Las 5 cuestiones que más les interesan sobre el sexo
Está redescubriendo su cuerpo y ya no le sirve la información sexual para 'pequeños' que le habías dado. Nuevas inquietudes precisan nuevas respuestas.
1. Características anatómicas
Las diferencias entre niños y adultos, los pelos, el tamaño de los órganos sexuales, quién tiene qué... Hay que darles información suficiente pero con tacto: si podemos recurrir a ilustraciones de libros, mejor. Los pequeños son fácilmente impresionables y no es preciso que conozcan todos los detalles.
2. Niños y bebés
El embarazo genera todo un mar de dudas: "¿Cómo se ha metido el bebé en la tripa?", "¿Por dónde saldrá?", "¿Puedo tener yo uno?", "¿Puede papá?"...
Olvidemos el cuento de la cigüeña y contémosles con naturalidad que, cuando los papás y las mamás hacen el amor, a veces se forma un bebé que va creciendo dentro y luego sale por un agujero que tienen las mamás (al lado del de hacer pis). Para el niño es bonito saber que su madre lo ha tenido dentro de sí.
3. Privacidad e intimidad
La desnudez, los límites propios y los límites ajenos son temas que también les llaman poderosamente la atención. Algunas niñas piensan que pueden quedar embarazadas si les dan un beso en la boca. Otros chavales simplemente no tienen claro dónde están los límites entre lo privado y lo público, y se dedican a mostrar a los demás sus descubrimientos.
El momento del baño, el de ponerse el pijama o el de vestirse por las mañanas es perfecto para explicarles cómo es su cuerpo y qué partes pueden ser mostradas en público y cuáles no, o qué zonas pueden ser tocadas por los demás y cuáles no.
A esta edad, sobre todo si ya han empezado con las preguntas sobre sexo, podemos proponerles que ellos mismos se laven sus genitales: "Ahora te lavas tú solo con la esponja...". De esta forma les ayudaremos a tomar conciencia de que algunas partes de su cuerpo son más íntimas que otras.
4. Masturbación
Antes o después los críos descubren que tocarse les produce placer. No nos extrañemos si algún día les pillamos en plena faena, inspeccionándose o jugando a médicos con su compañero de clase.
La masturbación y el juego sexual entre niños es algo normal y sano, de modo que, si esto ocurre, hay que hablar con ellos serenamente, resolver sus dudas y explicarles que los órganos genitales son delicados y no es conveniente estar todo el día tocándolos ni introducir ningún objeto.
Y dejar bien claro que ni enfermarán ni harán daño a nadie (ni, por supuesto, a sí mismos) por masturbarse.
5. Papá y mamá
El amor entre los padres y la relación entre ellos es el punto de referencia primordial para el pequeño curioso. Normalmente, para los niños el "estar casados", como papá y mamá, no implica tanto las relaciones eróticas como el hecho de no ocultarse algunas partes de su cuerpo, dormir juntos, darse besos en la boca y llamarse "cariño", "mi amor" o cosas por el estilo.
Y en realidad, en esto los niños no se equivocan: los padres como pareja debemos enseñarles que lo más importante del sexo es la relación de cariño, afecto y cuidado mutuo entre personas que se quieren.