¿Es peligroso que mi hijo tenga hipotonía cervicoaxial?
En la revisión de los dos meses el pediatra me ha dicho que mi bebé tiene hipotonía cervicoaxial y me ha mandado al hospital para que lo vean. El niño está sano, bien de peso, sigue los objetos a 180 grados y levanta un poco la cabeza. Sin embargo, cuando está tumbado boca arriba y lo coges en brazos su cabeza se queda un poco caída hacia atrás. ¿Es un problema grave?
Lo primero que deberíamos conocer essi el niño sufrió en el momento del nacimiento. A todos los niños al nacer les valoramos por medio del llamadotest de Apgarque mide cinco parámetros: respiración, circulación, coloración de la piel, reflejos y tono muscular.
Desconozco las cifras de tu bebé pero es importante saber este dato por si hubo algún problema de sufrimiento fetal en ese momento que pudiera justificar un cierto grado de hipotonía.
Mientras tanto lo que debes hacer es estimularle tú en casa, todo el día y en todos los momentos. Háblale, cántale, juega con él al bañarle y al vestirle, convierte cada acción diaria en una estimulación.