¿Perjudica al bebé usar un andador?
Últimamente he buscado información sobre los andadores infantiles y no sé si debo comprar uno para mi bebé. Algunas personas recomiendan que el niño lo utilice durante poco tiempo y otros hablan mal de ellos. ¿Qué hago?
Tienes razón al decir que recibes informaciones muy dispares sobre su uso. Lo más seguro es que las personas que te recomiendan que tu hijo use un andador estén en el entorno del pequeño. Actualmente los pediatras no lo recomendamos por estos motivos:
- El andador puede ser peligroso para el bebé porque puede chocar contra cualquier objeto y golpearse. Cuando camina sin andador siempre va acompañado, pero cuando se desplaza con el tacatá puede estar solo. El peligro siempre aumenta si en el domicilio hay escaleras.
- LaAcademia Americana de Pediatríaha publicado bastantes artículos en los que explica que el número de niños menores de 15 meses tratados por lesiones asociadas al uso del andador es muy elevado. Para esta asociación, el tacatá no ayuda a andar sino que puede retrasar el desarrollo motor e intelectual. Este organismo recomendó la prohibición de su fabricación y venta.
- Muchos traumatólogos también desaconsejan su uso porque piensan que el niño permanece mucho tiempo seguido en el andador y durante más semanas de las necesarias. Las rodillas del pequeño son débiles, maleables y deformables (sobre todo, si está gordito). Al estar tanto tiempo de pie tienen que soportar mucho más tiempo el peso del cuerpo, lo que predispone a que las piernas se arqueen y se deformen.
Personalmente creo que el andador no es necesario, pues el niño debe caminar por él mismo. Se le puede estimular de otras formas: con ejercicios físicos, juegos que fortalezcan sus músculos y que despierten su imaginación.
El mejor andador para un niño son las manos seguras de la madre que le dirige. Practicad en un pasillo estrecho, pues la habitación amplia le da inseguridad, cogiéndole por la espalda.
El mejor método para que vaya perdiendo el miedo es apoyar una mano en la pared o en una silla movible.
Si aún así decides usarlo, al niño no le va a pasar nada grave, pero tienes que pensar que no debe utilizarlo más de dos meses. Cuando tu bebé camine solo ya no tiene sentido seguir usándolo.