Naturalidad ante todo
Los cuentos más divertidos sobre la caca
Hablar con naturalidad de cualquier tema es imprescindible con los niños para que tengan una educación sana basada en la honestidad y la franqueza. Los temas escatológicos no deben huir de esta máxima ya que suelen ser protagonistas de anécdotas e historias desternillantes que pueden terminar plasmadas en un libro como los que hemos seleccionado.
¿Qué haríamos los padres de niños pequeños sin la ayuda de los libros para tratar los temas más “delicados”? Afrontarlos con naturalidad, por supuesto, pero con muchas más dificultades para hacernos entender. Los cuentos son siempre un recurso maravilloso, la puerta además al fascinante mundo de la lectura, un hábito que no hay mejor forma de despertar en los jóvenes que leyendo mucho con ellos cuando son niños pequeños. Y además de su labor cultural, son un excelente apoyo a la hora de explicarles determinadas cuestiones que de otra forma no entenderían igual de bien. Pasa con las emociones, por ejemplo. También con cuestiones más complejas como la regla o valores éticos como la igualdad o la importancia de la diversidad, y hasta con situaciones tan rutinarias y sencillas como complicadas de explicar, como es el caso de la caca.
En cualquier caso, desde bien pequeños y hasta que entran en la adolescencia, época de cambios donde su autonomía empieza a jugar un papel protagonista, la lectura es una herramienta fascinante en la educación en casa. No quiere decir esto que no lo sea después, pero a partir de determinada edad son ellos los que quieren decidir qué leer en cada momento, y ya no es tan “sencillo” controlar o al menos influir en sus lecturas.
Pero este lío se lo dejamos a los papás y mamás de chicos y chicas en dicha edad o a punto de entrar en ella, que a estas alturas de la película ya saben de sobra de qué va eso de hacer sus necesidades. No es así los más peques, que muy pronto, alrededor del año y medio o los dos años, ya son perfectamente conscientes de que de vez en cuando tienen ganas de hacer “pi” y “caca”, que esto último sí suelen decirlo muy bien desde muy temprano.
Hay un pequeño impás de tiempo en el que se lían bastante con ambas cosas y en un espacio de tiempo generalmente más amplio en el que lo dicen cuando ya se lo han hecho encima, pero lo importante es prestar atención a ese momento en el que su cabeza hace clic y ya son conscientes de que algo pasa en su cuerpo cuando se va a quitar el pañal. A partir de ahí es un momento magnífico para apoyaros en dos elementos básicos de la educación: la narrativa y los mencionados cuentos.
La primera porque les ayudará a unir todavía más rápido las piezas del puzzle, y la segunda porque aportará referentes y claridad, además de naturalidad, a eso que su cabeza ya sabe que está teniendo lugar y que es algo tan habitual y rutinario. En lo primero poco podemos ayudarte porque se trata de afrontarlo como lo que es, algo común a todos los seres humanos, pero en lo segundo sí podemos poner nuestro granito de arena con una selección de títulos de libros ideales para afrontar un tema escatológico como es el de la caca de la manera más divertida y desenfadada.

Para niños de 2-3 años está pensado este cuento que les ayudará a la retirada del pañal porque en el que a Raúl le explican que hasta los vaqueros y los indios van al baño. Y si estos lo hacen, ¿por qué no él también?
Editorial: Edelvives
Precio: 10,21 euros

El topo asomó la cabeza por su madriguera y le cayó aquello gordo, marrón, que se parecía a una salchicha. ¿Quién ha hecho eso? Tras buscar entre sus amigos animales, encuentra al responsable.
Editorial: BEASCOA
Precio: 13,25 euros

¿Es peligroso el pedo de un elefante? Juan cree que sí, que incluso podría provocar una hecatombe mundial parecida a la que provocó la desaparición de los dinosaurios. Un divertido cuento que les encantará a partir de los 3 años.
Editorial: Tramuntana
Precio: 11,40 euros

En este cuento se explica la historia de Teo, un niño que no quiere desprenderse de su caca y aguanta las ganas de ir al baño hasta extremos preocupantes. Perfecto para padres con peques de entre 5 y 6 años que se encuentran en las mismas circunstancias.
Editorial: Picarona
Precio: 11,40 euros

Para mayores de 5 años está indicado esta enciclopedia de las cacas presentada de una forma muy natural con la que se podrá aprender sobre los excrementos de los animales.
Editorial: LYNX EDICIONS
Precio: 11,40 euros

Más de un millón de copias vendidas en todo el mundo tiene este libro del autor japonés Taro Gomi que va desgranando las mil y una maneras de hacer caca y sus peculiaridades con dibujos sencillos para niños a partir de 3 años.
Editorial: Blackie Little Books
Precio: 13,21 euros

Este divertido cómic sin nada de texto es sencillo y divertido para comprender a partir de 3 años. Cuenta la historia de un niño disfrazado de conejo al que le despiertan de su siesta de una manera un tanto desagradable...
Editorial: Bang ediciones
Precio: 12,35 euros

Para que aprendan la importancia de la caca en sectores como el de la cosmética, el combustible o los medicamentos, este libro indicado para niños mayores de 7 años les parecerá sorprendente.
Editorial: Blume
Precio: 11,30 euros

Con unas bonitas ilustraciones y un texto divertido, este libro va explicando todo lo que hay que saber sobre la caca y sus diferentes formas. A partir de 3 años.
Editorial: Combel
Precio: 13,90 euros

A partir de 3 años está recomendado este divertido cuento en el que el rey Pedorro I pide al Ministro de pedos y cacas que organice el Gran concurso de la caca. ¿Quién ganará este año?
Editorial: Ediciones SM
Precio: 19 euros