Juguetes inspirados en el coronavirus que se han puesto de moda
Muñecas con mascarilla, kits de laboratorio para fabricar jabones, set para hacer PCR y curar del coronavirus... Este año, las firmas nos han vuelto a sorprender con artículos inspirados en el coronavirus y en la pandemia sanitaria que venimos atravesando desde marzo. Prometen estar en más de una carta esta Navidad.
En las navidades pasadas nadie podría imaginarse que la carta de nuestros peques cambiaría drásticamente al año siguiente debido a una pandemia sanitaria a nivel mundial. Pero, como siempre, la realidad supera a la ficción y esto es otro ejemplo de ello.
Por muy raro que parezca, el coronavirus se ha colado en los juguetes de nuestros peques y no en el mal sentido de la palabra: en los últimos meses han aflorado un montón de artículos infantiles pensados para jugar a hacer una PCR, para aprender a llevar mascarilla o para lavarse las manos para que el virus no entre en el cuerpo. De hecho, uno de los muñecos que más éxito promete tener es uno al que el niño puede realizar una PCR.
Y es que, es verdad eso de que los niños aprenden por imitación y no nos extraña que, después de ver tantas pruebas, tantas medidas y tantas restricciones desde marzo en la TV, no les entren ganas de imitar a los mayores y a los médicos.
Eso sí, antes de decantarte por comprar uno de estos juguetes a tus hijos, debes tener bien claras sus necesidades y comprobar si, verdaderamente, están hechos para ellos. ¿Cómo hacerlo? Pues, entre otros, os contábamos que los expertos aseguran que hay que seguir la regla de los 4 regalos: no regalar nunca más de esta cifra. Además, puntualizan que los regalos deben desgranarse de la siguiente manera: algo que realmente quieran, algo que necesiten, algo para leer y algo para llevar (ropa, por ejemplo). Así que, en primer lugar, si los niños desean de verdad alguno de estos juguetes, podéis pasar al siguiente paso y decidir finalmente si será o no uno de sus regalos.
Y es que, ya en este artículo os hablábamos de las características que tiene un buen juguete, y en este otro de las claves para elegir el juguete correcto. Así que, en segundo lugar, deberéis centraros en analizar punto por punto todo lo que comentamos y tomar la decisión final.
De momento, os dejamos por aquí una selección de juguetes inspirados en el coronavirus, que han surgido debido a la pandemia, y que nos han dejado a todos con la boca abierta.

En las jugueterías, este año veremos a una Nancy de Famosa que lleva mascarilla protectora a conjunto con su traje. Vemos, así, cómo la mítica muñeca se adapta a las circunstancias actuales y se convierte, de hecho, en un juguete con el que concienciar a los más pequeños sobre el uso de la mascarilla.
De venta en Carrefour: 16,95 euros

Son superventas año tras año desde hace varias temporadas y parece que esta también quieren estar presentes en todas las cartas de Navidad. Las Bellies han vuelto a sorprendernos (este año aun más) con este laboratorio de virus en el que, incluso, se les puede practicar una PCR. ¿La prueba es positiva? Puedes curarla del virus con tan solo hacer cosquillas.
De venta en El Corte Inglés: 59,95 euros (muñeco no incluido)

La marca Giant Microbes lanzó en plena cuarentena el peluche del coronavirus. Un ser blandito cuya forma nos recuerda al SARS-CoV-2 y que se lanza como herramienta de aprendizaje para padres y educadores, ya que contiene un pequeño folleto con información sobre el virus.
¿Lo mejor? El 5% de las ventas se donan a Cruz Roja
De venta en Giant Microbes: 13,95 euros

Tanto la lista de Amazon, como la del Corte Inglés o la de Toys R’Us, especialistas en juguetes, coinciden: es uno de los juegos que arrasará en Navidad. De hecho, lleva arrasando desde principios del año y parece que las ventas no bajarán todavía.
Y es que este juego, lanzado antes de conocer la existencia de la pandemia, nos hace luchar contra el coronavirus: el objetivo será hacerse con todos los órganos sanos, evitando que entren virus, bacterias. ¡Incluso se les puede vacunar!
De venta en Toys R'Us: 14,99 euros

En esta galería de regalos solidarios ya os hablamos de los, cada vez más famosos, Nupancitos: muñecos que representan a niños con diferentes patologías (llevan catéter, cicatrices,…) y cuyos beneficios de venta van destinados a mejorar la calidad de vida de esos niños y de sus familias.
También existen los Nupancitos con mascarillas, perfectos para concienciar sobre su uso.
De venta en Somos Nupa: 14,95 euros

Estas muñecas son solidarias: su último fin es luchar contra la COVID-19 y se presentan como un homenaje a los trabajadores de salud en primera línea. Parte de cada venta irá destinada a MGA Entertainment Cares, sin ánimo de lucro.
Una muñeca LOL que se presenta con mascarilla y una pegatina para el corazón y que puede servir para concienciar sobre el uso de la mascarilla.
De venta en Amazon: 19,95 euros

Aunque no está relacionado íntimamente con la pandemia, lo cierto es que los juguetes sanitarios están en auge. Y es que, como sabemos, los niños aprenden por imitación y después de ver tantas pruebas en la TV, ellos también quieren ser los héroes de este 2020.
De venta en Tiendas MGI: 15 euros

Solo la portada de este juego de mesa asusta. Los jugadores deberán actuar a contrarreloj para salvar a la humanidad de un virus resistente al tratamiento, que pasa de los animales a los humanos y que causa crisis imprevisibles. Como arma puedes usar los laboratorios, las cuarentenas, declarar estado de emergencia… Te suena, ¿verdad?
De venta en Amazon: 49,95 euros

Forma parte de una colección de 7 muñecas que pretenden empoderar a la mujer. ¿Cómo? Representándolas en diferentes profesiones como campera, policía, chef o esta: enfermera.
De venta en Paola Reina: 31,90 euros

Este juego, de madera y, por lo tanto, sostenible, es perfecto para que los peques jueguen sin parar a ser médicos, enfermeras y todo el personal sanitario.
De venta en Toy Planet: 14,99 euros

Uno de los juguetes estrella de 2020 de la firma Science4you, especializada en juguetes educativos, es este ‘Kit Antivirus’, pensado para niños de más de 8 años. Con él, los peques descubrirán qué es la inmunología, podrán crear su propio jabón, descubrirán cómo funcionan las mascarillas y cómo nos protegen del virus, o les enseñarán a lavarse bien las manos.
Science4You: 19,99 euros