Patrocinado
Cosas que te ayudarán si tu hijo se sigue haciendo pipí en la cama
"La enuresis nocturna es un trastorno más frecuente de lo percibido por los pediatras", advierte la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). A continuación os ofrecemos una serie de consejos prácticos para ayudar al pequeño y cosas que os harán la vida más sencilla.
La incontinencia infantil nocturna, como os contamos en ¡Sigue haciéndose pipi en la cama! Cómo ayudarle, es algo muy común durante la etapa de desarrollo del niño. Esto se trata simplemente de un retraso en el proceso de maduración, más frecuente en niños que en niñas. La enuresis nocturna infantil consiste en la descarga involuntaria de orina a una edad en la que el pequeño debería haber establecido el control de la misma. Si es vuestro caso, y tu hijo se sigue haciendo pipí en cama, te ofrecemos un listado de cosas que os ayudarán tanto al niño como a los papás, como los calzoncillos y braguitas de DryNites®. Pide tus muestras de producto GRATIS
Es importante señalar antes de preocuparos en exceso, como te explicamos en ¿Sabías que 1 de cada 4 niños de entre 3 y 15 años sigue mojando la cama?, el porqué vuestro hijo sigue haciéndose pipí en la cama hasta los 5 años ¡es completamente normal! La enuresis tiende a remitir con el paso del tiempo.
Recuerda que el momento de prepararse para ir a la cama es clave para tener un buen descanso durante la noche. Si tú o tu hijo estáis preocupados por lo que pueda pasar a lo largo de la noche, esto puede crear tensión y hacer que te sientas estresado, por lo que no conseguirás descansar adecuadamente.
Cuando tus hijos van creciendo, las noches fuera de casa cada vez son más frecuentes; fiesta de pijama en casa de amigos, visitas a la casa de los abuelos, o ahora que se acerca la vuelta al cole excursiones escolares…Si tu hijo moja la cama este tipo de planes pueden suponer para él un problema, pero con la preparación adecuada no hay necesidad de que tu hijo se pierda ninguna de estas noches de diversión fuera de casa.
A continuación, os damos 6 trucos para lograr noches secas:

Reducir el consumo de líquidos, excepto el agua, antes de ir a la cama. Es clave evitar que beba demasiado durante las últimas horas antes de acostarse, ya que esto favorece la producción de orina durante la noche. En particular se debe dejar de tomar las infusiones y refrescos con cafeína, ya que, además de ser posibles causantes de problemas para el sueño, también aceleran la producción de orina.

Quítale el pañal y ponle los calzoncillos o braguitas DryNites® que son mucho más parecidos a la ropa interior fomentando la seguridad y autoestima de tu hijo. Son discretos y muy suaves. Están diseñados para ofrecer a tu hijo una protección insuperable que le mantendrá seco y seguro toda la noche. Sus laterales elásticos aseguran un ajuste perfecto y gracias a los materiales suaves y silenciosos se olvidará que los lleva puestos. La mayoría lo supera con el tiempo, mientras tanto confía en DryNites® que les asegurará una protección inmejorable durante toda la noche.
Además, los más pequeños de la casa se llevarán una grata sorpresa cuando al abrir los nuevos packs de producto de las tallas 3-5 y 4-7 se encuentren con los protagonistas de sus películas favoritas: Spiderman y Campanilla.
Pide tus muestras de producto GRATIS

¡Cuida su colchón! El Protector de Cama DryNites® es una buena solución si tu hijo moja la cama de forma esporádica o simplemente para conseguir una protección adicional a las braguitas y calzoncillos absorbentes. Están diseñados para ofrecer seguridad y absorbencia. Con el nuevo sistema "Se pega & se fija" gracias a su lámina adhesiva es fácil de colocar y lo mantiene en su posición durante toda la noche para conseguir una gran protección.

Para algunos niños, la motivación para conseguir algo y el ser premiados por ello puede tener un efecto muy positivo. Recompensar las noches secas puede motivarle para seguir intenándolo noche tras noche. Regaladle unas entradas al zoo, unas canicas o un peluche de su personaje favorito harán que sus ganas por tener una noche seca aumente.

En la mayoría de los casos de niños que siguen haciéndose pipí en la cama, lo que marca la diferencia es la manera en la que cada persona afronte esta situación. Como explica la madre de un niño que le ocurre esta situación: "Es fundamental que los padres sepan cómo afrontar esta situación y no hagan a sus hijos sentirse mal por esto".
No se debe reñir ni enfadarse con el menor, pero sí darle la enhorabuena cuando se mantiene seco. Esto también refuerza su confianza en sí mismo y es un elemento importante en el camino para que deje de padecer este problema.

Controla paso a paso la incontinencia de los más pequeños de la casa con la ayuda del Calendario de Noches Secas de la "Búsqueda del Tesoro". Diviértete mientras tu hijo aprende. El objetivo es hacerle comprender que es bueno para él dejar de hacerse pis por las noches.