Ser Padres

Sólidos y leche materna en la escuela infantil

Me preocupa que mi hija, de siete meses, no tome suficiente cantidad de leche: antes tomaba dos biberones de 120 ml de leche materna en la guardería, ahora solo quiere uno, con cereales. Le doy el pecho por la mañana, antes de dormir; y por la noche, cuando tiene "barra libre". A media tarde come 50 g de fruta o verdura.

No es sorprendente que tu hija ahora tome solo un biberón en la guardería, muchos bebés a su edad no quieren ninguno: prefieren no comer nada de nada mientras su madre no está. Es posible que la niña haya estado tomando más de lo que quería, porque le hayan insistido para que comiera y, ahora que es mayor y ya tiene fuerzas, se niegue en redondo a comer cuando no quiere.

El pecho nutre más que la papilla y el puré. Los alimentos sólidos se dan para que los niños vayan acostumbrándose a los distintos sabores, a las diferentes texturas, a coger la comida y llevársela a la boca, a "masticar" y tragar.Es mejor que tu hija tome un solo bocado de comida de verdad a que coma un plato entero de triturados, porque si se toma esa cantidad, no le queda sitio en el estómago para el pecho.Además, ¿sabes cuántas madres se quejan de que sus hijos de dos o tres años solo comen purés, no saben tragar y, si encuentran un trozo sin triturar, les dan arcadas?

Ahora está tomando bastante leche, porque solo come 50 g de papilla. Si tomase 250 g de puré, entonces sí que tomaría menos pecho.

tracking