Ser Padres

Estancamiento de peso en niños. ¿Hay que preocuparse?

Tengo una niña de 4 años y medio y pesa lo mismo desde hace año y medio: entre los 18 y los 19 kilos. Come bien, bueno, la mayoría de la comida en puré, y no prueba las chuches, y casi no come pan ni comidas grasientas. ¿Es normal este estancamiento de peso?

Ante todo tiene una niña que está creciendo estupendamente, al ritmo que marca su propia naturaleza, ¿por qué entonces pensar que debe ir más deprisa? Llegará a los 19 kg y a los 20 y a los 21....y algún día que le parece lejano, pero que llegará, comentará "Mamá, quiero que no me pongas tal y tal comida, que no quiero ganar peso...".

La otra cuestión -y esa me preocupa más- es que su alimentación esté basada en purés. ¡Deberá ser excepcional que tomara puré! En realidad, las mismas veces que lo tomen los papás en casa o, si come en el colegio, las veces que lo pongan en el plato.

Cuanto más se tarde en prescindir de esta forma de comer de niño pequeño, más difícil hacer que coma de todo. Al fin y al cabo en un puré es muy difícil identificar sabores, pues todo se mezcla.

Así que ánimo, y a incorporar a su hija a la comida que comen ustedes. Comer poca grasa y no comer gominolas son dos consejos que deberíamos aplicarnos todos.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking