Sueños angustiosos, partos más fáciles
Según un estudio, las mujeres que durante el embarazo tienen sueños angustiosos, tienen partos más fáciles.
Estás en una recepción de hotel, pagando la cuenta. De repente te percatas de que el carrito de tu bebé, que estaba junto a ti, no está. Emprendes una frenética carrera entre la gente pero no lo encuentras y una profunda angustia empieza a apoderarse de ti. Te acercas a tus familiares y les gritas que hay que encontrar a la niña, pero ellos permanecen tan tranquilos.
Es el sueño que tuvo María poco antes de dar a luz y uno de los más comunes entre las mujeres embarazadas: dejarse al bebé olvidado o perderlo en algún lugar. Y es que además de soñar más, los sueños de las mujeres embarazadas suelen reflejar un mayor número de situaciones de ansiedad. Pero esta no es una mala noticia, sino todo lo contrario.
Dos investigadores de los sueños, los psicólogos Carolyn Winget y Frederic Kapp, dirigieron un sorprendente estudio titulado Relación entre el contenido de los sueños y la duración del parto en las primíparas. Y realizaron un descubrimiento asombroso: pidieron a mujeres en su tercer trimestre de embarazo que registraran sus sueños. El 80% de las mujeres que tuvo después un parto corto y fácil había registrado sueños en los que se enfrentaban a un parto muy difícil o a otras situaciones que generaban mucha ansiedad. En el caso de las mujeres que finalmente tuvieron partos más largos y difíciles se invertían las tornas: el 75% no había tenido sueños perturbadores.
Concluyeron que los sueños habían supuesto un trabajo interno de adaptación a situaciones estresantes o temidas y habían preparado a las mujeres para afrontarlas después. También concluyeron que en general las mujeres que no se habían permitido ponerse en contacto con sus miedos, ni siquiera en sueños, habían tenido partos más difíciles. "El inconsciente nos sitúa en una situación de ensayo emocional y nos dota de recursos para afrontar el momento temido, como el parto", explica la psicóloga clínica Rosa González.
¿Qué puede significar el sueño de María? "Este sueño parece reflejar la inseguridad de la mujer respecto a su capacidad para hacerse cargo del bebé: quizá teme no hacerlo bien, no ser buena madre. Sin embargo en su sueño los demás no están preocupados, lo que refleja conciencia, por parte de la mujer, de que los demás sí confían en su capacidad", indica Rosa González.