Muñecos más reales
#ToyLikeMe, juguetes que nunca habías visto
Muñecos con audífono, sillas de ruedas, perros-guía para invidentes… un grupo de padres y madres británicos ha lanzado la campaña #ToyLikeMe para pedir juguetes que también representen las discapacidades y los problemas de salud.

Cansados de que no encontrar ningún juguete con el que sus hijos pudieran sentirse identificados, un grupo de padres y madres han decidido “tunear” algunos muñecos para que representen a todos los niños.
¡Su campaña en Facebook no para de sumar adeptos!
Fotos: ToyLikeMe/Makies-Facebook

Muchos padres y madres de todo el mundo se han animado a compartir sus creaciones. Si los niños con discapacidad se ven reflejados en sus muñecos, no se verán tan diferentes del resto.

El juguete perfecto también puede tener labio leporino, llevar muletas o tener algún tipo de discapacidad.

La empresa de juguetes Makies ofrece muñecos personalizables hechos en impresora 3D. Al conocer la campaña #ToyLikeMe se puso manos a la obra y ya ha creado varios modelos de muñecas para satisfacer las peticiones de estos padres.

Una madre envía la foto de su niña de dos años y su muñeco, ambos con su implante coclear.

También han lanzado una campaña de recogida de firmas para pedir a las grandes marcas de juguetes que se sumen a la iniciativa y empicen a fabricar juguetes con los que todos los niños puedan sentirse identificados y crezcan aceptando de manera positiva y natural las diferencias que existen entre unos y otros.
Puedes sumarte a la campaña aquí.

Las ideas les llegan desde todas las partes del mundo. La de esta foto, directa desde Japón.

En el mundo hay unos 150 millones de niños con alguna discapacidad que necesitan ser representados de forma positiva, reclaman los impulsores de la campaña.

Estos padres y madres incansables también se han dirigido a Disney. Reclaman una película cuya protagonista sea una princesa con discapacidad. Y es que sus hijos también tienen derecho a la magia.

Marcas de juguetes como Imaginarium ya tienen en cuenta la diversidad a la hora de fabricar sus juguetes, como este de la colección Amanda Family