
Halloween
Más de 15 actividades espeluznantes y juegos de miedo para Halloween
Halloween es una ocasión especial para hacer actividades con los niños... Te proponemos algunas ideas para pasarlo muy bien con los pequeños y preparar una velada escalofriante junto a sus amiguitos
Se acerca una de las fiestas más terroríficas y esperadas por los niños para disfrazarse, jugar a “truco o trato” y, sobre todo, ¡divertirse con sus amigos! Cada vez más personas celebran este día en sus casas con una fiesta terrorífica. Halloween es una noche en que la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se rompe. Es más fácil ver monstruos, fantasmas y espíritus, y establecer contacto con ellos a través de diversos rituales. Los juegos infantiles para Halloween son terroríficamente divertidos para disfrutar de una noche entre risas y miedo. Tanto si lleváis animadores infantiles para la fiesta de Halloween, como si sois los anfitriones, estas fantásticas actividades de terror que se adaptan a la edad de los niños, serán un éxito aterrador.
Aunque una fiesta de pijamas con una película de miedo suena a un buen plan para que tus hijos pasen este día de maravilla, hay otras opciones más lúdicas que harán que tu hijo y sus amigos pasen una tarde terroríficamente divertida.
Su origen se sitúa en la celebración celta de Samhain ante el fin de la temporada de cosechas y para enfrentar los largos meses de frío, siendo adoptada por el Imperio Romano al entrar en contacto con este pueblo. Como ha pasado con muchas otras festividades paganas -que fueron incorporadas al calendario cristiano-, ésta recibió el nombre de Día de Todos los Santos para conmemorar a todos los mártires que no tienen un día propio, así como a los familiares difuntos.
Si el 31 de octubre os vais a reunir varios, quizá quieras probar alguno de estos siniestros juegos que te acercarán un poco más a lo paranormal. ¡Pero no te los tomes a la ligera, o puede que no llegues a ver la luz del día! A los niños les encanta pasar miedo, con moderación y con juegos o actividades adaptadas a cada edad, claro está. Y es que, no hay nada más divertido que un buen susto entre amigos. Aquí te damos algunas ideas para organizar juegos para una fiesta de Halloween o para terminar cualquier fiesta infantil.

Agujerea una calabaza hasta que parezca una cara con sonrisa maligna, clávale unas cuantas ramas a modo de tétrica cabellera y obtendrás una estupenda cabeza de bruja.

Dibuja y recorta en cartulina negra este pequeño monstruo con ojos de gato y dientes puntiagudos, y adorna su corona con hilos de lana fina para que se muevan con el viento.

Dibuja sobre unas bolsas de papel las caras más horrorosas que puedas, recórtalas y mete dentro una linterna. Al encenderla, aparecerán estos inquietantes monstruos.

Recorta en cartulina de colores oscuros las siluetas de estos extraños seres, ponles varios ojos, dientes de rejas, cuernos y pelos de estropajo, y repártelos por la casa, ya verás qué sustos más divertidos dan.

Todos los niños están sentados en círculo, excepto uno que está en el centro, con los ojos vendados. Coloca en su mano una araña de plástico o cualquier figurita que dé mucho miedo. Dile que lo entregue a un niño del círculo diciendo esta frase: "La bruja te protegerá".
El niño que la reciba debe contestar "Las brujas no son mis amigas" disfrazando su voz para no ser reconocido. Si no lo consigue, se sentará en el centro.

Un juego divertido para Halloween es hacer sombras terroríficas. Cuelga una sábana en el marco de una puerta. Los niños se instalan enfrente. Sitúa una lámpara de pie detrás de la sábana a metro y medio de distancia.
Por turnos, los niños se colocan de perfil entre la sábana y la lámpara e intentan asustar a los espectadores con gestos y voces amenazantes. Si los niños están disfrazados, más vistosas quedarán las sombras.

Unos plátanos, unas pepitas de chocolate, unas mandarinas y hojas de un apio. ¡Quedará estupendo!
Descubre más recetas para la fiesta de Halloween.

Para vuestra fiesta de Halloween, el juego ¡Abracadabra! es un éxito. Se elige un jugador y se le coloca un sombrero de bruja en la cabeza. La bruja anuncia a los niños "¡Abracadabra! Os transformo en... (y debe elegir un animal, un personaje, una persona...)".
A continuación, coge a cada niño por la mano, da varias vueltas con él y cuando lo suelta, el niño debe adoptar la pose que se le ha pedido. El que se ha quedado con la mejor se convierte a su vez en bruja.

Un juego divertido en la noche de Halloween es jugar a "Fantasma, fantasma...". Para ello, los niños están sentados en círculo. El que empieza el juego camina fuera del círculo dándoles palmaditas en la cabeza y diciendo "Fantasma, fantasma...".
En un momento dado, dice "¡Vampiro!". El niño elegido se levanta y tiene que alcanzarlo antes de que ocupe su lugar en el círculo. Si no lo logra, el vampiro es él.

Podéis organizar en la fiesta de Halloween un minitaller de manualidades terroríficas como estas calabazas.

Con unas latas recicladas decoraremos los 10 bolos de Halloween, y con una calabaza de plástico, haremos que rueden. ¡Diversión asegurada!

Una versión espeluznante del juego de las sillas. Necesitamos tantas sillas como jugadores y quitamos una. Convierte las sillas en tumbas con bolsas de plástico negras o grises, y algunos epitafios pintados encima con pintura negra o blanca. También puedes decorar las sillas con nuestros troquelados cementerio.
Pon un CD con sonidos terroríficos o música de Halloween. Cuando pare la música, los niños tienen que ocupar una "tumba" y el que se quede fuera, será eliminado del juego.

Haz grupos de 3 niños. Un niño de cada grupo hará de momia. A cada grupo le das un rollo de papel higiénico. Tendrán que envolver con él a la momia. Ganará el equipo que termine antes, ¡sin dejar restos de papel higiénico por el suelo!

Es la versión a oscuras del escondite. Deberéis poner una habitación a oscuras, y todos los jugadores deberán esconderse dentro, menos a quien le toque buscar, que esperará fuera y contará hasta 10. Tendrá que encotrarlos a todos sin ayuda de nada que le facilite ver mejor.

Todos deben bailar mientras está sonando la música, y al pararse tienen que quedarse quietos como si fueran una estatua imitando al personaje del que van disfrazados.

Imagina aventuras prehistóricas una y otra vez con este dinosaurio verde, su amigo pterodáctilo y 3 huevos Play-Doh llenos de masa para moldear. ¡Un regalo espectacular para los pequeños fans de dinosaurios!
Escucha al dinosaurio masticar, tragar y eructar cuando los niños accionan la mandíbula y mira cómo los pequeños trozos de masa para moldear pasan por la barriguita y salen por la parte posterior. La figura de amigo pterodáctilo moldea huevos para el nido.
Edad: A partir de 3 años