Vídeo de la semana
Evita infecciones
Intoxicaciones alimentarias: cómo evitarlas
La subida de las temperaturas aumenta el riesgo de contaminación de los alimentos por virus y bacterias. Si no se manipulan o no se conservan adecuadamente pueden transmitir infecciones.
Para evitar intoxicaciones es importante seguir estos consejos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
- Consume inmediatamente las salsas. No guardes para otro día la salsa que sobra, especialmente si lleva huevo.
- Cocina bien carnes, pescados y moluscos. El interior del alimento debe alcanzar al menos 70º durante la cocción, ya que es la temperatura a la que mueren los microorganismos.
- Conserva en la nevera a menos de 7º los alimentos que no se van a consumir inmediatamente o mantenlos calientes a más de 60º.
- Calienta las sobras a la temperatura máxima antes de servirlas.
- Congela los pescados que se consumen crudos a una temperatura inferior a 20º bajo cero durante al menos 24 horas.
- Lava con abundante agua potable las frutas y las verduras que se toman crudas.
- Cuando cocines lávate siempre las manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos, sobre todo después de ir al baño, coger el teléfono o limpiarte la nariz.
- Evita el contacto de alimentos crudos y cocinados, también en el frigorífico. Un alimento bien cocinado es estéril, pero puede contaminarse si se pone junto a otro crudo que contenga gérmenes.
- Limpia bien la cocina una vez al día, sin olvidar paños, bayetas y estropajos.
- No consumas leche cruda no pasteurizada.
- Mantén los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y mascotas.
- No interrumpas la cadena de frío en alimentos congelados o refrigerados.
- Respeta la fecha de caducidad.
- Rechaza los alimentos que vienen en envases abombados, oxidados o deteriorados.
- Almacena la basura en recipientes cerrados y alejados de la comida.
- Cuando estés en establecimientos públicos, rechaza los alimentos que no estén conservados en condiciones sanitarias adecuadas, es decir, los que no estén refrigerados ni protegidos en vitrinas.