¿Por qué cojea mi hijo?
Hace poco le hicimos unas pruebas a nuestro hijo de dos años y nos dijeron que tenía un poco de anemia ferropénica. ¿Cómo hay que tratarla? ¿Qué podemos hacer?
La epifisitis que ha diagnosticado el traumatólogo y los pies planos valgos que ha diagnosticado el ortopeda son dos términos diferentes.
La epifisitis es lainflamación de la epífisis, uno de los dos extremos del hueso (el inferior o el superior).
Cuando el traumatólogo os ha comentado que tuhijo tiene una epifisitis en el pienos está indicando que alguno de esos está inflamado. El niño cojea porqueal apoyar el pie en el suelo le duele la zona de la epífisisy el adopta la postura del cojeo para que le duela menos. El traumatólogo le ha indicado que se ponga una plantilla para que el pie descargue su peso sobre ella y amortigüe el dolor.
El problema surge cuando nos preguntamospor qué está inflamada esa zonay la complicación aparece porque ella se articulan los huesos de la pierna y los del pie, rodeados de tendones, músculos y tejidos blandos, y cualquiera de ellos puede inflamarse y producir dolor.
Desconozco si el especialista te ha informado sobre el motivo que ha causado esa epifisitis, pero para revolver definitivamente el problema sería preciso saberlo. No puedo ofrecerte más datos porque el diagnóstico de una cojera persistente es complicado y para resolverlo se necesita una exploración completa (cadera, rodilla, piernas y pies) y posiblemente alguna prueba radiológica.
Con respecto al diagnóstico del ortopeda, que te ha dicho que el niño tiene unos pies planos valgos, quiere decir queel niño apoya la parte lateral interna quedando el tacón hacia fuera y el tobillo caído hacia dentro, si los diagnósticos son ciertos tu hijo podría tener las dos cosas. Incluso una postura anormal del pie pudiera estar influyendo en esa epifisitis.
Mi consejo es que si tu hijo, después de estar durante un mes con las plantillas, cojea y le duele el empeine del pie, deberías acudir al especialista para una nueva valoración.