Ser Padres

¿Por qué ronca?

Nuestro hijo de dos años parece que ronca por la noche. ¿Es posible a esta edad? ¿Tenemos que llevarle al pediatra?

Hasta hace poco, los médicos dábamos poca importancia al ronquido de los niños. Pero, hoy en día, sabemos que en la mayoría de las ocasiones al menos indica que existe una cierta resistencia al paso del aire por la nariz, la boca y la faringe, que puede ocasionar una peor respiración durante la noche.

Esta alteración provoca un sueño más fragmentado, poco reparador, y el niño se despierta más irritable y llorón, porque no ha descansado lo suficiente.

Si tu hijo ronca de forma habitual, podría estar padeciendo apneas del sueño.

Los niños que sufren apneastienen alguno de los siguientessíntomas:

-Roncan.

-Sudan mucho de noche.

-Duermen de forma inquieta y porel día están irritables, agresivos o se quedan dormidosen cualquier sitio.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking