DIversión y aprendizaje en familia
Actividades para hacer en casa con niños
Hay muchísimas opciones para que la casa no se os caiga encima pese a que todos, unos más y otros menos dependiendo de las circunstancias de cada familia, estamos un poco más cansados de lo habitual de estar metidos entre cuatro paredes en este año tan difícil para todos.
Parece increíble que con la de cosas que se pueden hacer con niños se nos acaben las ideas tan a menudo. Sobre todo en el ámbito del hogar, donde los peques suelen estar un poco más guerreros si pasan poco tiempo fuera de casa, como ha sido el caso de este año entre el confinamiento y las restricciones posteriores, recomendaciones en la mayoría de casos, que limitan mucho algunas planes con niños fuera.
Este hastío generalizado de la casa y la falta de ideas se traduce en muchos casos en un aumento del consumo de los dispositivos digitales para entretenerles, que son un recurso muy tentador. No es un problema cuando se quedan en eso, un recurso, pero deja de ser una actividad recomendable cuando se excede el tiempo que se recurre a ellos.
Aunque sea más cómodo soltarles delante de la pantalla que dedicarles tiempo de calidad en familia, te animamos encarecidamente que hagas esto último porque, de verdad, la recompensa es un tesoro. No solo lo será para ellos a nivel personal, para su desarrollo y para fortalecer el vínculo con sus padres, sino que también para vosotros serán momentos imborrables en muchos casos. Puede que un día estéis cansados, y cueste un poquito ponerse con alguna actividad original, pero es como hacer deporte: cuando acabas, te sientes pletórico y ves la vida de otra manera.
Además, este tipo de actividades caseras son excelentes formas de potenciar el aprendizaje a partir de la diversión porque la gran mayoría aportan un plus de motivación que no tienen otras vías para aprender. Y en un amplio número de ellos fomentan no solo distintas capacidades en los más pequeños, sino también la asimilación de hábitos saludables que tendrán un impacto positivo en su vida a largo plazo sobresaliente.
Te contamos a continuación algunas de nuestras actividades con niños para hacer en casa favoritas; a alguna de ellas incluso le hemos dedicado temas exclusivos en el pasado. Y no, no hemos incluido en la selección las tareas del hogar, aunque tampoco es mala idea aprovechar que ahora toca pasar más tiempo del habitual en casa para inculcar en los niños la importancia de compartir la responsabilidad de la limpieza y el orden en casa para que no sea un motivo de crispación en la convivencia.

Todo lo que sea dar rienda suelta al ingenio creativo de los peques siempre será positivo para ellos y extremadamente divertido para toda la familia. Convertir el salón en un teatro, fabricar y hacer una pequeña obra con marionetas caseras, inventarse todo tipo de concursos, construir aquello que os venga a la mente con plastilina, o iniciarse en la pintura son algunas de las mejores actividades de índole creativa para hacer con niños en casa.

La música, el baile, ver una peli en familia o la lectura son actividades ideales para hacer con niños en casa. Algunas de ellas, como tocar instrumentos o escuchar música con atención, se hacen en conjunto, y en el caso de la lectura, si son autónomos con ella los peques de la casa, es un hábito muy positivo para la rutina de la casa que se instaure un tiempo diario para leer cada uno su libro. Si no saben leer, ya sabes lo divertido que es acomodarles en tu regazo y engullir libro tras libro mientras no pierden atención a la voz de mamá o papá.

No solo ponerles a enrollar croquetas o batir un huevo se puede hacer con niños en la cocina. Hay muchísimas más opciones: desde diseñar el menú juntos para que así aprendan lo que es una dieta saludable y sientan que tienen su voz dentro de la vida familiar, hasta que hagan de pinches si ya tienen edad para manejar cuchillos infantiles. La cocina es un recurso magnífico para el entretenimiento familiar en casa compaginado con el aprendizaje práctico.

Con la cuarentena han proliferado las visitas a los canales de Youtube cuya temática son los experimentos científicos caseros seguros y aptos para realizar con niños. Nosotros ya le dedicamos un tema en exclusiva a los que nos parecían más divertidos, como es el caso del volcán de lava hecho con plastilina, perfecto para hacerlo en familia.

Pueden ser de mesa, que vuelven a estar de moda como antes de la era de las videoconsolas; a través de estas, que en su catálogo tienen juegos muy divertidos para disfrutar con niños como el Just Dance; juegos en movimiento como gymkanas cuyo objetivo sea encontrar un tesoro o clásicos como la mítica gallinita ciega, que permiten trabajar aspectos como la coordinación y la orientación en los peques, y además siempre vienen bien para quemar un poco de energía; o los puzzles, que también son compatibles con juegos en grupo y ayudan a potenciar aspectos como la concentración y la capacidad para relajarse.

Desde utilizar el pasillo de casa para montar una clase de psicomotricidad en la que los adultos sean los profes hasta hacer con ellos actividades deportivas adaptadas para ellos como el yoga son vías ideales para instaurar en los niños el hábito saludable de la actividad física a la par que se divierten. Y en el caso de que haya adolescentes en casa, ya pueden hasta hacer entrenamiento funcional en casa contigo para mantenerse activos. Les motivará eso de retarse con su madre o su padre.