Ser Padres

¿Por qué tartamudea?

Claudia está a punto de cumplir los tres años y desde hace dos meses tartamudea. Le ocurre sobre todo cuando está nerviosa. En mi familia hay dos antecedentes de tartamudeo. ¿Se hereda este problema? ¿A quién puedo acudir si no consigue superarlo? 07/10/2008 -

A muchos niños de esta edad les sobreviene una fase de tartamudeo. En general, el problema no suele tener mayor importancia y se resuelve solo. Para ayudar a la pequeña convieneno corregirla, no mostrarse impaciente y no terminar las palabras por ella. Hay que escucharla con tranquilidad y esperar a que termine lo que tenga que decir. Solo en un 20 por ciento de los casos el tartamudeo no es pasajero. Si transcurren varios meses y los tropiezos siguen produciéndose o se agravan, tendréis que acudir a un especialista en lenguaje infantil, es decir, a un logopeda.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking