
Juegos de construcción
Juegos de construcción para estimular el cerebro del niño
Los juegos de construcción permiten estimular el cerebro del niño y trabajar de manera divertida su psicomotricidad desde el primer año de vida. Esta selección está especialmente pensada para ello.
Ver a un niño jugar es sinónimo de satisfacción: algo hemos hecho bien para que se esté entreteniendo de esa manera. Pero, cuando el peque juega, no solamente está divirtiéndose. También está aprendiendo, ya que el juego, o proceso lúdico, es su principal vehículo de aprendizaje.
A lo largo de su vida desempeñará diferentes juegos que le ayudarán a aprender y a orientarse en el mundo que le rodea. Entre todos ellos, existe uno que prevalecerá, incluso, durante la etapa adulta: los juegos de construcción.
Los peques comienzan a interesarse por las piezas de colores para encajar alrededor del primer año de vida, cuando ya tienen la psicomotricidad fina lo suficientemente desarrollada como para comenzar a hacerlo. Desde ese momento, estos juegos los acompañarán durante todas sus etapas de crecimiento (incluida la adolescencia) aunque, eso sí, irán complicándose cada vez más.
Aparte de ser una excelente opción para trabajar la imaginación y la creatividad, los juegos de construcción aportan otras muchas cosas buenas al proceso de aprendizaje del menor. Ayudan a trabajar la coordinación óculo-manual, ya que el niño tendrá que encajar las piezas correctamente. Además, desarrollan la psicomotricidad fina de manos y dedos y son perfectos para trabajar la concentración y la atención.
Pero, por encima de todos esos beneficios, existe uno del que podrán seguir beneficiándose siempre: los juegos de construcción estimulan el cerebro infantil. En concreto, son perfectos para las habilidades cognitivas del cerebro, debido a su desarrollo: el niño pondrá un objetivo, planificará cómo llegar hasta él, pensará cuáles son las piezas que mejor encajan y se irá anticipando a los siguientes pasos para ver las consecuencias negativas o positivas que puede tener cada uno y, así, conseguir llegar a la meta que se ha propuesto.
A sabiendas de los múltiples beneficios que reportan los juegos de construcción en los peques, hemos elaborado una galería con los mejores juegos de construcción para estimular el cerebro del niño. Están ordenados y especificados por edades, así que no todos sirven para cualquier niño. Para elegir el correcta habréis de fijaros en la edad recomendada y, sobre todo, en el ritmo de desarrollo de vuestro hijo (recordemos que cada niño tiene un ritmo diferente).

Estos bloques de Haba son especiales porque, dependiendo de la manera de apilarlos, el niño conseguirá diferentes efectos sonoros gracias a su tecnología. Además, están fabricados en madera.
Edad recomendada: +1 año

Las piezas LEGO Classic, con las que empezó todo su mundo, no pueden faltar en ninguna casa. Sabemos que, de tenerla, aparecerán piezas hasta debajo de los sofás, pero ofrecen posibilidades tan infinitas que todos los niños merecen uno.
Están pensadas para constructores de todas las edades, ya que invita a crear libremente y despertar la imaginación.
Incluye casi 500 piezas LEGO en 35 colores diferentes.
Edad recomendada: +4 años

Este camión pertenece a la colección DUPLO de LEGO, pensada específicamente para preescolares.
Con este set los peques podrán combinar la construcción creativa del cambio, a la vez que aprenden el alfabeto.
Incluye 26 ladrillos con letras, un camión y varios personajes.
Edad recomendada: +1 año

Antes de pasar a desarrollar este juego, hemos de decir que las piezas están fabricadas con un nuevo material llamado Bio-Fasal, totalmente libre de plásticos y otros aditivos.
Es el juego perfecto para niños creativos y despiertos: el pack incluye 340 piezas con forma de panal que permiten mil posibilidades de construcción (desde un animal, a una casa para que el niño se meta dentro). Además, la sombra proyecta unas divertidas figuras que también tienen mil posibilidades.
Edad recomendada: +3 años

Este es el ejemplo claro de que los juegos de construcción crecen con los niños, complicándose a medida que su cerebro se desarrolla.
Con este kit, compuesto por más de 250 piezas, podrán crear más de 50 contrucciones diferentes, cada una con un nivel de dificultad diferente.
Edad recomendada: +8 años

El pack perfecto para iniciarse en el mundo sets de LEGO. Aparte de un montón de piezas para crear un mundo de verdad de Luigi y Super Mario, este set también incluye una figura interactiva de Luigi que reacciona mediante sus pantallas LCD y su altavoz.
Edad recomendada: +6 años

Un cubo con diferentes bloques coloridos y grandes que enseñan colores y formas al bebé mientras los ordena y los mete por las ranuras de la tapa del balde.
Edad recomendada: +1 año

A través de las piezas de construcción podemos enseñar a los niños la sostenibilidad y el respeto con el medio ambiente. ¿Cómo? Escogiendo un pack que esté libres de plásticos.
Este, elaborado en madera, es perfecto. Incluye 100 piezas de varios tamaños y formas para que los niños desarrollen su imaginación. Además, los colores son maravillosos.
Edad recomendada: + 1 año y medio

Es uno de los mejores juegos de construcción para todas las edades. El pack incluye más de 100 piezas traslúcidas e imantadas que permiten crear cualquier construcción con facilidad, ya que en vez de encajarlas, se imantan unas con otras.
Edad recomendada: +3 años

La bolsa de piezas Mega Blocks son uno de los primeros kits de construcción con los que se topan los niños. Sus más de 60 piezas variadas y coloridas, además de su base, hacen de él el juego perfecto para que los niños desarrollen su imaginación.
Edad recomendada: +1 año