Reciclar: Dónde tirar cada residuo
Cada vez más familias se animan a reciclar en casa, pero... ¿Lo hacen correctamente? ¿Sabrías dónde tirar los CD viejos? ¿Qué hacer con los medicamentos que no necesitas?

Se recogen en muchas tiendas de informática o en puntos limpios. Nunca debes tirarlos al contenedor amarillo.

La primera alternativa es donarlos a una ONG o a otros niños. Si se han roto, llévalos a un punto limpio.

Si lo tiras por el desagüe dificultarás el trabajo de las depuradoras. Hay que guardarlo en un bote de plástico y llevarlo a un punto limpio.

Los objetos de metal como cubiertos, tornillos, grifos... Hay que llevarlso a un punto limpio para que los traten y separen los diferentes metales de que están hechos.

Son productos tóxicos por lo que no hay que tirarlos a la basura. Los suelen recoger en las farmacias, centros de salud y puntos limpios.

Si son de productos cosméticos o de limpieza del hogar, se pueden tirar al contenedor de los envases. Pero si han tenido algún producto tóxico hay que llevarlos a un punto limpio.

Algunos productos de cristal como un plato o un vaso roto no debemos tirarlos al contenedor de los envases porque tienen plomo. En los puntos limpios los recogerán.

Si tienen restos orgánicos o de comida no hay que echarlos al contenedor del papel. Tíralos al cubo de basura convencional, al de los residuos orgánicos.

Las bombillas comunes podemos depositarlas en el contenedor azul, el del vidrio. Las de bajo consumo y los fluorescentes tienen mercurio y son contaminantes por lo que hay que llevarlas a un punto limpio.