Ser Padres

Cuando los niños se niegan a masticar

Tengo una niña de 32 de meses y no quiere masticar nada. Le paso toda la comida por el pasapurés, y para la merienda tengo que hacerle la fruta en papilla. Estoy desesperada, si le doy comida entera o en trocitos escupe hasta las galletas o el pan. No funcionan ni nuestro ejemplo en la mesa ni los castigos.

Es relativamente frecuente que algunos niños tengan dificultades para pasar de la alimentación triturada a la alimentación normal. Además, es más frecuente ahora que antes porque quizá nos hemos acostumbrado a que los pequeños sigan comiendo una dieta de bebés durante mucho tiempo. Y, con no poca frecuencia, incluso alentados por los propios profesionales de la salud con el tópico "¡Mientras siga comiendo!".

Cuánto sufrimiento pasan los niños y las mamás entonces. Claro que cuando uno mira  a su alrededor a los niños de cinco o seis años ve que todos comen comida entera y que lo que no quieren ni ver son los triturados. Todos acaban comiendo la comida en la textura que corresponde.

Lo que mejor podemos hacer es salir de esa espiral en la que no hemos ido metiendo, tanto la niña como los papás, en la que la comida es el centro de atención.

Dejar que ella tome iniciativas, quiera comer del plato de los papás, pero sin hacerle ningún comentario sobre cómo debe o no debe hacer. Hay algunas comidas que les llaman mucho la atención, por ejemplo, las patatas fritas o algunos cereales del desayuno y que pueden servirnos.

Perosobre todo se trata de que no se sienta observada o más bien examinada.

Y hemos de ser siempre consecuentes y coherentes: por ejemplo, si sabemos que fue capaz de comer tortilla o una croqueta y os dice que hoy no, no pasa nada, no hay enfados pero tampoco se nos ocurre prepararle un puré o un biberón como compensación.

Pasamos al postre si lo toma habitualmente y hasta la siguiente comida.No se preocupe, no enfermará por esto.

Y en algunas ocasiones en que los papás no pueden manejar la situación yo les aconsejo que valoren que se queda a comer en la guardería o en el colegio. Muchas veces su conducta allí es mucho menos problemática que en casa.

.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking