Las mejores exposiciones y museos para ir con niños
En el mes de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, aprovecha esta oportunidad única para acercar el arte a los más pequeños y que disfruten de las mejores exposiciones.

El Ratoncito Pérez nació en el siglo XIX de la mano del padre Luis Coloma, un jesuita que por aquel entonces era consejero de la Corona y al que un día le encargaron escribir un cuento para el pequeño Alfonso XIII cuando se le cayó un diente de leche a los 8 años de edad.
De esto modo nació este personaje que visita a los niños y les deja un regalito en lugar de cada diente que pierden. Este museo está situado en el lugar en el que, según cuenta la tradición, vivió el entrañable roedor con su familia. El Museo abarca dos pequeños locales en los que niños y mayores podrán conocer de primera mano cómo era la casa en la que vivía el ratón, consultar la documentación histórica que existe sobre el personaje así como observar dientes de leche de personalidades como Beatrix Potter, Beethoven, Isaac Newton o Rosalía de Castro.
La edad recomendada es de cinco años en adelante.
Precio 3 euros por persona.
Más Info: http://www.casamuseoratonperez.es

Una interesante manera de conocer cómo ha evolucionada la comunicación. Un recorrido a la transmisión de mensajes, un reto para el ser humano a lo largo de la historia. La muestra, ideal para ir con niños, realiza un viaje por el tiempo explorando la evolución de las telecomunicaciones y su influencia en nuestra vida cotidiana, desde el rudimentario correo a caballo, hasta Internet y las últimas aplicaciones móviles.
La exposición cuenta con una gran variedad de instrumentos utilizados a lo largo de la historia, y reunidos para la ocasión.
Esta muestra se acompaña de un amplio programa educativo. En él se ofrecen visitas guiadas, conferencias, innovadores formatos como Pregúntale a un científico y los talleres Telecochips.
Precio 2,50 euros por persona

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla exhibe hasta el 5 de julio la exposición “El fascinante mundo de las arañas y los escorpiones” en la que se da conocer la biología de las arañas y los escorpiones a través de más 40 terrarios y paneles explicativos en español e inglés, y trata de cambiar la actitud de rechazo que pueden producir estos animales y cambiarla por curiosidad y simpatía.
¿Sabias que existen más de 42.000 especies y 110 familias de arañas en el mundo? ¿Que algunos venenos de las arañas se utilizan para tratar la disfunción eréctil? ¿Que la telaraña es empleada para la fabricación de cuerdas para violín y partes de robots? ¿Y que el hilo de una araña puede ser más resiste que un filamento de acero de igual grosor y se puede estirar hasta 30 veces sin romperse?
Precio: 2 euros

El Museo Carmen Thyssen Málaga pone en marcha la actividad educativa 'Estilo Libre', que propone a las familias participantes contemplar las obras y reflexionar sobre los periodos vacacionales. Tras la visita por la exposición temporal 'Días de verano. De Sorolla a Hopper' y algunas de sus obras más destacadas, se realizará un taller práctico. La actividad se desarrollará todos los fines de semana, del 18 de abril al 21 de junio de 2015. El plazo de inscripción está abierto.
‘Estilo Libre’ está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años acompañados de sus familiares o responsables con un máximo de 20 participantes.
Precio: 4 euros por participante

'Momias. Testigos del pasado' se exhibe en el Parque de las Ciencias de Granada. Una mirada a las momias para ilustrarnos sobre la cultura de sociedades extintas y para comprender mejor como gracias a su estudio disponemos de una gran cantidad de datos del pasado sobre enfermedades, alimentación, rituales, tecnología, etc.
Precio: 6 euros

El Museo de Cera de Madrid es un lugar perfecto para pasar una tarde divertida, especialmente si se va con niños. Es mucho más que una exposición de figuras, es una recreación de ambientes, una combinación de espacios y sonidos y también una manera de conocer parte de la historia a través de sus más de 450 figuras. Personalidades de todas las épocas y de todas las disciplinas y profesiones entre los que encontraremos famosos deportistas, políticos, celebridades de ayer y hoy y personajes históricos como Cleopatra, Napoleón, los Reyes de las dinastías Austria y Borbón.
Niños de 4 a12 años: 12 €
Más info: http://www.museoceramadrid.com