Destete: ¿Cómo sabes que ha llegado el momento?
Mi hija, de 20 meses, pesa 11,200 kg. Toma teta a demanda y come de todo, en cantidades muy pequeñas. Quiero seguir dándole el pecho, pero no sé si debería dar más prioridad a la comida y negarle algunas tomas. Se pone nerviosa justo antes de comer, y si no le doy pecho se enfada y no se sienta a la mesa, y si le doy teta come menos...Por la noche toma pecho un par de veces y por las mañanas no quiere desayunar casi nada. No toma nada de leche de vaca porque no le gusta. ¿Sigo como hasta ahora, o debería hacer algunos cambios?
Cuándo destetar es una decisión mutua, del niño y de la mamá. Mientras reciba lactancia materna esa es su fuente principal de lácteos y cubre por completo sus necesidades de este alimento. En ese sentido puede quedarse tranquila.
Y en cuanto el sentido de "toma teta a demanda" entiendo que mama varias veces al día y no sustituyendo a una comida, aunque pueda mamar complementando las mismas.
Las cantidades que un niño de 20 meses come son muy variables, dependen mucho de cada niño, aunque en general son pequeñas si se compara con las que tomaba unos meses antes. Para mímás importante que la cantidad es que se trate de alimentos variados y, a ser posible, no triturados.Es decir, que comería lo mismo que comemos nosotros, aunque sea una cantidad "como un pajarillo". Y, eso sí, se sienta a la mesa.
Y vuelvo a la consideración inicial, el momento del destete es una decisión de uno de los dos o de los dos. A veces será el niño que no quiera seguir, otras veces será la mamá -las más de las veces - quien diga que ya.
No se describe bien hasta cuando, pero no está de más pensar que cuando el sentido común nos los indique: para unos eso puede ser los tres años o un poco más. Vuelvo a señalar que, como pediatra, no puedo decir una edad límite.