Mi bebé tiene llagas en la boca
Mi bebé de 15 meses tiene estomatitis aftosa. El pediatra nos ha dicho que es un virus que cura en cuatro o cinco días y le ha mandado un spray y alimentos fresquitos y líquidos. ¿Puedo darle alguna otra cosa para que se le cure? ¿Se habrá contagiado en la guardería?16/09/2008 -
La estomatitis aftosa es una infección producida por un virus de la familia de los herpes. Suelen aparecer una llagas llamadas aftas en la boca, las encías y la lengua del bebé.A los dos o tres días, las aftas se abren y queda una pequeña úlcera que tarda en cicatrizar entre siete y diez días.
Las llagas son muy dolorosas, por lo que el niño puede perder el apetito y tener problemas para conciliar el sueño. Además, es frecuente que la estomatitis aftosa esté acompañada de unos días febriles.
Esta enfermedad es muy común en niños de entre uno y cuatro años y es muy contagiosa, especialmente en los que van a la guardería en primavera y otoño. Se transmite por las secreciones de la garganta o la boca y desde que el pequeño se contagia hasta que aparecen los primeros síntomas suele pasar una semana. No hay un tratamiento para eliminar el virus, lo único que podéis hacer es evitar el dolor dándole alimentos líquidos o semisólidos que le refresquen y que no le hagan masticar mucho.
Durante cinco o seis días evitad que el niño se relacione con otros pequeños para que la infección no se propague y lávale las manos muy a menudo para que no se las lleve sucias a la boca. Para bajar la fiebre y el malestar general, dadle al niño paracetamol. Para curar las úlceras de la boca hay que lavarle con un antiséptico bucal, que posiblemente es lo que os ha aconsejado el pediatra en forma de spray.