Ser Padres

Tos que no desaparece

Tengo un bebé de 18 meses que hace unos 15 días estuvo por primera vez muy acatarrado y con fiebre muy alta. En el hospital me comentaron que era un proceso viral que duraría una semana. Para quitarle la tos me mandaron salbutamol, pero todavía persiste, ¿qué puedo hacer?

Has tenido mucha suerte si a los 18 meses es la primera vez que el niño coge un catarro que se le baja a los bronquios. Por desgracia, cada vez son más los niños que padecen este tipo de infección y, lo que es peor, cada vez aparece a edades más tempranas.

El salbutamol es un medicamento que se prescribe cuando los bronquios están inflamados y ligeramente cerrados. Elmedicamento los dilata y hace que entre más fácilmente el aire en los pulmonesy que se eliminen mejor todas las mucosidades que están en los bronquios.

Como este proceso se puede repetir en tu hijo, es conveniente que conozcas qué ocurre y por qué ocurre:

-Después de 2 ó 3 días aparece un broncoespasmoy el niño tiene más tos, le suena el pecho y tiene alguna dificultad respiratoria.

- Al darle el salbutamol desaparece el peligro, el bronquio se dilata y el niño respira mejor, aunque sus mucosidades tardan un tiempo en desaparecer.

Para evitar todo este proceso lo ideal sería que el niño no se contagiara de ningún virus, pero cuando los niños van a la guardería es muy complicado. Estos son algunosconsejos para cuando tu hijo tenga un catarro:

- Límpiale la nariz con suero fisiológico.

- Pon un poco de humedad en su dormitorio.

- Dale de beber muchos líquidos.

Para que elimine el moco de los bronquios puedes poner en práctica esta técnica:

Junto a todas estas pautas generales acude al pediatra para que te indique si es necesario que tu hijo tome algún medicamento.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking