Los alimentos saludables para niños que no deben faltar en su merienda
Saludable no significa aburrido. Y las meriendas de los más pequeños pueden ser nutritivas y, sobre todo, apetecibles, sin necesidad de caer en la bollería industrial. Si quieres saber cuáles son los alimentos que no deben faltar en esta comida del día, no te pierdas esta selección.
La merienda es una de las comidas preferidas por los niños. Normalmente es una especie de tentempié que se toma a media tarde unas horas después de comer y unas antes de la cena. Durante el curso escolar suele coincidir con la salida de los colegios y durante las vacaciones con la hora a la que suelen quedar con sus amigos para jugar o para ir a la piscina si es verano. Lo que es una realidad es que sea cómo y dónde sea, se trata de uno de los momentos que más disfrutan.
Según la Asociación Española de Pediatría, los niños en edad preescolar y escolar deben distribuir su dieta en 5 comidas a lo largo del día. Y de ellas, entre un 15-20% de las calorías diarias que deben ingerir, deben corresponder con las ingeridas en la merienda. Y no, no debemos asociar esto a que tenga que ser una comida muy calórica, sino que lo que debe ser es saludable.
Hace años lo más común era comer algo tan sencillo como un bocadillo o una pieza de fruta. Pero hoy en día, muchos niños optan por tomar bollería, zumos y batidos industriales. Un hecho que puede resultar un verdadero problema cuando no se trata de algo esporádico y se convierte en norma general. Abusar de los alimentosultraprocesados supone un gran inconveniente para mantener una buena salud y más cuando se hace en edades de crecimiento y desarrollo. Tanto, que puede derivar en auténticos problemas nutricionales.
Es por esta razón que lo más adecuado es que la merienda de los pequeños incluya alimentos sanos. Y, aunque pueda parecerlo, esto no significa que tenga que ser aburrida. Nada más lejos de la realidad. De hecho, podemos crear meriendas supervistosas y, por supuesto, deliciosas, sin que dejen de ser platos de los más nutritivos para ellos.
Si quieres saber cuáles son algunas de estas opciones, aquí tienes una recopilación de alimentos que no deben faltar en la merienda de tus niños y que harán que se convierta sí o sí en su nueva comida favorita. ¿Y lo mejor? Sin preocupaciones por si se están alimentando correctamente.
Fuente: iStock
Aguacate
Lo hemos adoptado por completo en nuestra dieta y es que el aguacate es el superalimento del siglo XXI. Es una fruta tropical muy versátil que tiene multitud de propiedades, entre ellas, podemos destacar especialmente su alto contenido en Omega 3 y en vitamina D. Por su parte, el Omega 3 ayuda a mejorar el aprendizaje y puede disminuir los síntomas del TDAH. La vitamina D permite regular la absorción de calcio y fósforo, que a su vez impide la fragilidad de los huesos. Además de ello, el aguacate también contiene potasio, magnesio, calcio y hierro. Una idea para incluirlo en las meriendas es preparar unas tostadas de pan integral con aguacate, a las que se puede añadir tomatitos cherry.
Fuente: iStock
Frutos secos
Los frutos secos son ricos en vitaminas y minerales, además de que contienen grasas saludables. Son una fuente de energía muy rápida y fácil de ingerir, por lo que son perfectos para tomar antes y después de hacer ejercicio, por ejemplo, tras las actividades extraescolares de los niños. Eso sí, no está de más considerar que no todos son igual de sanos, ya que no todos tienen el mismo contenido calórico. Además, es recomendable que no sean salados, y en el caso de que sean para menores de tres años, mejor molidos para evitar el riesgo de atragantamiento. Algunas posibilidades para que los tomen a la hora de merendar son comer un puñado por ejemplo, de castañas, avellanas, almendras, nueces o pistachos. O también tomarlos en barritas o preparar unas galletas sin azúcar con ellos.
Fuente: iStock
Avena
Los cereales son esenciales en la dieta familiar tanto de mayores como de pequeños. De todos, uno que no puede fallar es la avena, puesto que es el que contiene la mayor aportación de fibra, la misma que consigue saciarnos en mayor medida (un buen punto si queremos combatir el sobrepeso). Tiene multitud de buenas cualidades: posee grasas insaturadas, es rica en potasio, magnesio, calcio y vitaminas del complejo B, además de vitamina E, selenio, polifenoles y calcio. También tiene un alto contenido en proteínas, es útil para el estreñimiento y apta para celíacos. Se puede introducir en las meriendas de los peques mezclada con yogur, o incluso preparando con ella unas ricas galletas, un bizcocho, magdalenas... Y es que, aunque sean dulces, serán opciones mucho más saludables que los industriales.
Fuente: iStock
Huevo
Los huevos tienen múltiples bondades. Entre ellas, altas dosis en colesterol bueno, en luteína y zeaxantina (que cuidan la visión) y también contienen colina (beneficiosa para el desarrollo del cerebro), Omega 3 y vitamina D (la que ayuda asimismo al cerebro, a la memoria cognitiva y es buena para la salud de los huesos, cabello y uñas). En definitiva, son un alimento ideal para los cuerpos en crecimiento, ayudan a los niños a crecer más fuertes, ganar masa muscular y son perfectos para recuperarse después del ejercicio físico. ¿Qué mejor para tomar huevo que una tortilla francesa? Seguro que les encanta. Y si queremos una opción para sándwich podemos preparar uno con pan integral con pavo y rodajas de huevo cocido.
Fuente: iStock
Jamón
Un clásico entre clásicos. No hay duda de que el jamón cocido es la opción perfecta cuando queremos que los peques tomen un bocadillo y no opten siempre por otros embutidos mucho más calóricos como el fuet, el chorizo o la mortadela. Tiene un alto contenido en hierro, por lo que ayuda a combatir la anemia. Y al contener también zinc, es bueno para el crecimiento de los niños, dado que se trata de un mineral esencial para la formación y mineralización de los huesos y órganos reproductores. ¿Cómo lo pueden tomar? Comiendo las lonchas solas o acompañadas de queso, dentro de una tortilla francesa o en un tradicional sándwich.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades