
Libros para enseñar las emociones
Cuentos para aprender a gestionar el miedo
Algo tan complejo como esto y que aparece tan pronto en la vida porque es básico para la supervivencia del ser humano, es necesario trabajarlo desde la niñez, y la literatura infantil es un gran aliado para ello.
Miedo, incertidumbre, dudas, temores… son todos conceptos similares que están muy presentes en la vida del ser humano desde la niñez. Eliminarlos es imposible, sería una locura incluso porque son vitales para la supervivencia, pero limitarlos y, sobre todo, aprender a gestionarlos, son una necesidad. Y la lectura es una herramienta muy eficaz para ayudar a nuestros hijos a hacerlo.
No quiere decir que los cuentos vayan a enseñar al 100% a los peques a convivir con el miedo, porque esta es una sensación con la que uno nunca termina de manejarse con soltura, ni siquiera en la vida adulta. Conlleva, casi siempre, situaciones nuevas o desconocidas, y ante eso siempre hay un límite donde el autocontrol no puede llegar. Sin embargo, sí se puede trabajar poco a poco, gotita a gotita, para que ese límite esté lo más próximo posible al control total. Y teniendo en cuenta lo complicado que es trabajar este tipo de conceptos con los más pequeños, los cuentos son uno de los grandes aliados de maestros y padres a la hora de afrontar tan ardua y compleja tarea.
Siempre que tenemos ocasión insistimos en las innumerables ventajas que la literatura infantil aporta en el proceso de aprendizaje de los niños. No ya sus beneficios culturales, sino las referencias que ofrecen a sus noveles lectores, cuyas mentes tienen muchos huecos vacíos que rellenar con ejemplos sólidos, tangibles, para poder conectar las ideas y los conceptos unos con otros.
Y es tanto lo que la literatura infantil aporta que nunca podremos ponerla en valor tanto como se merece. No hay temática que no se pueda trabajar con al menos diez o doce títulos distintos, muchos de ellos desconocidos para los padres, de ahí que intentemos acercaros todos los que podemos a menudo. En este caso, vamos a hacerlo con diez cuentos específicos para trabajar el aprendizaje de la gestión del miedo.
Hemos tratado, como es costumbre en estos casos, de dar forma a una selección amplia en lo que respecta a las edades recomendadas de los cuentos para que en casa podáis dar continuidad a la lectura en distintas etapas, pero con especial atención a la horquilla comprendida entre los 3 y los 6 años, cuando el mundo emocional es una tormenta que no amaina fácilmente.

"Tengo muchos miedos tan altos como una montaña: miedos pequeños que pinchan, miedos grandotes que crujen, miedos verdes, miedos azules, miedos pegajosos, miedos que dan escalofríos... Todos me persiguen y tratan de atraparme. ¡Aquí están otra vez!", empieza diciendo este libro de Jo Witek que ayuda a comprender las diferentes situaciones en las que el temor acecha.
Editorial: Cubilete
Precio: 16,10 euros

En la selección de libros que leer en Halloween bien podríamos haber incluido este libro en el que la cara de un horrible monstruo va apareciendo poco a poco a través de sus páginas... para después ir desapareciendo.
Editorial: Oceáno Travesía
Precio: 10,92 euros

Santi Balmes, integrante de la banda musical Love of Lesbian, escribió este cuento sobre el miedo que es además una historia sobre el amor incondicional a los hijos porque simboliza como a veces solo necesitamos que alguien esté ahí y nos comprenda para sentirnos más fuertes.
Editorial: Principal de los Libros
Precio: 12,82 euros

Édouard Manceau firma este cuento para peques a partir de 2 años que trata de ayudar a comprender la capacidad que todos tenemos para enfrentarnos a los miedos y como estos desaparecen o se hacen más pequeños cuando les plantamos cara.
Editorial: Cubilete
Precio: 14,25 euros

Gabriela Keselman es el autor de este álbum que ayuda a entender las emociones de angustia ante cambios inesperados, separaciones forzadas e incluso la pérdida de seres queridos. Ideal para que los peques afronten el duelo.
Editorial: Kókinos
Precio: 12,35 euros

Esta es la historia de una familia que tiene que encerrarse en casa porque un gigantesco perro negro se planta en la puerta de su casa. Un cuento que trata de que busquemos la mejor forma de aceptarlos y enfrentarlos.
Editorial: Nubeocho
Precio: 24,54 euros

A partir de 6 años está recomendado este libro escrito por Moni Port que reflexiona sobre esa frase que muchos padres repiten a sus hijos: "tienes que ser valiente". Pero, ¿entienden de verdad qué es ser valiente? Aquí encontrarán la respuesta.
Editorial: Takatuka
Precio: 18,52 euros

Si tu hijo es de los que tiembla de miedo cuando llega la noche y necesita tener luces encendidas para dormir, quizá le haga entender qué le ocurre este cuento.
Editorial: Kókinos
Precio: 12,35 euros

Félix tiene tantos miedos que bien podría ser el niño con más miedo del mundo. Este es el argumento de esta historia escrita por Fina Casalderrey que trata de ayudar a los niños de gestionar sus temores.
Editorial: OQO Editora
Precio: 14 euros

Un libro muy sencillo pero también muy útil para normalizar los miedo de los más pequeños de la casa que les trata de animar hablar de ellos para empezar a superarlos.
Editorial: Combel
Precio: 15,10 euros