Videojuegos para niños: perfectos para aprender jugando
Aunque normalmente se asocian las pantallas al entretenimiento, hemos encontrado una lista de videojuegos infantiles que, además de ser de lo más entretenidos, también sirven para repasar conceptos y contenidos de diferentes materias (incluida la educación emocional).
Este videojuego, que ha llegado hace muy poquito al mercado, está pensado para fomentar el juego en familia con niños de entre 3 y 5 años. Es un juego muy sencillo que, además, ha sido adaptado a los más pequeños para que el mando se utilice de la forma más simple posible.El título en cuestión reúne diferentes mini juegos sencillos y didácticos para toda la familia y, además, incluye ocho nuevos capítulos de la cuarta temporada de Pocoyó.Incluye, además, una opción multijugador que favorece el juego controlado en familia.
Inmune Attack
Es un videojuego elaborado por la Federación de Científicos Americanos y pensado para descubrir muchos conceptos de biología.
Nintendo
Big Brain Academy
Otro de los juegos pensados para desarrollar la actividad cerebral es Big Brain Academy. Incluye miniactividades para trabajar el pensamiento, la memorización, la analítica, el cálculo o la identificación de imágenes con su semejante.
Gomins
Gomins
Este videojuego es uno de los pocos que ayuda a desarrollar la inteligencia emocional de los más pequeños de la casa. En concreto, es perfecto para trabajar aspectos como la impulsividad, el autocontrol o el reconocimiento de las emociones. Mientras ellos juegan, los padres reciben por notificación el resultado de la evaluación obtenida de todos los datos recopilados de las puntuaciones que va obteniendo.
Nintengo
Just Dance
Aunque a priori pueda parecer que este juego no educa, lo cierto es que lo hace y mucho. ¿Cómo? A través del baile los niños se moverán y practicarán ejercicio físico de una forma muy entretenida.
Minecraft Edu
Es uno de los más famosos y extendidos de la lista: se trata de la versión educativa del mítico ‘Minecraft’. Elaborado en colaboración con Microsoft Edu, este videojuego es perfecto para las aulas porque, siguiendo el hilo conductor del videojuego, permite ir resolviendo problemas a la vez que se asientan diferentes conceptos.
Scribblenauts
Permite a los niños avanzar por los diferentes niveles e ir creando cosas. Consiste en resolver situaciones en diferentes escenarios. Así, es perfecto para desarrollar su creatividad.
Simple Machine
El objetivo del juego es ayudar a un robot llamado Twitch a reunir las piezas necesarias para hacer una máquina simple. A través del hilo conductor, los estudiantes pueden aprender acerca de los principios físicos básicos implicados en el uso de niveles, planos, ejes, ruedas y poleas.
Nintendo
Super Mario Maker
Se trata de la versión de bloques de construcción del clásico juego de Super Mario Bross. Los niños deberán construir desde cero los niveles por los que el personaje tiene que ir saltando para superar niveles.
Amazon
Tearaway Unfolded
Aquí los niños tendrán que ir construyendo los objetos que necesitarán para ir superando los niveles y escapar de los Scraps. Así, es perfecto para aprender estrategias, desarrollar la creatividad y prever necesidades futuras.