Literatura infantil y juvenil
Los más prestigiosos y premiados libros infantiles
Barco de Vapor, Gran Angular, Anaya, Nacional de Literatura… Si quieres regalar un libro, escoge entre los que han ganado alguno de los premios de literatura infantil y juvenil más prestigiosos.

Roberto Santiago, autor de la colección Los Futbolísimos, acaba de recibir el Premio Barco de Vapor 2016 por Los Protectores. El libro, recomendado a niños a partir de 9 años, cuenta la historia de Vicente Friman y su familia, que se han vuelto a cambiar de casa, de ciudad, de colegio. Con once años sabe perfectamente lo difícil que es ser el nuevo.
En su nueva urbanización, conocerá a Bárbara quien junto a otros niños y niñas, forma parte de los Protectores, el primer cuerpo de policía infantil. Son agentes secretos, y ni siquiera sus padres conocen su existencia.

León Kamikaze, de Álvaro García Hernández, acaba de ganar el Premio Gran Angular 2016. El libro, recomendado a partir de 14 años, cuenta la historia de León, un adolescente problemático que nunca ha tenido un hogar ni amigos de verad. Se ha pasado toda su vida cambiando de asistente social, de familia de acogida, de colegio… hasta que, de la noche a la mañana, se va a vivir con su tío Mateo, un tutor que se hace cargo de él por necesidad más que por amor.

Si tu cumpleaños coincide con el Día de los Muertos, prepárate para una sorpresa mortal. Así se presenta Escarlatina, de Leticia Costas, ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2015. Una obra extraordinaria, humorística y rompedora en el contexto de la literatura infantil y juvenil.

Este libro de Levi Pinfold, editado por Nube Ocho, recibió el premio Libro Kirico en 2014. El galardón está dirigido a libros para niños de 6 a 8 años en los que el valor del libro recae exclusivamente en la ilustración, sino que también tiente peso literario, pues los lectores de esta edad ya tienen capacidad para enfrentarse a narraciones interesantes en las que la literatura tenga un protagonismo.

Un día de otoño, el león encuentra un pájaro herido cerca de su jardín. Es el inicio de una gran amistad.
El libro, escrito por Marianne Dubuc y editado por Tramuntana editorial, se alzó en 2015 como Mejor Álbum ilustrado del Año por el Gremio de Libreros de Madrid.

Escrito por Mónica Rodríguez e ilustrado por Ester García, este precioso libro ha logrado el XIII Premio Anaya de literatura infantil y juvenil.
Alma ha estado a punto de morir ahogada. Ha llegado a nuestro país en una barca. No se sabe nada de su familia y el padre de Otto decide acogerla en casa hasta que las instituciones encuentren un hogar para ella.

Rotraut Susanne Berner ha sido la ganadora del premio de literatura infantil Hans Christian Andersen 2016 en la categoría de ilustración.
Nacida en Stuttgart en 1948 tiene la virtud de haber creado un estilo reconocible y al mismo tiempo de someterse al servicio de la narración. Sus libros están dedicados a la primera infancia y son al mismo tiempo un sano y profundo divertimento para el lector.
Berner ha cosechado más de una decena de premios literarios en Alemania. Una de sus obras más conocidas es la saga Carlie, integrada por los títulos El libro del invierno, El libro de la primavera, El libro del verano, El libro del otoño y El libro de la noche.