
Regalos solidarios para niños
Regalos solidarios para regalar a los niños esta Navidad
Las Navidades son épocas de enseñar valores a los más pequeños. Además del de la responsabilidad y la paciencia, también es un buen momento para enseñar solidaridad. Y qué mejor que hacerlo que obsequiándoles con un regalo solidario de esta lista.
La Navidad es tiempo de disfrutar, de estar en familia y también de enseñar valores a los niños. Por un lado, la Navidad les enseña a esperar y desarrolla su paciencia. Empezando por los calendarios de adviento y acabando por la espera a una de las noches más mágicas del año, los Reyes Magos, los niños tendrán que aprender a que las cosas buenas tardan en llegar.
Por otro lado, también es una buena ocasión para fomentar el sentido de la responsabilidad en ellos. Es sencillo: bastará con que sigamos la regla de los cuatro regalos que recomiendan los expertos en psicología. No daremos a los niños más de cuatro regalos por navidad: además de no ser beneficioso para su desarrollo y su salud, también es perfecto para que se den cuenta de que tienen que ser responsables y no despilfarrar.
Aunque estos son dos de los valores fundamentales que podemos trabajar de cara a las fiestas navideñas, hay otro muy bonito que también es perfecto: la solidaridad. Hemos de enseñar a los niños a ser solidarios con el prójimo. ¿Cómo?
Por ejemplo, haciendo una selección de sus regalos de años anteriores y llevándolos a donar. O, incluso, pidiéndoles que apunten en su carta un regalo extra para dar a las personas desfavorecidas.
Otra buena idea es hacerles alguno de estos regalos solidarios que hemos seleccionado en esta lista y transmitirles que son regalos hechos para ayudar a otros. Hay de todo tipo y para todas las organizaciones. Estamos seguros que a ellos les encantarán y que, además, les ayudará a darse cuenta del por qué su ayuda es necesaria para los demás.
Aunque Navidad es una ocasión especial, estos regalos también son perfectos para cumpleaños o para cualquier otra ocasión. ¿Te los apuntas?
Algunos de los regalos son tan míticos como la campaña ‘Un juguete, una ilusión’, que lleva entre nosotros más de 20 años. Otros os cogerán de sorpresa porque no os lo esperaréis. Incluso, hay alguno que no es material.
Esperamos que os den ideas de cara a estas fiestas que se acercan y que los aprovechéis para regalar a niños, mayores y todos los miembros de la familia.

La marca Auara es una empresa social de agua embotellada que lanza continuamente campañas solidarias. Y, por supuesto, esta Navidad han vuelto a hacerlo.
Acaban de lanzar una edición limitada de una 'jarra mágica' con la que, además de servir el agua más rica, también podéis agua hasta Madagascar.
Lo puedes conseguir en la web de Auara por 27 euros

La Fundación Solidaridad de Carrefour y la marca de juguetes Famosa se han unido por una buena causa. Han lanzado los peluches 'Amuletos', a favor de los niños con enfermedades raras.
Cuestan 3,5 euros y los podréis en supermercados Carrefour. De ese precio, 1 euros irá donado a Federación Española de Enfermedades Raras, que lo empleará en la adquisición de equipamiento técnico orientado a la implementación de nuevas terapias.

Los Baby pelones de la fundación Juegaterapia ya se han convertido en un imprescindible. “Muñecos pequeñitos, llenan de cariño el corazón de quien los compra y le dejan para siempre en las manos un delicioso olor a vainilla”, así los definen en su página web. Los beneficios de la venta de estos pelones valen a JuegaTerapia para seguir construyendo jardines en las azoteas en desuso en los hospitales de España.
Los puedes conseguir en su página web. ¡Hay un montón de modelos diferentes!
Este, en concreto, es el modelo nuevo: inspirado en las princesas Disney, pone todos sus esfuerzos en que las niñas en tratamiento oncológico se sientan tan poderosas como sus princesas Disney favoritas.

