Libros para aprender fuera del cole
Una selección de divertidas lecturas para motivar a los primeros lectores y aprender un montón de cosas.

Hacemos una selección de libros para niños de Primaria.
Pretenden despertar el placer de la lectura, descubrir que las matemáticas son divertidas, adquirir valores y aprender un montón de cosas de manera divertida.

Los cuentos y las fábulas son uno de los más eficaces y motivadores elementos para incrementar el gusto por la lectura, la comprensión de textos y el desarrollo de la imaginación.
Estos textos, están destinados a un público entre los 8 y los 12 años de edad. Editorial Vision Libros (Fuente: Educandoo).

“¡Malditas matemáticas! Alicia en el país de los números”, pretende hacer ver a los niños que las mates son muy útiles en la vida cotidiana, además de ser muy creativas.
Alicia es una niña de 11 años que odia las matemáticas. Una tarde, intenta hacer los deberes en un parque. Se queda dormida y en su sueño entabla conversación con un escritor-matemático, el famoso autor inglés Lewis Carroll, y emprende una aventura paralela a la del personaje inglés, en la que descubre la necesidad y la eficacia de esta ciencia exacta, en la vida cotidiana. Se explican detalladamente, con ejemplos engarzados en la aventura, los números primos, las ecuaciones, el sistema métrico decimal, hasta desembocar en el despertar de la niña, cuya visión de esta asignatura ha cambiado de forma radical. Editorial Alfaguara Juvenil. A partir de 12 años.

Comprender la lectura es una habilidad que, sobre todo, se adquiere leyendo mucho.
En estas páginas encontrarás miles de razones verdaderas y muy divertidas para devorar toneladas de libros durante toda tu vida ¡y sin engordar! Sí, según afirma la autora de este libro, leer hace crecer y mucho más rápido que la sopa. Está comprobado que aunque tengas 100 años, si sigues leyendo, sigues creciendo sin parar. Editorial SM. (Fuente: Educandoo)

Ruedas y el enigma del Campamento Moco Tendido es el tercer título de aventuras de los personajes Anizeto Calzeta, el detective más barato del munod, y su ayudante Candela Mosto.
Candela es una niña muy curiosa que va en silla de ruedas y es una gran defensora de los derechos humanos. Es una novela que defiende la integración de los discapacitados, la justicia social, la igualdad, el compañerismo y la superación personal.
Se trata de una edición especial para centros educativos que propone nuevas formas de leer, ya que a partir de las ilustraciones y la aplicación móvil clic2c, los niños, sus padres y profesores pueden descargar contenido online extra con el que interactuar con los personajes protagonistas, cantar sus canciones, investigar acertijos y sobre todo, disfrutar aprendiendo. Editorial Alfaguara, de 8 a 11 años.

Malika tiene nueve años y acaba de llegar de Marruecos con su madre y sus hermanos para reunirse con su padre.
Su vida aquí es muy distinta y, como echa muchísimo de menos a su abuela, decide escribirle contándole todo lo que le pasa y siente. Así nace un blog, vistoso y vital, que convierte a Malika en una observadora excepcional de esta cultura tan distinta a la suya. ¡Ah! Y además inventa mil y un planes para traer a la abuela. ¿Lo conseguirá? Editorial Planeta de Libros. A partir de 9 años.

Con un toque de humor, simpatía y sensibilidad, el protagonista de la historia, que empieza siendo un dibujo sin acabar, explica sus sensaciones al descubrir que desea tener vida propia.
Sus alegrías se mezclan con el miedo a que la niña que lo dibuja no lo acabe y que se quede en un pupitre perdido y olvidado. Editorial Tramuntana. De 5 a 8 años.

"Todos en círculo" es un libro pensado para que los niños a partir de 8 años exploren de forma amena el mundo de la geometría.
Está lleno de ilustraciones y ejemplos divertidos para que los jóvenes lectores entiendan y disfruten del fascinante mundo de esta materia. Ed. Maeva Young.