
Ratoncito Pérez
¿Se nos está yendo de las manos el Ratoncito Pérez? Obsequios por menos de 10 euros para no pasarse
Aunque en el cuento lo habitual es que el Ratoncito Pérez intercambie el diente por una moneda de oro, lo cierto es que en la actualidad es ver regalos que ni siquiera entran debajo de la almohada. ¿Nos estamos pasando? Obsequios para no hacerlo.
En el siglo XIX, la regente María Cristina encargó un cuento al padre Luis Coloma para contárselo a su hijo, el pequeño Alfonso XIII, a propósito de la caída de su primer diente de leche. En ese cuento que escribió Coloma, aparentemente solo para el hijo de María Cristina, se escondía un protagonista muy peculiar: un pequeño ratón, al que apodó ‘Ratoncito Pérez’ que era dueño de un negocio de dientes. Hacia ‘trueque’ con todos los dientes del mundo que se les iba cayendo a los niños: se los llevaba mientras ellos dormían y, a cambio, dejaba una moneda de oro. Eso sí, para poder saber que tenía que hacer su trabajo, era indispensable que los pequeños dejasen la pieza debajo de la almohada mientras dormían.
Aunque, como decimos, la historia se escribió con otro propósito, el Ratoncito Pérez causó tanta sensación que se hizo mundialmente conocido. Tanto es así que hoy es una historia que siguen casi todas las familias en las que hay niños pequeños. La dinámica es la misma y está tan, pero tan consolidado, que incluso algunas empresas aprovechan ciertas tecnologías, como la Realidad Aumentada, para conseguir que el niño vea cómo entra en su habitación y se lleve su pieza dental.
Eso sí, parece que eso de la moneda ha cambiado un poco: ahora son muchos los padres que no limitan su presupuesto del Ratoncito Pérez. Con la idea de no introducir el dinero en niños tan rápido, prefieren cambiarlo por algún obsequio que pueda hacerles más ilusión: algunos apuestan por cuentos o algún pequeño detalle, pero otros, incluso, regalan consolas, smartphones o cualquier otro capricho del estilo.
Los psicólogos recomiendan mesura a la hora de encontrar el regalo adecuado para entregar la noche en que el Ratoncito Pérez tenga pensado visitar la habitación del niño. Establecen diez euros como el máximo recomendado. Bien sea en forma de moneda, billete o regalo por ese valor.
Además, a sabiendas de que los niños valoran más las experiencias que los juguetes, una buena idea es escribir una carta en nombre del Ratoncito Pérez que deje constancia de que ha estado allí.
Junto a ella, alguno de estos obsequios de no más de diez euros puede ser todo un acierto.

Es el regalo clásico. Con él, podéis trabajar la conciencia económica en niños y enseñarles el concepto de ahorro. O, podéis decirle que puede gastar ese dinero en lo que más desee.

Para seguir con la temática y con el hilo conductor del Ratoncito Pérez, podéis elegir este kit dental para fomentar una buena higiene bucodental en vuestros hijos. Seguro que si tiene a sus personajes favoritos, le cuesta menos cepillarse los dientes.
Este de Disney cuesta 27 euros.

Una figurita de PinyPon o de Playmobil también es buena opción. Es un juguete y, además, se ajusta al presupuesto perfectamente.
Playmobil heladero: 3,99 euros
Pin y Pon cuentos: 6,99 euros

Jugar con plastilina tiene mil y un beneficios: es perfecta para la concentración, la coordinación óculo-manual, la imaginación, la creatividad y también para trabajar la psicomotricidad fina.
Así que podéis haceros con unos cuantos cubitos de plastilina de diferentes colores u optar, en caso de que el precio se ajuste a diez euros, por un kit que incluya varias posibilidades.
kit de Play Doh: 7,95 euros

Otro juguete que, además, de entretener, ayuda a los niños a trabajar ciertas habilidades blandas. Elige uno que se adapte a su edad y le hará muchísima ilusión.
Puzle de Educa: 10,49 euros

Nunca es mal momento para fomentar la lectura. Un cuento o cómic puede ser un regalo fabuloso para los peques, que cuando pierden sus piezas dentales de leche están en la edad óptima para aprender a leer y disfrutar de la lectura.

Un paquete de lápices de colores y un libro con figuras en blanco para que el peque lo llene de color: ¡acierto seguro!

Las piezas de LEGO también son siempre un acierto. Además de por su objetivo lúdico, también por su contenido educativo (perfectas para trabajar habilidades blandas como la imaginación o la creatividad). Existen kits adaptados a la edad infantil que no superan los diez euros, como este del Pato Donald: 9,99 euros.

Si hay un juego de mesa que esté al alza esos son los juegos de cartas. El Dobble, El Virus o este que proponemos: El UNO. Puede ser un buen entretenimiento también para la familia.

Sigue siendo habitual ver a niños coleccionando álbumes de cromos. Así que podéis acudir a un quiosco y haceros con unos cuantos paquetes que dejar debajo de la almohada.
Blister con diez sobres de cromos de La Liga 2021-2022: 8 euros