
Juguetes educativos
Juguetes educativos para regalar a niños de todas las edades
Los juguetes educativos cada vez ocupan más espacio en las jugueterías y en las habitaciones de los niños. Entretienen, fomentan el juego libre y, además, muchos de ellos están hechos con materiales sostenibles.
Los juguetes educativos son una excelente opción para regalar a los niños, ya sea en cumpleaños, en Navidad o porque sí. Este tipo de juguetes tienen una doble función: entretener y ayudar en su desarrollo, de ahí que sean educativos.
Dependiendo del tipo de juguete, este podrá aportar diferentes beneficios y mejorar ciertas habilidades infantiles. Por ejemplo, los hay perfectos para trabajar la creatividad, la imaginación, para ayudar a trabajar la inteligencia, la memoria y también para el desarrollo emocional.
Además, son muchos los juguetes educativos que apuestan, en su fabricación, por usar materiales sostenibles. Muchos de ellos están basados en pedagogías activas como Montessori o Waldorf, donde una de las bases es educar al pequeño en el respeto hacia el medio ambiente y a todo lo que le rodea. Por eso, no es de extrañar que este tipo de juguetes estén hechos, sobre todo, de madera. Además, todos suelen tener algo en común: fomentan el juego libre. Es decir, son juguetes cuyo uso queda a la imaginación del niño, que decide cómo y para qué lo utilizará.
Por eso, los juguetes educativos basados en la filosofía de alguna pedagogía activa, suelen ser artículos que evolucionan junto al pequeño y que están presentes en su desarrollo desde los tres o cuatro años, hasta casi la adolescencia.
Aparte de ellos, hay otros juguetes educativos que no fomentan el juego libre, pero sus reglas son perfectas para trabajar algún aspecto del aprendizaje. Hablamos, por ejemplo, de los juegos de mesa con preguntas pedagógicas, o los de cartas para trabajar la memoria y la atención. Juguetes que han estado presentes en diferentes generaciones y de los que pueden seguir beneficiándose nuestros hijos, tengan la edad que tengan.
Sea cual sea el elegido, lo cierto es que un juguete educativo no puede faltar en la carta de Navidad de cualquier niño, así que hemos hecho una recopilación de aquellos que nos parecen más interesantes (por edades) para que tengáis dónde elegir. Os decimos también dónde podéis conseguirlos.
¡Fíchalos todos de cara a estas Navidades y no te quedes sin ellos!

¿Quién no se acuerda de un ábaco en su clase de matemáticas? Este sencillo juguete, considerado el antiguo de cálculo más antiguo del mundo, data del antiguo Japón.
Es perfecto para aprender a contar y también desarrollar habilidades motoras y para diferenciar colores.
De venta en Amazon

Si quieres que tu bebé empiece a darse cuenta de que no todas las cosas pesan lo mismo, hazte con esta báscula llena de monstruitos. Al principio, el niño se divertirá viendo cómo sube y baja a medida que mete y quita peso. Pero, cuando crezca un poquito más será perfecta para enseñar sumas y restas.
A partir de 3 años.
De venta en Tutete

El juego de mesa Guatafamily está pensado, sobre todo, para divertirse en familia. Pero, gracias a sus preguntas abiertas, es perfecto también para trabajar el pensamiento crítico, la creatividad y la imaginación de niños a partir de ocho años.
De venta en Amazon

El juguete perfecto para despertar la creatividad de los bebés es este cubo de tres piezas de Saro Baby. Un juguete evolutivo que favorece la imaginación y el desarrollo de la psicomotricidad fina, ya que podrá construir combinando las tres piezas entre sí.

Como si fuera un brocheta de carne de una barbacoa, este juego ayuda a los peques a reconocer las emociones de una manera súper divertida. Podrán manipular todas las piezas como si fueran ingredientes y reconociendo hasta 10 emociones distintas.
Está pensado para niños a partir de 3 años.

Ya hemos hablado largo y tendido sobre el arcoíris Waldorf. El, probablemente, juguete más instagrameable tiene multitud de beneficios y posibilidades. ¡No falta en ninguna casa!
Aunque originalmente sus piezas son de madera, apostamos por uno un poquito más sofisticado, con piezas de silicona, de Dëna.

La etapa de la construcción llega alrededor del año, cuando el pequeño empezará a interesarse por esas piezas que pueden apilarse unas encima de otras. A los cinco o seis años será todo un profesional.
Las piezas de construcción son mucho más que un entretenimiento: perfectas para trabajar la concentración, la atención, la creatividad y la imaginación o la psicomotricidad infantil.

La plastilina ha conquistado a miles de generaciones y sigue haciéndolo a día de hoy. Aunque podríamos pensar que solo entretiene, lo cierto es que es perfecta para trabajar la psicomotricidad fina y también la imaginación y la creatividad.
Este es Mi Primer Play Doh, para niños a partir de 3 años.
De venta en Amazon

Aldi ha conseguido ser TT en Twitter varios días consecutivos por el éxito que han tenido sus juguetes de cara a la próxima campaña navideña. En su catálogo podréis encontrar juguetes educativos fabricados con diferentes materiales y, además, nada convencionales.
Ejemplo de ello es este panel sensorial para niños desde 3 años. Pueden trabajar los cinco sentidos gracias a él.

SKLUM es una de las tiendas de juguetes educativos por excelencia. En ella podemos encontrar verdaderas innovaciones, como este particular rocódromo, al que los niños podrán dar el uso que quieran.
Este juguete educativo está basado en la teoría del libro movimiento y permite descubrir, explorar y aprender sobre el mundo que rodea a los niños.
Por esta rampa los peques podrán desplazarse o hacer lo que quieran.
A partir de 3 años.