemos siguiendo nuestros principios.
Por todo ello, tiene una gran importancia la asertividad, y más aún inculcársela a los más pequeños. A continuación vemos algunos consejos para ello.
¿Cómo podemos estimular la asertividad en los niños?
- Enseña a tu hijo a decir lo que le molesta y lo que no, pero siempre con respeto. No se trata de callarse, sino de saber expresar en lo que no se está de acuerdo sin faltar a nadie.
- Crea un ambiente de comunicación que sea libre y en el que se puedan expresar opiniones. Escucha a tu hijo y no juzgues sus ideas.
- Ayúdale a tener sus propias opiniones. Lógicamente, para que los pequeños expresen sus ideas, antes deben tenerlas. En este sentido, el objetivo es que construyan su propio criterio.
- Trasmite confianza. Si el peque tiene confianza en ti es más fácil que exprese su opinión real. Es importante que cuando exprese sus ideas, no nos enfademos si son contrarias a la nuestra. En caso de que lo que ocurra es que no se exprese de manera adecuada podemos explicarle cómo decir las cosas de otra forma.
- Potencia su autoestima. Cuando un niño tiene una buena autoestima, y en general una imagen positiva de sí mismo, será más fácil que se exprese libremente porque no le asustarán las posibles críticas o el rechazo. Entenderá que su opinión es tan importante como de la otra persona.
- Explícale a tu hijo que él mismo es responsable de sus propias palabras, no solo de lo que dice, sino también de cómo lo dice. El objetivo es que entienda que a la hora de decir algo, hay que hacerlo pensando en los demás.
- Estimula su empatía. La empatía es crucial para la asertividad porque nos ayuda a ponernos en el lugar de los demás.
- Sé un buen ejemplo. Por supuesto, debemos expresar nuestras opiniones, pero también sabiendo escuchar y respetando las ideas de los niños. Esto es muy importante porque los niños aprenden de lo que ven.