
Manualidades infantiles
Manualidades para trabajar la creatividad en la vuelta al cole
¿Sabías que a través de las manualidades puedes ayudar a tu hijo a trabajar la creatividad? Te damos una lista con muchas ideas a días de empezar la vuelta al cole.
Las manualidades infantiles, bien tratadas, pueden ayudarte a trabajar, junto a su hijo, su creatividad. Y ya sabemos que los niños más creativos tienen ventajas también en su vida adulta. Así que nunca está de más trabajar esta softs kill siempre que tengáis oportunidad para ello.
Las manualidades infantiles son, además, un perfecto entretenimiento para los días en los que el ‘me aburro’ se dice de media unas diez veces. Y para terminar las vacaciones de verano con buen pie. Y también para comenzar a preparar, poco a poco, la vuelta al cole.
Pero, ¿sabíais que para que las manualidades surjan efecto educativo es mejor no copiarlas? Es decir, a continuación vas a ver una lista de manualidades para trabajar la creatividad. Pero para trabajarla completamente, es mejor que las tomes como inspiración y no como un modelo que copiar exactamente. Al menos no a ojos del niño.
Puedes explicarle qué es lo que vais a hacer: por ejemplo, ¡vamos a recoger piedras del bosque y a pintarlas con los colores de témperas que tengamos por casa! Puedes, a continuación, abrir debate con él: ¿qué cosa quieres que sea la piedra? Quizás le gustaría que fuese una casa. Pues bien, deja que sea él el que elija qué colores le van mejor para la fachada, para las ventanas o para las puertas.
O, a lo mejor, su imaginación decide que las piedras van a ser una mariquita de color verde. ¡Pues genial! ¿Quién dice que no puede ser así?
La cosa está en que, a partir de un patrón y una guía, los peques tengan libertad para desarrollar su creatividad y su imaginación y, una vez vean el trabajo terminado, puedan sentirse orgullosos de lo que han conseguido.
Y, ¿por qué necesitan los peques trabajar la creatividad también desde casa? Pues porque Pues porque, entre otros, ese trabajo repercutirá en la etapa adulta en mayor autoconfianza, más capacidad intuitiva para resolver cualquier problema, mayor curiosidad intelectual e, incluso, mayor capacidad para afrontar cualquier reto.
Con toda esta información en la mano, os dejamos una lista de manualidades perfectas para trabajar la creatividad y divertir a los niños en los últimos días antes de que vuelvan al cole.

Para separar una asignatura de otra o, incluso, como marcapáginas, esta mariquita propuesta por Actividades Educa Infantil es perfecta.

Este curso, la mascarilla volverá a estar presente en todas las aulas de educación. Así que para dar un toque de color, podéis decorar la cajita con ayuda de unas témperas.

Otra máxima de todos los inicios de curso es customizar y decorar las portadas de los cuadernos. Sobre todo, para no confundirse entre unas asignaturas y otras. Puedes pedir a tu hijo que, sobre una pegatina del tamaño del cuaderno, pinte lo que quiera y luego pegarla sobre la pasta del cuaderno. Este es de Cómo hacer paso a paso.
O, incluso, podéis hacer recortes pequeñitos de pegatinas para crear una especie de collage. ¡Su creatividad volará!

Una percha, algunas pinzas de la ropa y mucha pintura. Eso es todo lo que necesitáis para crear un organizador semanal que vayan actualizando durante todo el curso. Este lo propone Charhadas y es maravilloso.

Los marcapáginas son una de las manualidades por excelencia. Aunque aquí te proponemos este de Style Lovely, con el que podréis aprovechar los palitos de los helados que los peques se coman en los últimos días de verano, la imaginación es infinita para crear muchos más.

Para hacer esta manualidad debes tener tiempo para dedicarlo a ella. Primero pide al peque que, en un folio, dibuje cómo le gustaría que fuese su bolsa de la merienda: ¿quiere que lleve su nombre? ¿Prefiere que haya algún animal o algún objeto? ¿Qué colores serán sus preferidos?
Después, con ayuda de unas tijeras, podéis recortar su nombre y pegarlo sobre una bolsa lisa previamente comprada (o hecha si tienes nociones básicas de costura). O, bien, puedes dejar que sea él el que la pinte con ayuda de unos rotuladores para textil.
Esta que propone Puzles de Tela no es más que una inspiración.

Un marcapáginas diferente y fácil de hacer es este que propone Onelmon. Haréis una flecha y la colocarán por la línea exacta en la que se hayan quedado.

Los lápices también pueden tener personalidad. Tal y como muestra El Blog Infantil tan solo necesitáis unos cuantos limpiadores de pipas y un poquito de fieltro de colores.

Uno de los elementos indispensables de la vuelta al cole es el lapicero que siempre estará encima del escritorio para recoger todos los utensilios de escritura y pintura del peque.
¿Qué tal si en vez de comprarlo fabricáis juntos uno con ayuda de unos rollos de papel higiénico? Será él quien decida la distribución, los colores y la forma que tendrá. Este lo propone Kena.
¿Alguna vez habías pensado el juego que dan los pompones? Puedes pedir a tu peque que cree animalitos de pompones y, luego, colgar una anilla y ponerlo como un charm para decorar su mochila.
Para hacer estos animalitos tan solo tendrá que hacer dos pompones, pegar uno al otro con un poco de pegamento y colocar la carita y las orejitas del animal.