Ser Padres

¿Cuándo se caen los dientes de leche y aparecen los permanentes?

Hablamos con los expertos de la Clínica Fleitas sobre el calendario de dentición definitivo y los cuidados especiales para una salud budodental correcta.

Aunque la cronología de la pérdida de los dientes de leche también es referencial, estos suelen comenzar a caerse entre los 5 y 7 años y hasta los 10-11 años, para ir dando paso a los dientes permanentes.

Calendario de los dientes permanentes

- Dientes superiores

- Dientes inferiores

Consejos para una dentición infantil sana

Para cuidar los dientes debemos evitar el azúcar a toda costa. Especial atención al azúcar fermentable (incluido en los lácteos azucarados), especialmente durante los primeros 2 años de vida; el azúcar oculto, azúcares de consistencia pegajosa y los alimentos azucarados entre las comidas.
•    Deben realizarla los padres hasta que el niño sea autónomo (6-8 años)

•    Se ha de iniciar antes de la erupción de los primeros dientes, al menos una vez al día, preferentemente después de cada toma de leche, pasando una gasa húmeda suavemente por las encías
•    Tras la erupción de los primeros dientes, al menos una vez al día, se debe pasar un dedal de silicona o realizar un cepillado dental suave, sin dentífrico
•    Una vez que aparezcan los primeros molares, debe utilizarse un cepillo dental infantil

•    El hilo dental se debe usar cuando ya exista contacto entre los dientes

•    No se debe utilizar ninguna pasta dental con flúor hasta los 2-3 años por riesgo de fluorosis

•    A partir de los 2-3 años, se puede utilizar pasta con 500pm de flúor
•    Conviene usar pasta con mayores concentraciones de flúor a partir de los 7 años
•    El odontopediatra determinará el tipo de administración de flúor y la frecuencia en función del riesgo de caries

¿Cuándo es la primera visita al odontopediatra?

Es importante que el niño visite al odontopediatra cuando disponga de las 20 piezas temporales.

Los doctores Fleitas nos insistenen que “la adquisición de hábitos de higiene durante la infancia y el cuidado de su boca, harán que tu hijo disfrute de una buena salud oral en la edad adulta”
Más información: Clínica Fleitas
tracking