Salud en familia
Deporte y salud: siempre unidos
No os pedimos que os volváis locos a hacer deporte y que de ser unos papás normales os convirtáis en unos progenitores fit-carbolow-runningaddicts. Pero el ejercicio es importante.
Los niños aprenden por imitación: si papá lee, el niño también lo hará; si mamá come sano, al peque también le apetecerá; si nos ejercitamos, nuestros hijos amarán el deporte.
Y es fundamental que encaremos esto a la hora de decidir mantener una vida sedentaria. Recientes estudios afirman que la esperanza de vida se puede elevar hasta más de 3 años si se realiza actividad física moderada y, la verdad, ¿le dirías que no a pasar tres años más rodeado de tu familia?
La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños de 5 a 17 años realicen ejercicio de intensidad moderada a vigorosa durante, al menos, 60 minutos diarios. Además, aconseja que esta actividad sea de tipo aeróbico y que se incorporen, al menos tres veces en semana, actividades vigorosas que refuercen músculos y huesos, principalmente.
Para los adultos las recomendaciones son distintas. Se recomienda al menos 150 minutos (2 horas y media) de actividad física moderada o, en su lugar, 75 minutos a la semana de actividad física aeróbica vigorosa.
Viendo las diferencias sobre los minutos de ejercicio entre padres e hijos podemos incluir algún deporte en las actividades extraescolares de nuestros niños y, como refuerzo, realizar ejercicio en familia durante el fin de semana: salir en bicicleta, subirse a los patines en el parque, jugar un intenso pilla-pilla seguido de una relajante sesión de yoga todos juntos… ¡Las posibilidades son infinitas!