Pie plano valgo
El ortopeda ha diagnosticado a mi hijo de dos años pie plano valgo. Lleva tres días con zapatos ortopédicos y me da la sensación de que la cadera y las rodillas se están deformando, ya que camina cojito y con las rodillas muy juntas. ¿Qué debo hacer?
Te aconsejo que lleves a tu hijo a untraumatólogo infantilpara que determine si tiene un pie plano valgo patológico y, de ser así, que tipo de pie plano padece.
Hay que aclarar bien si es necesario someter a un niño tan pequeño al suplicio de tener que llevar unos zapatos ortopédicos.
Todos los niños tienen los pies planos desde que nacen hasta los dos años y no es necesario tratarlos.Por tanto, hay que darles un tiempo prudencial para que se vaya formando el puente de forma natural.
Si el puente del pie no se forma, puede deberse a dos motivos:
-Pie plano rígido. Hace que el niño pise con toda la planta y que la parte posterior del pie se tuerza hacia dentro. Es un caso poco frecuente en el que niño siente dolor al andar y precisa tartamiento ortopédico.
-Pie plano laxo.Los músculos del pie no tienen fuerza suficiente para sujetarle y el tobillo se cae hacia adentro. No duele e irá desapareciendo. Antes se trataba con plantillas o zapato ortopédico, perohoy solo se recomienda caminar de puntillas por un suelo plano o pasear descalzo por la playa.
En cualquier caso, si tu hijo cojea, será necesario que el especialista le haga una exploración más completa para ver si el pie plano está relacionado con alguna patología de cadera o rodillas.