En la web de la Fundación Aladina podréis encontrar un montón de regalos solidarios. Entre ellos, estos lápices tan chulos con los que pretenden que sus "aladinos" y sus familias puedan seguir beneficiándose de los programas y actividades de la fundación.

Durante más de 20 años, ‘Un juguete, Una Ilusión’ ha enviado más de siete millones de juguetes a niños en España, África y América Latina gracias a la colaboración de todos.
Se trata de una campaña que defiende el juego como derecho fundamental y que está creada por RNE y la Fundación Crecer Jugando.
Este año vuelven a apostar por su ya mítico bolígrafo solidario. Eso sí, con un diseño renovado.
Además de sus míticos bolis solidarios, la campaña Un Juguete, una Ilusión se ha aliado con diferentes personalidades españolas para crear una serie de audiocuentos que se pueden escuchar en Spotify.
El compositor Carlos Jean; las actrices Carmen Ruiz, Aida Folch y Alba Rico; la escritora y poeta Elvira Sastre; la humorista Sara Escudero, entre otros perfiles, narran a los más pequeños sus cuentos infantiles de referencia.

Desde Neonatitlán llegó el Mikro-Guardián con misión de ayudar a todos los niños del planeta. Puedes ayudarlo a cumplir su misión adoptándolo. Aterrizó en la Asociación Española Contra el Cáncer y quedó tan encantado con su misión que ya nadie lo sacó de ahí.
Al sacar a estos bebés de la caja, hay que quitarles el cordón umbilical y cuidarlos como si de un recién nacido se tratase. La propia caja donde vienen actúa a la vez de incubadora. De colores y nombre llamativos, estos muñecos pueden traer más de un quebradero de cabeza a los padres, y es que, están agotados en todos lados.
puedes conseguirlos en la web de la Asociación Española Contra el Cáncer por 29,95 euros

“Érase una vez un pequeño gorrión muy alegre y travieso, juguetón y aventurero. Tenía muchísimos amigos, pero adoraba especialmente a los más pequeños…”
Así comienza este precioso cuento solidario que en octubre de 2012 Marisol Escribano decide escribir y publicar bilingüe español-inglés.
Es una historia real vivida en el hospital, que refleja la importancia del trabajo de la enfermera ante la situación familiar difícil de un paciente adolescente creando un vínculo muy entrañable entre los dos, y que el paso del tiempo ha ido reforzando hasta convertirlo en una gran amistad.
Lo podéis conseguir en la web de Pídeme la Luna por 10 euros

En Adopta un Naranjo puedes adoptar un naranjo de cultivo ecológico y te envían su producción durante 1 año. Para fomentar el respeto a la naturaleza.

El peluche Oenny es la mascota de UNICEF. Se puede conseguir en su página web por 16,90 euros y sobre decir que los beneficios de su compra irán para la ONG.

Martín y Yara son unos muñecos que representan a niños y niñas con enfermedades raras. Llevan mascarilla, usan catéteres y tienen cicatrices de guerra, además de oler genial. Por la compra de estos muñecos, colaborarás en la construcción de una residencia de acogida en Madrid para familias que se tengan que desplazar hasta la capital para recibir tratamiento médico.
Se pueden conseguir en la página web de ALI Juguetes por 14,95 euros.

¿Recuerdas la estrella que sacó Álvaro Morata al celebrar el gol que consiguió que España se clasificase para la Eurocopa? Pues puede ser vuestra por una buena causa.
Esa estrella eral a de una varita mágica de la fundación Pequeño Deseo y las pone a la venta en su web, entre otros, con forma de lápiz mágico.
El pack del lápiz y la libreta lo podéis conseguir por 10 euros

Descubre la historia de El bebé forzudo y su mamá, ilustrado por Cinta Arribas y escrito por Frank Pebrett y Alexandra Carpentier, junto a un cuaderno de actividades, a beneficio de la investigación de las leucemias infantiles en la Fundación Josep Carreras. Acompaña este precioso relato lleno de esperanza con una bolsa de tela orgánica con el protagonista de nuestro cuentos.