¿Cómo doy calcio a mi hija si no le gusta la leche?
Tengo una hija de tres años que dejó de tomar el pecho hace un mes. El problema es que no le gusta la leche, y tengo miedo de que no esté tomando suficiente calcio. Solo toma yogur -y poco- y le pongo queso rallado o crema en casi todas las comidas. Por lo demás, come de todo
En términos absolutos, 500 mg/día de calcio son más que suficientes para toda la población de esta edad (antes de la edad escolar). Pero es muy probable que para muchos niños incluso cantidades inferiores sean suficientes.
De todas formas, no es difícil en esta edad alcanzar esa cifra. Por ejemplo, 1 yogur normal tiene alrededor de 150 mg (y hay algunos que están enriquecidos).
El queso es muy rico en calcio: cuanto más curado esté, más cantidad de calcio tiene. Un queso curado tiene entre 600-1000 mg cada 100 gramos y un queso fresco alrededor de 500 mg. De calcio.
Son alimentos ricos en calcio los pescados pequeños, con espinas, por ejemplo la sardina o la anchoa.
También, aunque en menor cantidad, los frutos secos o las espinacas.
Y no debemos olvidar que el agua de consumo tiene entre 50 y 150 mg de calcio por cada litro.
Tal como cuenta en su carta, con la dieta variada que se sigue su nena cubre las necesidades de calcio más que de sobra.
Sabemos además que para que el hueso se desarrolle sano y fuerte es más importante el ejercicio físico incluso que la dieta, que el aporte de calcio.
Al final parece que lo que impera es el sentido común: una dieta variada -aunque se consuma poco de uno de los grupos de alimentos- y jugar en esta edad o más adelante, hacer deporte.
También te puede interesar...