
Cuentacuentos
Celebra el Día del Libro Infantil con cuentacuentos
No hay mejor forma de celebrar el Día del Libro Infantil que llevando a los peques a escuchar los clásicos narrados por un cuentacuentos. ¡Un plan divertido y educativo!

¿Por qué celebramos este día antes del Día del Libro? El Día del Libro Infantil se celebra el 2 de abril porque coincide con la fecha de nacimiento de Hans Christian Andersen, escritor danés conocido por cuentos como La Sirenita, El Patito Feo o El Soldadito de Plomo, entre muchos otros.
A continuación, os dejamos una lista de los cuentacuentos a los que podréis acudir para pasar unos momentos geniales en familia.

En Madrid este año se ha dedicado el día a otro escritor muy reconocido: Roald Dahl. Igual por el nombre no os suena tanto, sin embargo, si hablamos de Charlie y la Fábrica de Chocolate quizás sí. Y si hablamos de Matilda, seguramente también. En 2016, el escritor cumpliría 100 años y qué mejor forma que celebrarlo.
Toda la red pública de bibliotecas de la Comunidad de Madrid va a hacer distintos actos gratuitos. Algunos necesitan una inscripción y otros no. ¡No olvidéis reservar vuestra plaza!
En la librería infantil La Mar de Letras tenéis también cuentacuentos, a partir de las 12h de la mañana. Podréis escuchar no solo el cuento, sino cómo se llega a crear uno. Es importante inscribirse previamente. Pilar de Birabiro, en la misma librería, os contará un cuento a las 18h.
Otros lugares a los que podréis ir a escuchar un cuentacuentos son en La Casa Encendida, al espacio Kalandraka o a la Casa del Lector de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

En la Biblioteca Central de Santander se organiza un evento especial para conmemorar este día. Para ello tendréis que estar allí el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil a las 12:00 en la Sala Infantil.
No olvidéis que la entrada es libre hasta completar el aforo y podréis disfrutar de un cuentacuentos durante una hora.

En Almería, en la Librería Picasso tenéis distintos eventos:
- A las 12:00 cuentacuentos de Fonchito y la Luna, una historia de amor infantil de Vargas Llosa.
- A las 13:00 habrá firmas de distintos autores.
- A las 18:00 otro cuentacuentos: La Ratita yoga-presumida. Aquí los peques tienen que llevar ropa cómoda.
En Sevilla podréis disfrutar de un cuentacuentos en la librería Rayuela. Además, si os apetece, los niños podrán pasar una noche mágica en la librería. Se contarán cuentos y se harán juegos entre otras actividades.
En Málaga también habrá un cuentacuentos en la tienda Dideco, de la mano de Loles Priego. Asimismo, habrá distintas actividades para los niños como decorar una cajita de secretos.

En Barcelona existen distintas opciones:
- En la biblioteca Vallcarca I Els Penitents-M la cita es el 7 de abril. Podréis acudir a escuchar un cuentacuentos de La Sirenita y, posteriormente, se realizarán títeres de algunos personajes. Es necesario inscribirse con anterioridad.
- En la librería La Petita habrá una sesión de cuentacuentos.
- En la biblioteca Pompeu Fabra, de Mataró, habrá una narración con toques de teatro de los cuentos de Andersen.

- En la biblioteca San Juan Martín Liburutegia habrá una sesión de cuentacuentos a cargo de Maite Franco. Contará Isilka Misilka, la guardiana del silencio.
- Además, también participan en el concurso "Adopta un animal de cuento" al que varias bibliotecas de distintas comunidades se han inscrito.
- En Iurreta, Vizcaya, habrá también una sesión de cuentacuentos en la biblioteca municipal de Iurreta.

En Galicia podréis ir a distintos sitios para escuchar un cuentacuentos:
- En la librería Suévia de A Coruña habrá un cuentacuentos.
- En Santiago de Compostela, en la bilbioteca Ánxel Casal habrá una sesión de cuentacuentos "Cuento Contigo" a cargo de Manuel Solla, espectáculo en el que se unen cuentos, magia y títeres.
- En Vigo, Pontevedra habrá una sesión de cuentacuentos acompañado por guitarra. Se realiza en la biblioteca Juan Compañel.

- En las bibliotecas públicas municipales De Santa Pola tiene lugar una sesión de cuentacuentos.
- En La Vila Joiosa, biblioteca Cistóbal Zaragoza, habrá cuentacuentos y también talleres para crear e ilustrar cuentos propios.
- En Castelló De Rugat, biblioteca pública municipal De Castelló De Rugat se participa en el concurso "Adopta un animal de cuento" y, además, habrá una genial sesión de cuentacuentos.

- En la biblioteca municipal De Estadilla podréis escuchar cuentacuentos y no solo el día 2 de abril, sino durante toda la semana.
- En Daroca, concretamente en la biblioteca municipal Pedro Sánchez Ciruelo habrá sesión de cuentacuentos de las historias de Andersen.
- En Zaragoza, en la biblioteca pública municipal Manuel Alvar, para los más peques (hasta 2 años) habrá una Gu-Guteca.

- En la Biblioteca Regional De Murcia durante todo este mes se han estado leyendo cuentos de Andersen. Ahora, con motivo del Día del Libro Infantil y Juvenil se seguirán haciendo talleres y otras actividades.
- En Yecla, en el centro De Lectura Los Huertos va a haber un maratón de cuentos infantiles de Andersen.

Hay una serie de librerías que pertenecen al Club Kirico. Muchas de ellas van a hacer su propia sesión de cuentacuentos por distintos lugares. Basta con entrar en su página web y buscar la que más cerca esté de casa.
Otra forma de escuchar un cuento narrado, gracias a las nuevas tecnologías, es con un cuentacuentos online. Si queréis escuchar uno de ellos, enviárselo a un amigo, etc. en este enlace tenéis distintos cuentos.