Día internacional del Libro Infantil y Juvenil: ¿por qué es bueno que tus hijos lean?
Hoy es un día dedicado exclusivamente a las letras porque es el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. ¿Por qué es bueno que tus hijos lean? Damos todas las claves y recomendaciones de lecturas.
Desde 1967, y cada dos de abril, se organiza este día coincidiendo con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. El danés no es nada menos y nada más que el autor de libros como El patito feo, El soldadito de plomo o La sirenita. Clásicos que han traspasado la tinta de los libros transformándose en personajes inolvidables en la gran pantalla.
El objetivo es concienciar el amor a los libros y los beneficios de la introducción de la lectura desde edades pequeñitas. Con este día se pretende conseguir captar la atención de nuestros hijos para que desarrollen su imaginación, amplíen su vocabulario o aprendan a comunicarse y a reflejar sus sentimientos.
¿Cuáles son las ventajas de la lectura para los niños? Muchas, aunque no se habla de ellas extendidamente, inculcar este hábito desde pequeños no solo hace progresar sus habilidades lectoras, también las cognitivas. Quienes empiezan a leer tarde tienen dificultades tanto para leer como para escribir.
La lectura ayuda a los niños a hacer hincapié en su capacidad de atención para pensar con claridad, en el colegio siempre nos enseñan la misma estructura de los cuentos: principio, desarrollo y enlace, pese a que se aprenda de memoria, esto les ayuda a visualizar y tener una estructura cristalina de sus pensamientos. Las probabilidades de que sean buenos lectores en su infancia y juventud son mayores cuando se les fomenta la lectura. ¿Cuántas veces nos piden que les leamos el mismo libro? Según un estudio realizado por científicos británicos esta costumbre tiene una sencilla explicación: la repetición acelera la adquisición de nuevas palabras. Su nivel de bienestar emocional aumenta cuando leen libros porque empatizan con las relaciones sociales que les está mostrado el cuento. La exposición a la lectura no solo tiene los beneficios que anteriormente hemos comentado, los libros, también aumentan el desarrollo de la personalidad de los niños.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que busques un lugar tranquilo junto con tus peques y dediquéis un ratito a leer y a vivir estas trepidantes historias. ¡Estos ratos son muy enriquecedores y, además, pasan a convertirse en grandes recuerdos!
Estrella fugaz
Un clásico. Uno de los libros más bellos de Ursula Wölfel, autora de Zapatos de fuego y sandalias de viento. Estrella Fugaz quiere ser uno de los mayores. ¡Entonces podrá montar a caballo y cazar búfalos! Pero hace días que los cazadores vuelven con las manos vacías. La gente blanca los ha espantado y su pueblo pasará hambre si no logran dar con ellos. El chico decide ir en secreto donde habita la gente blanca. Él les dirá que deben irse de allí para que el búfalo vuelva y todo sea como antes...Editorial: Bambú
Superguay al galope
Acompaña a Neus y Denia en la mayor aventura de sus vidas. ¡Tú también puedes participar en esta historia! ¡Tenemos que contaros algo increíble! Pero es que estamos tan emocionadas que no nos salen las palabras… Ya conocéis nuestra pasión por los caballos. Bueno, pues este verano nuestro club ha organizado un campamento (¡sin padres, yujuuuu!) en el monte del Indio, en el que, según dice la leyenda, han pasado tantas cosas mágicas. ¡No os vais a creer lo que nos ha pasado!Editorial: Planeta
Los osos del aire
Para ser un buen oso hay que saber trepar a los árboles, pescar, dar paseos largos y dormir la siesta. Eso dice el abuelo. ¡Pero ser un buen oso es tan aburrido!, piensan los pequeños Ronald, Donald, Harold y Sam. El abuelo dice que sus malabares, saltos en el aire y trucos de cuerda son una pérdida de tiempo, pero tal vez se equivoque. A lo mejor ser un buen oso tiene más que ver con divertirse y ayudarse que con valerse solo. Y los pequeños oseznos, todos juntos, estarán encantados de enseñárselo.Editorial: Blackie Books
Elsa y el Mar
Un viaje, una alegoría sobre la importancia de la imaginación y la creatividad en la infancia.Editorial: MueveTuLengua
Raya y el último dragón. Primeros lectores
Raya tiene una misión: devolver la paz al reino de Kumandra. Con la ayuda de Sisu, el último dragón, y de un grupo de amigos de lo más variopinto, deberá reunir los pedazos de una gema ancestral con poderes sobrenaturales.Editorial: Libros Disney
Pienso, luego existo
¿Por qué tengo que estudiar? ¿Para qué vivimos? ¿Quién soy? ¿Sienten los árboles y las flores? ¿Qué pasa cuando nos morimos? Estas son solo algunas de las preguntas que se hacen los más pequeños de la casa y que adultos y profesores a veces no son capaces de responder. Para todos ellos, llega este libro que debería ser de lectura obligatoria, un manual para ayudar a los niños a afrontar la vida y que fomenta las habilidades de pensamiento a través de las grandes lecciones de los filósofos más célebres.Un libro que enseña a reflexionar e invita a los niños a pensar por sí mismos.Editorial: Kitsune Kids
Utopía: una aventura filosófica
La historia se desarrolla en un campamento en el que los monitores, llamados Sócrates, Platón o Nietzsche, ayudarán a los adolescentes a ser capaces de pensar por sí mismos, alejados de las tecnologías. Lía tiene fama de chica problemática y conflictiva. Este verano participa en un campamento de desintoxicación para adolescentes enganchados a las nuevas tecnologías. El campamento se encuentra en un entorno muy especial en Menorca, aunque es percibido como un lugar hostil por la mayoría de los participantes. La primera noche, Raquel, la monitora principal, despierta a los doce participantes. Por lo visto, un pájaro muerto ha aparecido en su cama. Todos los dedos señalan a Lía como la culpable. El día anterior se había quejado de que no le gustaban los pájaros ni la naturaleza. Lía intenta defenderse, pero no le será fácil encontrar argumentos.Editorial: Anaya
Ojo de nube
Novela galardonada con el Premio El Barco de Vapor 2006. Cabello Largo necesita piedras transparentes contra los maléficos; Perro Rastreador, madera para fabricar arcos; Cuervo Blanco, tierra y agua; todos en la tribu, leyendas para pasar la noche... Sin embargo, Ojo de Nube, que parecía tener menos que aportar, será el único capaz de burlar a los «malacosa». A veces, las adversidades hacen grandes a los que parecen más débiles.Editorial: Barco de Vapor (SM)
Enigmas de la ciencia
Con este libro queremos poner tu mente en forma. ¿Sabías que el cerebro necesita tanto ejercicio como el resto del cuerpo? Resolver estos enigmas pondrá tu mente a trabajar. ¡Piensa como un científico! Editorial: Zahori
Pepa Guindilla
Pepa Guindilla tiene dos padres, una madre, dos casas y un vecino insoportable. Reparte la vida entre sus dos hogares y la vida le va bastante bien. El único problema es Odioso Chivato, el vecino del bajo, su archienemigo irreconciliable. Pepa no pretende revolucionar la vida apacible de los que la rodean, solo sigue su lógica personal. Pero cada paso desemboca en una divertida trastada cuyas consecuencias tendrá que afrontar. Con un optimismo que invita a la carcajada, las andanzas de Pepa Guindilla son una sucesión de aventuras desternillantes que invitan también a la reflexión gracias a la mezcla de ternura, sorpresa y desenfado.Editorial: Nordica