¿Cómo adaptar el hogar ante la llegada de un bebé?
Antes de volver del hospital con tu recién nacido, asegúrate de haber preparado la casa. Necesitarás más espacio y algunas medidas de seguridad. Aprovecha la ocasión para dar una vuelta de tuerca a la decoración con cosas prácticas para ti y el pequeño.
La llegada de un bebé a la familia siempre supone un reto para la gestión del espacio en casa, sobre todo si no estáis dispuestos a hacer grandes cambios. ¡No importa! No son necesarios. Aunque la casa sufre inevitablemente una necesidad de reorganización y adaptación para la cuna, el cambiador y guardar su ropa y accesorios, no hay por qué volverse loco y cambiar el mobiliario al completo. Al contrario. Basta con recurrir a soluciones prácticas. ¿Las conoces?
Si tu planteamiento ante la llegada de tu hijo es precisamente éste, una de las cosas que puedes hacer para optimizar espacio sin cambiar radicalmente tu hogar es apostar por las soluciones que ofrecen algunas marcas con los 2 en 1. ¿Qué es eso? Pues cunas con espacio de almacenaje o bancos o pufs con baúl incorporado, entre otros ejemplos. También puedes tirar de otras opciones de tamaño reducido que cubran esa necesidad extra de espacio como las cajas, los cestos o los chifonieres.
Una buena y sobre todo práctica solución para ganar espacio sin dejar de adaptar tu casa a vuestras nuevas necesidades por la llegada del bebé también pasa por escoger mobiliario adaptable y plegable. ¿Quieres ejemplos? Te los damos. Piensa por ejemplo en las tronas 6 en 1 para dar de comer a los pequeños. Tronas que no sólo ocupan poco espacio una vez plegadas sino que serán útil durante años gracias a su capacidad de evolución y adaptabilidad al tamaño y peso de vuestro pequeño, sin necesidad de incorporar más elementos en casa.
Orden y decoración

arcon
Solventado el tema del espacio, haz un hueco en tu agenda para pensar en la seguridad. Algo que si no es del todo urgente con un recién nacido, sí lo es en el momento en el que el bebé empiece a gatear y sobre todo a dar sus primeros pasos. ¡No te confíes con el tiempo, porque vuela!
En este capítulo te aconsejamos que no te olvides de proteger las esquinas y los enchufes. Irremediablemente todos los peques se sienten atraídos por ellos. Ten también en cuenta la importancia de añadir un protector a la cuna para que tu hijo no se lastime ni en la cabeza ni en manos o pies cuando esté dormido y se mueva, o cuando quiera incorporarse y comience a tener movimientos más bruscos.
Si quieres que tu bebé te acompañe en las diferentes estancias de tu casa mientras tú haces tus tareas, piensa en ese mobiliario ideado para la seguridad de los niños en el hogar. Si te estás preguntando de qué elementos hablamos, la respuesta es en hamacas y columpios que pueden usarse en el interior de las viviendas, asegurando una correcta sujeción de los pequeños.
Por último, aunque no menos importante, si has decidido dar un toque nuevo a la decoración de tu hogar por la llegada de tu bebé, piensa en comprar objetos que además de parecerte bonitos sean prácticos, incluso si son para su habitación.
En este sentido nuestro consejo es que a la hora de adquirir cosas nuevas des prioridad a aquellos objetos que cumplan una doble función. ¿Cómo cuáles? Como todo lo que sea decoración de pared a modo de luz tenue, cestos para guardar juguetes de colores vivos, lámparas que brillan en la oscuridad, mantas de actividades que protejan del frío del suelo, móviles musicales sobre el cambiador para calmar al bebé, etc.
Opciones hay. Seguro que sabes elegir la que más te conviene.