Ser Padres

A mi hijo le huelen los pies, ¿qué hago?

El abuso de las deportivas y calzado de cerrado puede provocar que a muchos pequeños les huelan los pies fatal. ¿Cómo prevenir este mal olor?

Marta Moreno

Las plantas de los pies cuentan con muchas glándulas sudoríparas, por lo que ante cualquier cambio de temperatura (provocado, por ejemplo, al hacer ejercicio el niño) o incluso por nerviosismo, la sudoración aumenta. El sudor es molesto, pero para nada preocupante.

¿Y por qué huele?

En realidad, el sudor tiene poco olor, ya que está compuesto de agua, sal, úrea y ácido láctico. Lo que ocurre, es que cuando se queda pegado a la piel, no se elimina, y las bacterias (que son unos bichitos pequeños a los que les encantan los lugares húmedos y oscuros como el interior de los zapatos transpirados) se reproducen rápidamente y descomponen el ácido láctico y la urea, provocando el mal olor. Si no se usan calcetines, se reproducen rápidamente.

Por esa razón, hay que procurar controlar lo máximo el sudor, evitando que permanezca en la piel.

  • Poner al niño solo calcetines de algodón y zapatos transpirables.
  • Evitar el abuso de las zapatillas deportivas y botas que tienden a encerrar el sudor y el olor.
  • Lavarle los pies todos los días con agua y jabón, procurando secarlos bien (sobre todo entre los dedos).
  • Quitarle los zapatos, sacarlos a la terraza para que se seque el sudor y se alivie el olor.
  • No echar polvos de talco, porque con pies sudados las bacterias atacan más fácilmente.

Solo, en el caso de existencia de hongos es necesario echar polvos específicos para eliminarlos. Pero siempre hay que consultarlo con un pediatra. Y recordad que tampoco son aconsejables los antitranspirantes.

tracking