
Imperdibles
Las series de dibujos animados más populares entre niños
Estas son las diez ficciones animadas preferidas de los peques de hoy, títulos de los que hablarán con nostalgia a sus hijos dentro de muchas décadas, igual que tú lo haces son ellos sobre tus favoritas de la infancia.
Igual que nos pasa a los adultos, a los niños de hoy las series les gustan tanto como las películas. Eso de ver una cinta de Disneyo Pixar en familia cuesta porque muchos de ellos prefieren aprovechar el tiempo de tele restringido que tienen para ver sus series favoritas.
No es de extrañar esta evolución porque tienen muchísimo donde elegir y muy buenas producciones. Y encima, con la irrupción de las plataformas de contenidos a la carta, también pueden disfrutar de una larga lista de las series favoritas de sus padres. Doraemon, Las Tortugas Ninja, Los Fruittis’ o Érase una vez el cuerpo humano son dos de las series antiguas que están disponibles en plataformas como HBO, Filmin y Netflix respectivamente.
Pero ni siquiera les hace falta recurrir a dibujos propios de tiempos pasados porque la oferta de títulos contemporáneos es tan extensa que resulta inabarcable incluso para los niños que ven más tele al día de lo recomendado por los expertos.
Series españolas como Cleo&Cuquín o internacionales como Masha y el Oso o Booba, ese gracioso monstruo peludo del que Netflix acaba de estrenar en España nuevas aventuras son dos de los mejores ejemplos de ficciones animadas por capítulos contemporáneas, industria en la que el nivel es sobresaliente.
Sin embargo, estas dos, por muy buenas que sean en nuestra opinión, no son las mediáticas entre los niños de nuestro país. Estos, dependiendo la edad, tienen sus favoritos, y a muchos de ellos no hay forma de desbancarlos de la lista de las más populares entre los peques desde hace ya varios años.
Tanto que algunas de las series aspiran incluso a meterse entre las más famosas de la historia junto a Dragon Ball, Los picapiedra, Mafalda, La Pantera Rosa, Supercampeones, Las supernenas, Tom y Jerry y compañía. ¿O es que no es tan ya en dicho olimpo de los dibujos animados los perros de la ‘Patrulla Canina’ o la famosa Peppa Pig, por ejemplo?
En nuestra opinión, ya lo están, y solo la falta de la perspectiva del tiempo nos permite asumir que ya son tan famosos como las series mencionadas. Para los niños de hoy, estas son las diez series de las que hablarán con nostalgia a sus hijos y nietos dentro de muchas décadas, igual que nosotros lo hacemos con ellos sobre aquellas que eran más populares en nuestra infancia.
Muchas series populares se han quedado fuera de la lista por falta de espacio pero no porque no se merezcan estar en ella, ya que como decíamos al comienzo del texto, en la actualidad la oferta de series de dibujos es inabarcable.

Retransmitida en más de 160 países, las aventuras de los cinco perros -y dos más que se suman según avanza la serie- son seguidas con máxima atención por millones de niños de todo el mundo. La serie completa de Patrulla Canina está disponible en Netflix, de cuya lista de “Seguir viendo” no hay forma de que desaparezca si en casa hay niños.

Desde Babe, el cerdito valiente, no se veía un cerdo tan famoso entre los niños. En esta caso es cerdita y se llama Peppa. La serie británica creada por Neville Astley y Mark Baker allá por 2004 sigue plenamente vigente en la generación actual de niños pequeños gracias a su sencillez y a su fórmula didáctica y entretenida. Disponible en Netflix.

Esta serie británico-francesa se estrenó en Estados Unidos en 2015 y en España un año después, y desde entonces es una de las favoritos de los niños, que un lustro después de su estreno siguen queriendo jugar a meterse en la piel de Gatuno, Buhíta y Gekko. En Disney+.

Hay clásicos que no pasan de moda. Le ocurre a Pocoyó, que sigue encantando a los niños más pequeños, y también a Bob Esponja, que lleva dos décadas divirtiendo a los niños a partir de cuatro años, aproximadamente. Prueba de su éxito es que está disponible en la mayoría de plataformas de contenidos a la carta.

Esta serie británico canadiense se emitió en Clan TVE hace una década y sigue gustando mucho a los niños españoles hoy en día. Es sobre todo bastante popular entre los peques de tres a seis años, que sueñan con ser un caballero en la Edad Media como Mike, un niño de diez años.

Uno de los clásicos de Disney+ es Mickey Mouse Club House, una serie de dibujos animados divulgativa en la que Mickey y sus amigos interactúan con los espectadores infantiles que siguen sus andanzas. Tiene cinco temporadas en total.

En 2013 se estrenó esta serie de dibujos que cuenta las andanzas de Jett, un avión a reacción que viaja por el mundo entregando paquetes a los niños, no sin encontrar problemas en su camino. Pero con la ayuda de sus amigos, los Super Wings, siempre encuentra la solución.

Es una de las series que emite Clan en abierto y a través de su app, de ahí que sea popular entre los muchísimos niños que consumen dibujos animados en este canal de TVE y no en las plataformas de contenidos tipo Netflix -donde también se emite- y compañía. La serie narra las aventuras de los gatos cantantes Lampo, Milady, Pilou y Albóndiga

La historia de esta niña vampira que se muda a Pensylvannia desde la región de Transilvania es una de las preferidas de los niños de 4 a 8 años que suelen disfrutar del ratito de ocio y televisión siguiendo contenidos de Disney. En Disney+ y Movistar+.

Una de las últimas series de dibujos animados en convertirse en tendencia entre los niños es Ricky Zoom, estrenada en el año 2019. Cuenta la historia de Ricky, una moto, y su pandilla de amigos, que recorren la ciudad realizando misiones de rescate. En Netflix.